Curso Virtual: «Diseñando el Impacto. Teoría de Cambio para Proyectos Transformadores»

Fechas estimadas: Del 12 al 17 de mayo, 2025

Modalidad Virtual: Asincrónica y Sincrónica (Sesiones Zoom)

OBJETIVO CENTAL

Que los participantes adquieran las capacidades y la confianza necesaria para diseñar proyectos transformadores con una sólida base en Teoría de Cambio, maximizando su potencial de impacto.

ESTRUCTURA Y CONTENIDO CENTRAL

Módulo 1: Introducción y Conceptualización de la Teoría de Cambio (TdC)

  • ¿Qué es la Teoría de Cambio (TdC)? Definición, propósito y relevancia en el diseño de proyectos transformadores.
  • La lógica de la TdC: Relaciones causales, supuestos e interdependencias.
  • Diferencia entre TdC, marco lógico y otros enfoques de planificación.
  • Importancia de la TdC para la medición y evaluación del impacto.
  • Dinámicas practicas sobre ejemplos introductorios de proyectos transformadores y sus TdC.

Módulo 2: El Proceso de Desarrollo de una Teoría de Cambio (Parte 1)

  • Identificación del problema o necesidad a abordar.
  • Iniciando el proceso: Involucrando a los actores clave (stakeholders).
  • Análisis del contexto y del problema: Identificación de causas y efectos.
  • Definición del alcance y los límites del proyecto.
  • Definición de la visión de cambio a mediano / largo plazo (Impacto).
  • Entendimiento de las dimensiones de Impacto

Módulo 3: El Proceso de Desarrollo de una TdC y Mapeo de una Teoría de Cambio (parte 2)  

  • Técnicas para visualizar la TdC: Diagramas de flujo detallados, mapas conceptuales.
  • Establecimiento de relaciones causales claras y lógicas («Si… entonces…»).
  • Identificación de resultados intermedios (Outcomes) y resultados inmediatos necesarios para alcanzar el impacto.
  • Entendimiento de un Marco de Resultados
  • Identificación de los supuestos críticos que sustentan las relaciones causales.
  • Uso de la TdC para definir indicadores e indicadores de Impacto más robustos.
  • Definición de las acciones o intervenciones que producirán los resultados.

CRONOGRAMA PRELIMINAR (Jornadas vía zoom)

  • Jueves 15 de mayo, 2025, de 19:00 a 21:30
  • Viernes 16 de mayo, 2025, de 19:00 a 21:30
  • Sábado 17 de mayo, 2025 de 9:30 a 12:30 am

ENFOQUE METODOLÓGICO Y RECURSOS

  • El curso será altamente participativo en Modalidad Virtual (Sesiones Interactivas en tiempo real vía Zoom), combinando presentaciones teóricas concisas con:
  • Dinámicas prácticas basadas en casos o ejemplos de proyectos transformadores yTdC.
  • Ejercicios prácticos individuales y grupales para aplicar la TdC y sus componentes centrales.
  • Actividades pedagógicas virtuales complementarias en plataforma
  • Certificación por CEBEM – DOCENTE
  • Acceso a material central del curso y material complementario.

INVERSIÓN

Inversión accesible considerando el curso y el alcance del mismo.

  • Para Bolivia Bs. 500 bolivianos y para fuera de Bolivia, $us 72 (Dólares americanos) por participante.
  • Descuentos vigentes por pronta inscripción (hasta el 2 de mayo): 450 bs o su equivalente en dólares 64 $us.
Formas de efectuar tu inversión

Realice su inversión de manera segura mediante nuestro pago por QR desde su aplicativo  de pago financiero preferido.

Importante: Requerimos que nos envíes el comprobante de tu transferencia especificando el nombre del curso y tu correo electrónico al correo beatriz@cebem.org o al WhatsApp: +591 70522053, para que podamos habilitarte a la plataforma.

PAGOS EN BOLIVIANOS 450 Bs.

Realice su inversión de manera segura mediante nuestra pasarela de pago con su tarjeta de débito o crédito

En bolivianos - BS
Cuenta corriente: 130861-001-9
Titular de la cuenta: Cebem​
NIT: 1006059021

En dólares - U$
Cuenta corriente: 130861-206-2
Titular de la cuenta: Cebem​
NIT: 1006059021

Posterior al pago enviar una foto de la constancia de transferencia al correo beatriz@cebem.org indicando su nombre y el nombre del curso al cual se ha inscrito.

De LUNES a VIERNES

De 9:00 a.m. 12:00 p.m. y de 15:00 a 18:00

Calle Macario Pinilla # 2588 esq. Av. Arce, Edificio Arcadia, Mezzanine, Of. 101 - La Paz, Bolivia

Teléfono: +591 2431818 - Celular: +591 73027636 - Casilla No 9205

Para fines de inicio del curso, solicitamos su confirmación de asistencia.

PRE-INSCRIPCIONES AL CURSO

¿Te interesa participar del curso?

DOCENTE

Evelin Troche Araujo, Consultora, Asesora Senior y Economista de profesión, cuenta con alrededor 20 años de experiencia en el sector del desarrollo socio económico, liderando y gerenciando procesos, programas y proyectos de desarrollo socio económico en organizaciones sociales y privadas en las áreas de planificación y dirección estratégica, operaciones, diseño (planeación), monitoreo y evaluación, gerencia por resultados, gerencia de programas y proyectos, gerenciamiento de procesos estratégicos institucionales, gestión de la calidad e innovación, liderazgo organizacional, entre otros campos. Cuenta además con amplia experiencia en el manejo del ciclo de gestión del aprendizaje, desarrollo de capacidades y competencias, y metodologías relacionadas. Se ha desempeñado y desempeña también como docente y facilitadora (desarrollo de capacidades y competencias).

Evelin Troche ha realizado estudios de Postgrado en varios campos multidisciplinarios, destacando entre ellos, Dirección y Administración de Empresas, EEN; Experto en Management Empresarial, EEN; Pensamiento Estratégico para Directores Ejecutivos, University of Cambridge, Liderazgo Organizacional en Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITSEM, México); Educación Superior, Universidad Del Valle; Certificada en Project Management for Development Professionals – PMD Pro, APMG Group International, entre otros. 

CERTIFICACIÓN

¡Finaliza el curso y obtén tu CERTIFICADO!

¿TIENES ALGUNA CONSULTA? ESCRÍBENOS:

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=15403