Biblioteca en acceso abierto CLACSO-UNGS
La Universidad Nacional de General Sarmiento investiga y produce conocimientos que considera relevantes y que es necesario dar a publicidad y poner en diálogo con el gran patrimonio de los saberes que circulan en el mundo. Parte del sentido de que una universidad investigue y produzca conocimiento es enriquecer las discusiones colectivas, y uno de los modos en los que es posible procurar ese efecto es a través de la producción editorial. La edición universitaria debe promover la cultura y buscar ampliar sus públicos lectores así como promover la lectura y la circulación del conocimiento académico y científico en la sociedad. Orientados por el criterio de acceso abierto, estos principios rectores para una edición estratégica fundamentan el despliegue de esta biblioteca de la UNGS en asociación con CLACSO que cuenta con más de 150 libros.
Categoría: Otras Publicaciones
Ago 11 2021
Novedad editorial: Biblioteca en acceso abierto CLACSO/UNGS
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=8919
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=8873
Jul 20 2021
Pensamientos de sustentabilidad 145:
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=8905
Jul 18 2021
Pensamientos de sostenibilidad 135:
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=8901
Jun 24 2021
Pensamientos de sostenibilidad 135:
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=8802
May 21 2021
Pensamientos de sostenibilidad 134:
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=8671
May 16 2021
Pensamientos de sostenibilidad 133:
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=8666
May 11 2021
Revista CEPAL Nº 132. Edición especial COVID-19
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=8606
May 01 2021
Pensamientos de sostenibilidad 129:
Cuando se propuso originalmente, el modelo de Karl Marx estaba afectado por una brecha de sostenibilidad eco-económica incrustada en el, ya que tanto la economía como el medio ambiente se suponen exógenos al modelo, pero a lo largo del tiempo solo la brecha de sostenibilidad económica ocupó el centro de atención, como lo indica la dinámica de la guerra fría entre el socialismo rojo y el capitalismo puro.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=8585
May 01 2021
Pensamientos de sustentabilidad 122:
Los mercados perfectos tienen una base de conocimientos que respalda la estructura de su modelo, su estructura de opciones y su estructura de precios. En el caso de los mercados del socialismo rojo, un mercado basado en un componente dominante, la base de conocimiento es el socialismo rojo a la Karl Marx o el socialismo rojo puro.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=8580
Mar 27 2021
Pensamientos de sustentabilidad 117:
Se ha señalado que si miramos detenidamente la estructura desigual del modelo de democracia liberal basado en la ciencia económica en el que vivimos en los países occidentales, podemos apreciar que es un buen indicador de qué esperar en términos de respuesta del gobierno cuando este mercado se enfrenta amenazas externas como pandemias, caídas de los mercados financieros, caídas de mercados de energía, etc.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=8456
Mar 26 2021
Pensamientos de sostenibilidad 124:
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=8452
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=8421
Mar 18 2021
Implementación de una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) en el contexto rural
La Revista del Instituto de Investigaciones Geográficas de la Universidad Mayor de San Andrés, en su edición Nº12 (p. 3-29), publicó el artículo Implementación de una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) en el contexto rural. Caso SIOT Ixiamas, que fue escrito por León Lizón (especialista SIG – Practical Action).
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=8385
Feb 26 2021
¿En qué mundo vivimos?
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=8319