Pensamientos sobre sostenibilidad 178:

Mercados de gestión de la contaminación ambiental versus mercados de reducción de la contaminación ambiental: ¿Cuál es favorable a la transición a una economía ambientalmente limpia? ¿Por qué?

Por Lucio Muñoz: Investigador/Consultor comparativo cualitativo independiente, Vancouver, BC, Canadá Correo: munoz@interchange.ubc.ca

Resúmen:

Hay dos maneras de abordar el problema de la contaminación ambiental separando los mercados ambientalmente sucios de los mercados ambientalmente limpios: utilizando mercados de gestión de la contaminación ambiental y utilizando mercados de reducción de la contaminación ambiental. Si el objetivo es hacer una transición de economías ambientalmente sucias a economías ambientalmente limpias, entonces entender cuál es amigable y cuál no con tal transición es importante para la formulación de políticas basadas en la ciencia y para comprender la lógica detrás de la formulación de políticas no basadas en la ciencia. Y esto hace que el siguiente tema y pregunta sean relevantes: Mercados de gestión de la contaminación ambiental versus mercados de reducción de la contaminación ambiental: ¿Cuál es amigable con la transición a una economía ambientalmente limpia? ¿Por qué? Uno de los objetivos de este artículo es proporcionar respuestas a estas preguntas.

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=14377