El extractivismo, explotación y apropiación de la naturaleza (minerales, petróleo, agricultura intensiva), constituye la base de economías exportadoras en muchos países de América Latina, con importantes repercusiones e impactos económicos, ambientales, políticos y culturales. El objetivo del Congreso es presentar y difundir estos impactos, creando un espacio de debate en el que intervendrán expertos y …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=1647
Nov 24 2016
Invitación al Lanzamiento del Centro Virtual de Excelencia y a la presentación de los resultados del Primer Foro Regional
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Unidad de Cooperación Sur-Sur del Centro Regional de Panamá, con el apoyo de la Agencia Coreana para la Cooperación Internacional (KOICA) están implementando el «Centro Virtual de Excelencia – http://cvis3.cebem.org« con el propósito de generar un espacio para recoger e intercambiar buenas prácticas …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=1643
Nov 23 2016
Videos Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático «Mujer, Vida y Tierra»
Presentamos la serie de documentales: «Mujer, vida y tierra», realizados en colaboración con las mujeres de las comunidades. Una trilogía que muestra las experiencias de las mujeres frente al cambio climático, los proyectos de desarrollo y la degradación ambiental Subtítulos en inglés «Yeroviarenda» Mujeres de la comunidad Guraní: https://www.youtube.com/watch?v=HIND10-6IY4 “Tejiendo territorio» en la comunidad de …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=1639
Nov 23 2016
Boletín Regional “ANDES”
Los Andes Tropicales, el más diverso de los ¨hotspots¨ en términos de especies, ha sido denominado como el “epicentro mundial de la biodiversidad” por el Dr. Norman Myers. Está ubicado en América del Sur y comprende las zonas andinas de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina, comprendiendo un territorio de más de 75 …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=1635
Nov 23 2016
Los Estudios Urbanos en América Latina: Un Espejo donde Mirarse
Fernando Carrión M. Manuel Dammert Guardia A la memoria de Jorge Enrique Hardoy, Mario Lungo y Emilio Duhau que marcaron los senderos de la investigación urbana latinoamericana. LOS MOMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN URBANA EN LATINOAMÉRICA El estudio y debate sobre la ciudad y lo urbano poseen una importante tradición de reflexión y discusión en América …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=1631
Nov 22 2016
Charlas sobre Medio Ambiente para niños
Soy maestra del nivel primario y en mi inquietud de que los contenidos planificados tengan mayor impacto en mis niñ@s, quisiera hacerle lo siguiente: Algún profesional que podría dar una charla acerca de lo que es medio ambiente, la contaminación, su cuidado, etc. o quizás algún tipo de material audiovisual. Atentamente. Prof. Gabriela Silva gemelitos3577@gmail.com
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=1628
Nov 22 2016
Transforming Gender and Food Security in the Global South
Drawing on studies from Africa, Asia and South America, this book provides empirical evidence and conceptual explorations of the gendered dimensions of food security. It investigates how food security and gender inequity are conceptualized within interventions, assesses the impacts and outcomes of gender-responsive programs on food security and gender equity, and addresses diverse approaches to …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=1624
Nov 22 2016
Becas 2016 – Posgrados vía online con titulaciones extranjeras
FUNIBER es hoy en día una institución que se desarrolla con la sociedad, a través de diversos convenios y proyectos, participando en actividades, tanto académicas, científicas y de investigación, como de cooperación, desarrollo y crecimiento económico, gracias a su vinculación con universidades e instituciones profesionales para conseguir dar finalmente una Formación Global respetando las identidades …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=1619
Oct 24 2016
Visita la nueva página web del Centro Virtual de Excelencia
El Centro Virtual de Excelencia (CdE) se crea con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Agencia Coreana para la Cooperación Internacional (KOICA), en el marco de implementación de la Iniciativa Nuevas Comunidades Inclusivas y Sustentables (Saemaul UNDONG). con el propósito de recoger y procesar las experiencias locales …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=1595
Oct 24 2016
Foro: Intercambio de saberes y cooperación sur-sur en desarrollo territorial para América Latina y el Caribe
SOBRE EL FORO: A los interesados en el Centro Virtual de Excelencia (CVE) invitamos a participar en este foro virtual para compartir experiencias y reflexionar de forma colectiva, con el propósito de formar parte de él. El foro, monitoreado por tres expertos en el tema y con experiencia en intercambio de conocimientos, servirá para conocernos, …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=1592
Oct 21 2016
XVIII Seminario Latinoamericano ASOCAM 2016 sobre “Cambio Climático y Cadenas de Valor”
El Servicio Regional de Gestión del Conocimiento para América Latina ASOCAM de la Fundación Intercooperation, promueve la construcción colectiva y colaborativa de conocimiento y la cooperación sur – sur. En este marco y en conjunto con la COSUDE, GIZ, CRS, CIP, IICA, Zamorano y VECO –Andino, nos complace convocar al XVIII Seminario Latinoamericano ASOCAM 2016 …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=1586
Oct 21 2016
5ta Convocatoria a proyectos CEPF en el Hotspot Andes Tropicales
Para el financiamiento de iniciativas de conservación en Perú, Colombia y para Proyectos Multi-País El Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos (CEPF), invita a organizaciones y comunidades locales y grupos indígenas de las áreas priorizadas, así como a organizaciones de la Sociedad Civil, a postular a donaciones pequeñas y grandes. Fecha de Lanzamiento de …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=1582
Oct 21 2016
Autoridades de las Comunidades de Salinas de Garci Mendoza en Bolivia intercambian experiencias sobre normas comunales
Estas normas comunales adquieren su importancia considerando su implicación en términos de gestión territorial y manejo de los recursos naturales vinculados con la producción agropecuaria. El pasado 1 y 2 de septiembre de la presente gestión, en el Municipio de Salinas de Garci Mendoza, la Universidad Técnica de Oruro (UTO), Asociación de Promotores de Salud …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=1578
Oct 21 2016
ARPET – Comunicado: Agenda 894
En 13 años, ARPET ha logrado construir una Red de Comunicación nacional e internacional a través de sus Comunicados semanales, que reúne todo el quehacer ambiental académico y de las Instituciones ambientales en el mundo del reciclaje, el desarrollo sustentable, las energías renovables, los bienes comunes, difundiendo cursos, carreras, talleres, encuentros, becas, subsidios, publicaciones, como …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=1574
Oct 21 2016
Boletín semanal RedEtis
RedEtis, red Educación, Trabajo e Inclusión Social es un punto de encuentro entre los actores de dentro y fuera de la región, interesados en promover una agenda de equidad y justicia, alrededor de los temas de trabajo y educación, definidos de manera amplia y teniendo en cuenta la multiplicidad de actores sociales que operan en el …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=1571