Es una publicación muy útil porque presenta imágenes que permiten reconocer a la enfermedad, además dando información acerca de la taxonomía, características morfológicas y otros de las diferentes enfermedades.
Etiqueta: Libro
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=6299
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=6175
Jun 08 2019
Paisaje Natural y Sustentabilidad Urbana
La población urbana se multiplica aceleradamente, cada día son más personas que viven en las ciudades y paralelamente aumentan más sus requerimientos, lo que origina mayor necesidad de espacio habitable y como la mayoría de las ciudades, han superado su capacidad de carga, se apropian de todo espacio vacío
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=5406
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=5402
Jun 07 2019
Desarrollo Turístico Municipal
Estos libros promueven, de forma complementaria, el fortalecimiento municipal, la planificación y la integración tanto de la comunidad como del empresariado local abordando temas de gestión, administración, coordinación interinstitucional, descentralización y sostenibilidad para impulsar la actividad turística por medio de los gobiernos locales.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=5397
Ene 24 2019
Desarrollo, integración y cooperación en América Latina y Asia-Pacifico: perspectivas y rol de Japón
Los cuatro artículos aquí reunidos pretenden iniciar una discusión más activa sobre las relaciones entre América Latina y la región del Asia-Pacífico. Los autores intentan así analizar el pasado y el presente de dichas relaciones, en particular desde la perspectiva de Japón, y buscar un nuevo horizonte para ellas en este siglo. En un marco …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=4501
Nov 08 2018
«Conceptos básicos de economía. En busca de un enfoque social, ético y ambiental” un libro de Francisco Albuquerque
Se presentó el libro “Conceptos básicos de economía. En busca de un enfoque social, ético y ambiental” del reconocido experto internacional Francisco Albuquerque Lorenz (España), 4to. libro de la colección “Desarrollo Territorial” que edita conjuntamente la UTN Facultad Regional Rafaela y la Universidad de Deusto (País Vasco). Acompañado por Mari Jose Aranguren, Directora General de Orkestra (Instituto …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=4101
Jul 06 2018
El Valor Ambiental, Económico y Sociocultural de la Gestión Territorial Indígena en el Gran Paisaje Madidi
17 estudios de caso que demuestran el valor ambiental, económico y sociocultural de la gestión territorial indígena de los pueblos Tacana y Leco de Bolivia. Creemos que estas experiencias podrían proporcionar lecciones útiles a un nivel más amplio en la Amazonía y en otros lugares del mundo. Los estudios sobre el valor de la gestión …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=3659
Jul 05 2018
Manual para ciencia abierta (proyecto FOSTER, en inglés)
El proyecto FOSTER+ acaba de publicar el open science handbook, resultado de la colaboración de 14 autores: Lo puedes encontrar, leer y descargar con la licencia CC0 1.0 Internacional en:Open Science Training Handbook. The Open Science Training Handbook A group of fourteen authors came together in February 2018 at the TIB (German National Library of …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=3654
Jul 05 2018
Social Theories of Urban Violence in the Global South: Towards Safe and Inclusive Cities
While cities often act as the engines of economic growth for developing countries, they are also frequently the site of growing violence, poverty, and inequality. Yet, social theory, largely developed and tested in the Global North, is often inadequate in tackling the realities of life in the dangerous parts of cities in the Global South. …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=3648
May 23 2018
Descriptores del Estado Plurinacional de Bolivia (2009-2017)
Autor: Mario Galindo Soza Presentación: El texto que se ofrece, es una descripción del estado plurinacional de Bolivia, con un análisis somero, que no profundiza, sino deja las bases para la reflexión y el conocimiento de los sustentos de esta construcción constitucional del año 2009 y su devenir y practica hasta el año 2017. La …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=3563
May 23 2018
Políticas y estrategias del Medio Ambiente Urbano
Autor: Mario Galindo Soza Resumen: Como en muchos otras países, el tema del medio ambiente urbano lleva bastantes años de retraso con respecto a la temática general del medio ambiente. Muchas cosas condicionaron que nos preocupáramos primero y con mayor intensidad de los bosques, de los desierto, de la flora y la fauna, etc., para …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=3568
May 11 2018
La descentralización fiscal financiera en las propuestas autonómicas de Bolivia y su incidencia en el desarrollo económico sostenible
Presentación Es una tesis doctoral, elaborada entre los años 2007 y 2009, y posteriormente defendida ante doctores bolivianos, pares españoles y argentinos para concluir con una defensa ante un tribunal mixto de las tres nacionalidades y una quinta defensa pública ante una instancia de alto nivel designada por el Ministerio de Educación, sustentación aprobada con …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=3536
Mar 05 2018
La política en la violencia y lo político de la seguridad
Por: Fernando Carrión Mena, Arq. Resumen. América Latina se caracteriza por la coexistencia de tres hechos extremos, únicos a nivel mundial: es el continente más urbanizado (ONU-Habitat2012), más desigual (CEPAL) y más violento del mundo (UNODC 2015). El 82 por ciento de la población vive en ciudades, esto es más de 500 millones de personas, …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=3220
Mar 05 2018
Panorama Social de América Latina 2017. Documento informativo
DESCRIPCIÓN En esta edición del Panorama Social de América Latina, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) responde a preguntas de los países de la región sobre tres grandes temas: la desigualdad de ingresos de las personas y los hogares y su relación con la dinámica del mercado laboral, la evolución de …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=3210