Posgrado Tecnopoéticas / Tecnopolíticas en Latinoamérica (presencial)

Flacso Argentina presenta el nuevo curso de posgrado Tecnopoéticas / Tecnopolíticas en Latinoamérica que se propone abarcar los cruces conceptuales e históricos entre arte, tecnología y sociedad, focalizàndose en un recorte de tecnopoética enmarcada en el bioarte, la performance, las artes electrónicas, y la literatura digital.

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=5624

IV CONGRESO BOLIVIANO DE BOTÁNICA en Santa Cruz de la Sierra

El IV Congreso Boliviano de Botánica promueve un escenario de encuentro académico-científico y de intercambio de conocimientos y experiencias, para apoyar el desarrollo sostenible e integral de los ecosistemas y el manejo adecuado de los recursos vegetales.

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=5620

CIDADES, Comunidades e Territorios: online el n. 38 de la revista de Estudios Urbanos

Es posible enviar propuestas de artículos constantemente en línea al registrarse en el sitio web. Todos los artículos deben ser el producto del trabajo científico original, en diferentes idiomas, cuyos resultados son relevantes para el alcance de la revista.

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=5616

Informe Anual 2018 – ONU Mujeres Bolivia

ONU Mujeres presenta su Informe Anual sobre el trabajo realizado para fomentar el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género en Bolivia.

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=5532

Boletín ESALC – Julio 2019

Este boletín tiene como finalidad mantener informados a las y los interesados sobre las publicaciones y materiales más recientes de El Colegio de México en temas de América Latina y el Caribe.

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=5514

La sociedad en la segunda oleada informacional – Curso FLACSO de extensión

Se espera que al completar el curso las / los estudiantes habrán incrementado sus conocimientos sobre la relación dinámica entre tecnología y sociedad, y habrán ejercitado y adquirido herramientas teórico-prácticas para la generación, implementación, desarrollo y evaluación de proyectos y su posterior comunicación, incluyendo políticas públicas e iniciativas estatales, empresariales y comunitarias.

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=5500

Lectura recomendada – Política social contemporánea: un paradigma en crisis

El trabajo de César Giraldo está dividido en dos partes. En la primera se presenta de forma crítica el discurso de la política social contemporánea. En la segunda parte, se señala que dicha política debe ser redefinida a partir del sujeto social contemporáneo.

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=5495

Una revisión de los dilemas relacionados con la selección del tipo de desarrollo a seguir en 2012 UNCSD

Resaltando la estructura y las implicaciones del paradigma invertido que ha aparecido en la práctica desde entonces cambiando del Pensamiento del Mercado Verde Real al Pensamiento del Mercado Verde Artificial.

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=5776

FLACSO Ecuador: Contrato profesor/a invitado/a Departamento de Sociología y Estudios de Género

El Departamento de Sociología y Estudios de Género de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador convoca a selección de un/a profesor/a invitado/a.

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=5492

Misión internacional: Soluciones sostenibles para la gestión de nuestras ciudades

La Misión se desarrollará en el marco de acciones de la Red Iberoamericana UIM-EMPRESA y se dará a conocer a los participantes una visión de experiencias y buenas prácticas de gestión pública local y soluciones empresariales

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=5487

Artículo recomendado: «Our Rainforests Are In Peril. Here’s What Needs To Be Done»

La deforestación en los bosques tropicales nos afecta a todos, sin importar dónde vivamos. La buena noticia es que cada uno de nosotros puede proteger directamente la selva tropical

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=5484

Descarga gratis publicaciones sobre desarrollo económico

La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) fue establecida por la resolución 106 (VI) del Consejo Económico y Social, del 25 de febrero de 1948, y comenzó a funcionar ese mismo año. En su resolución 1984/67, del 27 de julio de 1984, el Consejo decidió que la Comisión pasara a llamarse Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=5481

Postgrados Iberoamericanos Derechos Humanos – Universidad Castilla la Mancha (Toledo)

La Universidad de Castilla-La Mancha y su Fundación General abrieron las inscripciones para sus programas formativos sobre Derechos Humanos, cuyas fases presenciales tendrán lugar en la ciudad de Toledo, en los meses de enero y febrero de 2020.

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=5477

Ofertas de voluntariado internacional y ofertas de empleo_Hacesfalta.org

Visita www.hacesfalta.org para encontrar las oportunidades de voluntariado y de empleo que las ONG publican en nuestra web. Hacesfalta promueve el voluntariado. Es un proyecto de la Fundación Hazloposible.

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=5467

Becas de investigación para equipos de investigadoras/es sobre desigualdades de género en América Latina y el Caribe

CLACSO convoca a Becas de investigación para equipos “Los nudos críticos de las desigualdades de género en América Latina y el Caribe” que se proponen producir conocimientos rigurosos acerca de los temas planteados, así como generar incidencia que contribuya a contrarrestar las desigualdades que viven las mujeres de América Latina y el Caribe.

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=5463