Curso Virtual: Herramientas para Comprender. Introducción a la Evaluación Cualitativa de proyectos de desarrollo

PLAZAS LIMITADAS

INICIO 8 AL 17 DE DICIEMBRE, 2025
Modalidad Virtual Asincrónico

SOBRE EL CURSO

Este curso es una invitación a mirar con otros ojos. A lo largo de dos cortos módulos, exploraremos conceptos fundamentales de la evaluación cualitativa como una forma de comprender el sentido profundo de los procesos de desarrollo: sus voces, sus tensiones, sus aprendizajes. No se trata de una especialización técnica, sino de una puerta de entrada para quienes desean iniciarse en el arte de escuchar, interpretar y acompañar proyectos desde una mirada sensible, crítica y situada.

A través de herramientas accesibles, abordaremos conceptos clave de los proyectos y los criterios de evaluación cualitativa, técnicas de recolección de información, análisis narrativo y construcción de hallazgos con valor transformador.

Más que aprender a “medir”, aprenderemos a comprender. Este espacio formativo propone una evaluación que no solo rinde cuentas, sino que también cuida, reconoce y potencia. Una evaluación que se hace con las personas, no sobre ellas. Al finalizar, contarás con un conjunto de herramientas iniciales para diseñar y facilitar procesos evaluativos que generen sentido, diálogo y aprendizaje colectivo.

OBJETIVO DEL CURSO

Introducir a los participantes en los fundamentos y metodologías de la Evaluación Cualitativa de proyectos de desarrollo, para:

  • Contextualizar la intervención al diferenciar entre Política, Programa y Proyecto.
  • Identificar y aplicar distintas herramientas cualitativas de evaluación, como entrevistas con informantes clave, grupos focales u observación directa.

ACTIVIDAD DEL CURSO

Las actividades del curso se centran en:
1) La Participación en los foros: Esto crea un entorno de aprendizaje colaborativo, donde los estudiantes podrán resolver dudas de aplicación de las herramientas cualitativas.
3) Formularios de evaluación de conocimiento adquiridos: Se usarán formularios con preguntas de elección múltiple e intercambio de información para hacer seguimiento a los conocimientos adquiridos.

MODALIDAD DE CURSO

El curso tiene una duración de 9 días repartidos en 2 módulos y en un formato asincrónico.

CRONOGRAMA

Módulo 0: INTRODUCCIÓN A LA PLATAFORMA DE FORMACIÓN DEL CEBEM1 día8 diciembre
Módulo 13 días9 al 11 de diciembre
Evaluación Módulo 11 día12 de diciembre
Módulo 23 días13 al 16 de diciembre
Evaluación Módulo 21 día17 de diciembre

SERVICIOS INCLUIDOS

  • Contenido central
  • Actividades que permitirán aplicar lo aprendido
  • Tutoría y asesoramiento permanente a través de foros
  • Certificados emitidos por CEBEM institución organizadora.

INVERSIÓN

  • Costo regular Bs. 350 bolivianos
  • Descuento por pronto pago hasta el 3 de diciembre Bs. 300,00
  • Promoción: Descuento especial para grupos de 5 participantes.
Formas de efectuar tu inversión

Realice su inversión de manera segura mediante nuestro pago por QR desde su aplicativo  de pago financiero preferido.

Importante: Requerimos que nos envíes el comprobante de tu transferencia especificando el nombre del curso y tu correo electrónico al correo beatriz@cebem.org o al WhatsApp: +591 70522053, para que podamos habilitarte a la plataforma.

PAGOS EN BOLIVIANOS

En bolivianos - BS Cuenta corriente: 130861-001-9 Titular de la cuenta: Cebem​ NIT: 1006059021

En dólares - U$ Cuenta corriente: 130861-206-2 Titular de la cuenta: Cebem​ NIT: 1006059021

Posterior al pago enviar una foto de la constancia de transferencia al correo beatriz@cebem.org indicando su nombre y el nombre del curso al cual se ha inscrito.

De LUNES a VIERNES

De 9:00 a.m. 12:00 p.m. y de 15:00 a 18:00

Calle Macario Pinilla # 2588 esq. Av. Arce, Edificio Arcadia, Mezzanine, Of. 101 - La Paz, Bolivia

Teléfono: +591 2431818 - Celular: +591 73027636 - Casilla No 9205

PRE-INSCRIPCIONES AL CURSO

¿Te interesa participar del curso?

DOCENTE

Edgar Antonio Pabón Balderas
De profesión Economista ,con Maestría en Desarrollo Local y Municipios, Licenciatura en Economía.
Experto en Elaboración de Políticas Públicas y Planes de Incidencia. Coordinación y Gestión de Proyectos. Capacitación en temas sociales. Análisis y Evaluación cualitativa de Proyectos. Gestión del Conocimiento e Investigación cualitativa.

CERTIFICACIÓN

¡Finaliza el curso y obtén tu CERTIFICADO!

¿TIENES ALGUNA CONSULTA? ESCRÍBENOS:

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=15846