Por Luis Mauricio Cuervo, Oficial de Asuntos Económicos del Área de Planificación, Prospectiva y Desarrollo Territorial del ILPES Reseña de Luis Mauricio Cuervo: El desarrollo de América Latina y el Caribe se caracteriza por contar con muy altas y persistentes desigualdades territoriales (sub-nacionales). En este Panorama, estas desigualdades se miden usando tanto los PIB percápita, …
Etiqueta: Libro
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=3188
Ene 30 2018
Desarrollo sostenible, urbanización y desigualdad en América Latina y el Caribe. Dinámicas y desafíos para el cambio estructural.
Coordinadores: Ricardo Jordán, Luis Rifo, Antonio Prado En los últimos años se han adoptado importantes agendas mundiales de desarrollo que buscan respuestas multilaterales para los desequilibrios generados por el modelo de desarrollo dominante, entre ellos las tensiones impulsadas por la creciente desigualdad, el sesgo recesivo de la producción y del comercio global, y las graves …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=3054
Dic 14 2017
Publicaciones de la CEPAL: Desarrollo social
La CEPAL en esta oportunidad presenta los siguientes documentos: Brechas, ejes y desafíos en el vínculo entre lo social y lo productivo. Panorama Social de América Latina 2016. Institucionalidad social en América Latina y el Caribe. Programas de transferencias condicionadas en América Latina y el Caribe: tendencias de cobertura e inversión. Medición multidimensional de la …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=2982
Dic 13 2017
Políticas públicas territoriales para la Economía Social y Solidaria en Loja
Recoge los trabajos realizados por Verónica Andino, José Poma y Lorena Salcedo, y Diego Valencia, a partir de un proceso de investigación dinamizado por Hegoa y la Fundación Intercooperation América Latina. Resumen En Ecuador las experiencias de economía social y solidaria están profundamente arraigadas en un espacio geográfico territorial, mientras que la legislación y políticas …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=2977
Dic 13 2017
El sistema agroalimentario en Bolivia y su impacto en la alimentación y nutrición. (Análisis de situación 2005-2015)
Por: Julio Prudencio Böhrt, Economista, boliviano JPrudencio@megalink.com El estudio sobre el Sistema Agroalimentario en Bolivia forma parte de una serie de estudios e investigaciones que realiza el autor, en el que se abordan aspectos fundamentales de la cuestión agroalimentaria. En este momento de profundas transformaciones sociopolíticas y económicas, el tema de análisis escogido sobre la …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=2967
Dic 05 2017
Presentación del libro: «La escena territorial del desarrollo», de José Arocena y Javier Marsiglia
Frecuentemente se ha pensado el desarrollo a partir de fórmulas abstractas, generalizables. Pero eso supone prescindir de la enorme diversidad de la aventura humana al intentar responder a los interrogantes del devenir social, económico, cultural, ambiental. Se olvida así que esos procesos viven en el territorio y que es allí donde encuentran las claves que …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=2917
Oct 27 2017
Violencias, resistencias y aprendizajes de seguridad ciudadana en El Salvador, Honduras y República Dominicana
Alemán Martínez, Eduardo Humberto and Amaya Escoto, Alejandra and Castellanos Álvarez, Regner Asís…[y catorce más] (2017) Violencias, resistencias y aprendizajes de seguridad ciudadana en El Salvador, Honduras y República Dominicana. Fundación Nacional para el Desarrollo, Plataforma Centroamérica-Caribe para la Seguridad Ciudadana; Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, San Salvador, El Salvador, …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=2807
Sep 05 2017
Serie Pensamientos silenciados – CLACSO
La colección Antologías del Pensamiento Social Latinoamericano y Caribeño es un emprendimiento editorial de CLACSO destinado a promover el acceso a la obra de algunos de los más destacados autores de las ciencias sociales de América Latina y el Caribe. En su primera etapa, la colección constará de 50 títulos, entre volúmenes individuales y compilaciones, reuniendo el …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=2578
Ago 31 2017
Presentación del libro «El subsistema fronterizo boliviano en la globalización de los mercados ilegales»
El día de hoy se realizó la presentación del libro «El subsistema fronterizo boliviano en la globalización de los mercados ilegales», de José Blanes Jiménez, Director de Cebem. El mencionado volumen es la tercera parte de la obra «El sistema fronterizo global en América Latina: un estado del arte», publicado por FLACSO Ecuador. En la …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=2570
Ago 31 2017
Ciudad y territorio en América Latina: bases para una teoría multicéntrica, heterodoxa y pluralista
Cuervo González, Luis Mauricio Introducción: En este libro se recogen cuatro trabajos inéditos, escritos por el autor a lo largo de los últimos años, cada uno de ellos construido como respuesta a desafíos específicos, pero articulados alrededor de preocupaciones comunes, transversales al conjunto. Cada texto hace parte de búsquedas de investigación desplegadas a lo largo …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=2564
Jul 06 2017
La Descentralización Fiscal Financiera en las Propuestas Autonómicas de Bolivia y su Incidencia en el Desarrollo Económico Sostenible.
Autor: Dr. Mario Galindo Soza, Miembro de CEBEM Presentación: Es una tesis doctoral, elaborada entre los años 2007 y 2009, y posteriormente defendida ante doctores bolivianos, pares españoles y argentinos para concluir con una defensa anee un tribunal mixto de las tres nacionalidades y una quinta defensa pública ante una instancia de alto nivel designada …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=2429
Jun 27 2017
El subsistema fronterizo boliviano en la globalización de los mercados ilegales.
Autor: José Blanes Jiménez – Director del CEBEM Presentación: Nuestras fronteras no se definen por las líneas que nos separan de los países vecinos. Es necesario reconocer los campos de fuerzas económicas y políticas, que constituyen regiones transfronterizas, con sistemas de acción y actores globales, cada día más lejanos y diversos, que marcan cambios, tensiones …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=2385
Jun 27 2017
CIFOR Annual Report 2016: Putting forests and people on the global agenda
As the world gears up for action on climate change and sustainable development, CIFOR research showed how putting landscapes, forests and people at the fore can promote integrated action with better outcomes for human well-being, equity and the environment. It was a highly significant year for CIFOR, with the launch of its new ten-year Strategy …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=2373
Jun 27 2017
Cacao y Campesinos: experiencias de producción e investigación
Se inscribe en los empeños del Sistema de Investigación sobre la Problemática Agraria del Ecuador (SIPAE) por esclarecer las relaciones sociedad, política, economía, producción y vida en el campo; para hacerlo, en esta ocasión ha contado con el apoyo y aporte de la Universidad Central (UCE), Escuela Politécnica del Litoral (ESPOL) y Universidad de Guayaquil …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=2370
Jun 23 2017
Cadernos Metrópole, v. 19, n. 38. Dossiê Trabalho e Território em Tempos de Crise
A Revista Cadernos Metrópole conquistou, em fevereiro de 2017, a classificação A1 na área de Sociologia da Plataforma Qualis Capes. O anúncio representou mais uma vitória para a Rede Nacional INCT Observatório das Metrópoles e consolida a Cadernos Metrópole como uma das principais revistas científicas do país na investigação sobre o tema urbano e metropolitano. …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=2360