IDRC en América Latina y el Caribe – Boletín de noviembre 2025.

Compartimos con Uds. el Boletín del mes de noviembre 2025 del IDRC sobre las investigaciones lideradas por actores locales. Hoy más que nunca, estas investigaciones son esenciales para asegurar que cada descubrimiento se traduzca en oportunidades reales que mejoren vidas y fortalezcan el desarrollo sostenible de nuestra sociedad.

Los invitamos a conocer alguna de estas iniciativas y hacer llegar sus comentarios al IDRC al siguiente correo electrónico lacro@idrc.ca.

Informe anual: investigación con impacto real.
En el IDRC, nuestro mandato es claro: apoyar investigaciones que generen soluciones concretas y orientadas a resultados, capaces de mejorar vidas y avanzar en las prioridades de asistencia internacional de Canadá. Conoce más en nuestro último informe anual (inglés).

Resiliencia educativa en el Caribe.
El IDRC, a través de KIX-LAC y en colaboración con sus socios GRADE, SUMMA y UNICEF, impulsa una investigación orientada a fortalecer la resiliencia de los sistemas educativos en los países del Caribe frente a eventos extremos y situaciones disruptivas.
https://idrc.us19.list-manage.com/track/click?u=787c4591eba6f6cfbfa04fbe1&id=50511017f2&e=3cfcab47a7

Movilidad humana y cambio climático
Los desastres climáticos están impulsando cada vez más desplazamientos y migraciones en América Latina y el Caribe. Regiones altamente vulnerables, como los Andes y América Central, enfrentan sequías prolongadas … este documento. (inglés).

Innovación para enfrentar los impactos del clima en la salud
Desde brotes de enfermedades infecciosas hasta fenómenos meteorológicos extremos, los impactos del cambio climático en la salud se multiplican. La iniciativa ARCH, apoyada por el IDRC y el Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido …
Lea más.

Orientar la financiación para la adaptación hacia soluciones lideradas localmente
Existe un consenso creciente: la adaptación al cambio climático es más efectiva cuando las soluciones provienen de quienes enfrentan el problema. Con el apoyo de Step Change, organizaciones del Sur
Lea más.

Resiliencia y cultura alimentaria indígena
La publicación “Cultura Alimentaria Indígena. Territorio, tradición y transformación de los sistemas alimentarios en las Américas”, elaborada por RIMISP, recoge las reflexiones de representantes asháninka, aymara, kayambi, cree, inuit, náhuatl, maya q’eqchi’, métis, misak y wolastoquey … lanzamiento se realizará el 1 de diciembre en Cuzco y estará disponible en español, inglés y francés.
Lea más.

Rompiendo barreras de género en STEM: perspectivas del Sur Global
Esta publicación presenta 12 proyectos globales apoyados por el IDRC, cuatro de ellos en la región. Entre ellos, se destaca cómo las escuelas colombianas pueden impulsar el desarrollo sostenible.
Lea más (inglés)

El poder de la diáspora científica
¿Cómo pueden las diásporas científicas convertirse en un puente estratégico para fortalecer la cooperación internacional y potenciar la innovación?.
Lea más (inglés)

Construyendo sociedades que priorizan el cuidado
Durante la última década, el IDRC ha promovido el cuidado como pilar de las políticas de desarrollo. Con base en evidencia de nuestras inversiones en investigación, hemos impulsado su integración junto con la igualdad de género en los diálogos del G20.
Lea más

Llamados y subvenciones

La Red Feminista de Inteligencia Artificial en América Latina y el Caribe, apoyada por el IDRC tiene abierta una convocatoria para recibir notas conceptuales de proyectos de IA en América Latina y el Caribe en diferentes etapas de madurez: semillas, prototipos y pilotos A.
 Fecha límite: 9 de noviembre de 2025
 
Lea más.

Convocatoria de propuestas: Conectando la investigación y el liderazgo indígena en Canadá y el Sur Global
Esta convocatoria está abierta a organizaciones para liderar los cuatro Centros Regionales de Aprendizaje que fomenten el intercambio de conocimientos y la colaboración en América Latina …
Fecha límite: 30 de noviembre de 2025
Lea más


Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=15828