Etiqueta: Libro
Publicación del Libro «El censo en la mira de los periodistas», miércoles 22 de septiembre, Auditorio del Postgrado de la Universidad Autónoma «Jose Ballivián».
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=13431
Entrega del Libro «EL CENSO EN LA MIRA DE LOS PERIODISTAS» y conferencia de prensa del Director de CEBEM y Coordinador de la Ruta del Censo Dr. Mario Galindo, en la plaza 25 de mayo.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=13244
Publicación del Libro «El censo en la mira de los periodistas», miércoles 6 de septiembre, salón de Honor, Monoblock Central UMSA, Av. Villazón
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=13271
Libro: Aspecto Clave del Cambio Climático, Autor: Federico Velázquez de Castro González
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=12833
La descentralización, las políticas sociales y el municipio. Los casos de Chile y Bolvia – SUR Centro de Estudios Sociales y Educación – CEBEM Centro Boliviano de Estudios Multidisciplinarios
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=12807
Coordinación del Proyecto: José Blanes
Investigadores: Mario Galindo, Franz Michel, Claudio Montaño, Galo Téllez, Doris Vidal, Gary Villaume
Editor: César Armando Rojas, Agosto 1997
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=12801
¿Qué son los mercados de producción de contaminación ambiental, los mercados de reducción de la contaminación ambiental, los mercados de gestión de la contaminación ambiental y los mercados de producción sin contaminación ambiental? ¿Cómo funcionan?
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=12508
¿Cómo se puede señalar el cambio de marco del paradigma coyuntural del marco de estabilidad del sistema dirigido por los precios del mercado verde socialmente distorsionado al marco de estabilidad del sistema dirigido por los precios del mercado de sostenibilidad?
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=12273
¿Podemos pasar de la economía ambientalmente sucia a la economía ambientalmente limpia con el uso de mercados verdes falsos? Si no, ¿por qué no?
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=12130
Contrastando el funcionamiento de las soluciones de mercados perfectos y de mercados falsos a los mecanismos distorsionados de fijación de precios en el mercado tradicional para señalar así la naturaleza de los agujeros negros de sostenibilidad creados cuando se evita el cambio de paradigma.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=12004
Compartimos la publicación desde Argentina del Libro sobre «Agroecología, futuro llegó»
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=11993
Uso del precio de mercado de sostenibilidad para derivar las tres formas de mercado perfectas para corregir los mecanismos de fijación de precios de mercado tradicionales distorsionados bajo la internalización de costos de externalidad .
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=11847
Señalando los diferentes caminos hacia los mercados de sostenibilidad al colocar el modelo de mercado tradicional de Adam Smith bajo el ciclo de transformación del paradigma de Thomas Kuhn en forma analítica y gráfica.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=11761
¿Cuál es la estructura del ciclo de evolución del paradigma general de Thomas Kuhn cuando el mercado tradicional es un paradigma dorado y cuando es un paradigma defectuoso?
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=11550
Autor: Rene Antonio Mayorga – 1ra Edición 1995, La Paz – Bolivia
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=11377