WCS Bolivia Boletin No. 5 – julio 2022. Muestra los principales resultados de las acciones desarrolladas en el marco del programa de manejo sostenible y conservación de la vicuña en Apolobamba.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=11145
En el programa Cartas sobre la Mesa de la TVU, se entrevisto al Dr. Mario Galindo Coordinador de la Ruta del Censo, sobre su opinion de la postergación del censo.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=11146
El Día de Sobregiro de la Tierra marca la fecha a partir de la cual, cada año, hemos consumido todos los recursos que la Tierra puede renovar para ése periodo.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=11120
Se celebra desde 1963, en memoria del conservacionista Hugh Hammond Bennet, pionero e investigador en el campo de la conservación del suelo en los Estados Unidos de América, jefe del Servicio de Conservación y considerado “padre de la conservación del suelo.”
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=11112
El Gobierno aprobó el Decreto Supremo 4760, que posterga hasta mayo o junio de 2024 el Censo de Población y Vivienda. La norma modifica al decreto 4546, del 21 de julio de 2021.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=11126
Adjuntamos la carta del Consejo donde se determina la postergación del Censo de Bolivia 2022.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=11114
Invitacion a participar: Del XIII Encuentro de Posgrados de la RIPPET. 19 y 20 de septiembre de 2022
y Del VIII Taller Editores de la RIER. 20 de septiembre de 2022.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=11035
Desde REDESMA y el Observatorio Ambiental del CEBEM-REDESMA participamos de la presentación de la «Guía de evaluación de los impactos en el Desarrollo Sostenible».
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=11074
El 3 de julio se celebra el día internacional “Libre de bolsas de plástico” con el objetivo de concientizar sobre la necesidad de reducción de las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar el consumo responsable.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=11076
Los días 25 de junio y 2 de julio se llevo a cabo la capacitación a estudiantes de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=11065
14 y 20 de Julio 2022, horas 19:00 – 20:30.
Evento: Libre y Gratuito por ZOOM
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=11044
Inicio 1 de agosto, Modalidad Asincrónica y Sincrónica vía ZOOM
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=11049
La carrera de Biología, el Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado y el Instituto de Investigaciones Forestales de la Facultad de Ciencias Agrícolas y la Escuela de Ingeniería de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la UAGRM, junto a la Fundación Amigos de la Naturaleza y el Jardín Botánico Municipal de Santa Cruz de la Sierra invita al V Congreso Boliviano de Ecología
Fechas: Del 5 al 7 de octubre 2022 ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=11030
Curso: Gobernanza y gestión de reservas de biósfera II.
El curso pretende servir de apoyo a todas aquellas personas que tengan interés en la gobernanza de reservas de la biósfera. …. Ver mas….
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=10989
La fecha fue establecida en 1999 por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Organización Mundial de Conservación (WWF) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=10945