Etiqueta: Calendario Ambiental
El 3 de julio se celebra el día internacional “Libre de bolsas de plástico” con el objetivo de concientizar sobre la necesidad de reducción de las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar el consumo responsable.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=11076
La fecha fue establecida en 1999 por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Organización Mundial de Conservación (WWF) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=10945
La desertificación es la degradación de la tierra en las zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas. Está causada fundamentalmente por la actividad humana y las variaciones climáticas.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=10848
La idea de un Día Mundial de los Océanos se propuso por primera vez en la Cumbre de la Tierra de Rio de Janeiro en 1992.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=10846
Las Naciones Unidas, proclamó el 22 de mayo como día Internacional de la Diversidad Biológica, en virtud de la conmemoración de la firma de la Convención sobre Diversidad Biológica de 1992.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=10600
Entenderemos al Reciclaje como un Proceso simple o complejo que sufre un material o producto para ser reincorporado a un ciclo de producción o de consumo, ya sea éste el mismo en que fue generado u otro diferente.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=10571
El día Mundial se constituye como una campaña anual de concienciación que pone en evidencia la necesidad de conservar las aves migratorias y sus hábitats.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=10558
El 4 de mayo de cada año se celebra el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales para concientizar a la comunidad sobre la importancia de evitar estos desastres forestales, cada vez más frecuentes e intensos por el Cambio Climático, que suponen la pérdida de biodiversidad y, en algunos casos, la muerte de quienes luchan …
Seguir leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=10449
Cada último miércoles del mes de abril se celebra el día internacional de concienciación sobre el ruido, una fecha que se conmemora desde hace más de 25 años.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=10405
El accidente nuclear sucedio en 26 de Abril de 1986 e implicó la liberación de grandes cantidades de radiación en la atmósfera, a la vez que provocó una lluvia radiactiva y expuso a millones de personas a niveles peligrosos de radiación.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=10402
El día de la Tierra es un día clave para todos los técnicos, docentes, funcionarios, estudiantes que trabajamos el tema ambiental y para la ciudadanía en general. Hoy cada vez más presente en la Agenda Pública.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=10305
Esta semana hemos tenido dos fechas de importancia en nuestro calendario ambiental. Asi reconocemos:
– 23 de Marzo – Día Meteorológico Mundial
– 23 de Marzo – Día del MAR en Bolivia
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=9939
Se celebra para recordar la relevancia de este líquido esencial. A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=9893
También llamado Día Mundial del árbol, se celebra todos los años el 21 de Marzo, fecha que coincide con la llegada de la primavera en el hemisferio norte y la del otoño en el hemisferio sur.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=9873
El día del Consumo Responsable es una fecha para pensar y promover los derechos de los consumidores, para elevar la voz y exigir que nuestros derechos sean respetados y protegidos, y para protestar contra los abusos y excesos
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=9754