Categoría: Noticias
El programa para alumni del LAI les invita a participar en la Escuela de Verano “Desigualdad, volatilidad económica e institucional y desarrollo sostenible” que tendrá lugar desde el 26 al 30 de junio de 2020.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=6795
El Programa Colaborativo de Investigación en Cultivos de la Fundación McKnight y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, anuncian el resultado de la convocatoria al Programa de Investigación y Formación en sistemas agroecológicos andinos.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=6279
La degradación de tierras en el Perú constituye un grave problema cuya atención debiera ser prioritaria. Frente a esta realidad, se vienen desarrollando iniciativas de restauración y de rehabilitación de paisajes.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=6266
El Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI) se complace en invitarles al Seminario Ciencia, Tecnología e Innovación para el cumplimiento de los ODS en Iberoamérica, organizado conjuntamente con la Fundación Carolina y Casa de América
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=6262
Les invitamos al Seminario Internacional «Movimientos Sociales en Latinoamérica y Ecuador» que se llevará a cabo en la Universidad Central del Ecuador, los días 5, 6 y 7 de noviembre.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=6113
En esta oportunidad queremos comenzar el boletín solidarizándonos con el hermano pueblo chileno en resistencia, rechazando la doctrina de la militarización impuesta sobre la sociedad en su conjunto y repudiando la brutal represión.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=6109
Les invitamos a XIV Jornadas Nacionales y IX Congreso Internacional de Enseñanza de la Biología: “¿Es posible la interdisciplina en la enseñanza de la Biología?
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=6101
La Universidad de Castilla-La Mancha presenta la VIII edición del Postgrado Iberoamericano en Responsabilidad Social Empresarial.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=6095
Los editores de la revista Cadernos Metrópole invitan para la organización del ejemplar v. 22 n. 48, investigadores de diferentes áreas del conocimiento que tratan de la cuestión urbana y regional a enviaren textos que planteen el tema: La metrópoli y la cuestión ambiental
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=6090
CIMA – Cordillera Azul (Centro de conservación, investigación y manejo de areas naturales) trabaja en favor de la conservación de la diversidad biológica, principalmente en el territorio nacional de Perú.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=6079
La CEPAL es una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas y su sede está en Santiago de Chile. Se fundó para contribuir al desarrollo económico de América Latina, coordinar las acciones encaminadas a su promoción y reforzar las relaciones económicas de los países entre sí y con las demás naciones del mundo.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=6073
Este libro evalúa el impacto de 20 años de políticas urbanas en seis países latinoamericanos: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y México.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=6063
La Comunidad #PorElClima amplía su actividad en América Latina con la creación de la web #PorElClima Chile que, además de impulsar la acción climática, actuará como Agenda Ciudadana de la COP25 dentro de su sección oficial.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=5969
¿Cómo se puede plantear un plan que nos lleve paso a paso hacia un modelo de socialismo rojo que es económicamente amigable como si Marx lo hubiera propuesto? Por: Lucio Muñoz – Investigador / Consultor Cualitativo Comparativo Independiente, Vancouver, BC, CanadáCorreo electrónico: munoz@interchange.ubc.ca Resumen En 1848, Karl Marx podía ver que el capitalismo estaba llevando …
Seguir leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=6008
El evento nace de la necesidad de promover la conciencia y reflexión crítica de los ciudadanos sobre sus centros poblados o ciudades, a fin de lograr la inclusión social y el empoderamiento de las personas, su desarrollo y calidad de vida.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=5817