CLASE DE INDUCCIÓN 3 DE ABRIL La UPB-Escuela de Graduados en Gestión Publica y en colaboración académica de SDSN (Sustainable Development Solutions Network Bolivia) y ONU-Habitat, proporcionará a los participantes de conceptos, datos y herramientas para poder contribuir al logro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible en todos los niveles y áreas. Modalidad: ONLINE Duración: …
Categoría: Otros Cursos
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=15307
Feb 28 2025
Gestión, investigación y usos pedagógicos de archivos en la era digital 2025.
Inscríbete en el diplomado 2025 del área de Comunicación y Cultura FLACSO Argentina Se encuentran abiertas las inscripciones al ciclo 2025 del Diploma Superior Gestión, Investigación y Usos Pedagógicos de Archivos en la Era Digital. Este Diploma aborda los dilemas de los archivos en la era digital desde un enfoque conceptual y práctico. Interroga a …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=15265
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=15225
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=15124
Nov 13 2024
Seminario: La importancia del proyecto de Tésis en la investigación científica en las ciencias políticas y sociales en el siglo XXI
En el marco del proceso de internacionalización de la Unidad de Postgrado y Relaciones Internacionales y la Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, nos complace invitar a toda la comunidad universitaria al seminario:
«La importancia del proyecto de Tésis en la investigación científica en las ciencias políticas y sociales en el siglo XXI»
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=15080
Nov 11 2024
Grasa Láctea: ¿Amiga o enemiga?
¿Sabías que durante años se consideró a las grasas de origen animal como responsables del aumento del riesgo cardiovascular (ECV), principalmente por su contenido en ácidos grasos saturados (AGS)?
La ciencia hoy documenta cómo el tema es más complejo que la simple correlación entre ácidos grasos saturados y enfermedades cardiovasculares, exculpando a la leche, el yogur y el queso, cuando se consumen en cantidades adecuadas, un tema que será abordado en profundidad por el nuevo seminario M.I.T.A
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=15047
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=15039
Oct 28 2024
Programa insignia Ciudades y Espacios Públicos Seguros para Mujeres y Niñas
El Programa insignia Ciudades y Espacios Públicos Seguros para Mujeres y Niñas de México (en adelante Programa Ciudades Seguras), permite obtener información, desarrollar e implementar leyes y políticas, repensar los servicios y las infraestructuras, y también transformar las normas sociales para prevenir y responder a la violencia sexual contra las mujeres en el espacio público. El componente de formación es una herramienta fundamental para alcanzar los objetivos de este Programa.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=14984
Oct 17 2024
La Red Iberoamericana de Investigación sobre Globalización y Territorio (RII) te invita al XVIII Seminario
La RIER se propone fortalecer las capacidades de los editores de revistas académicas en temas territoriales, urbanos y regionales, para que puedan enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que presenta el uso de la inteligencia artificial y las herramientas digitales en la publicación científica, garantizando calidad e impacto.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=14944
Oct 16 2024
Maestría en Desarrollo y Gestión Territorial
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=14933
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=14960
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=14923
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=14833
Oct 03 2024
Taller de lectura y escritura de No-Ficción
El objetivo de este taller será transitar las fronteras entre la literalización de la vida de las personas y los hechos empíricos, centrándonos en datos, la construcción de una voz propia y las distintas perspectivas desde las que se podría leer y escribir un texto. Para esto, se propondrán recursos para pensar y llevar a cabo relatos no ficcionales de acuerdo con las formas actualizadas de los tiempos que corren.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=14825
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=14734