Categoría: Otros Cursos
El Doctorado en Ciencias Sociales de la FaHCE-UNLP abre la convocatoria a inscripciones para la modalidad intensiva destinada a no residentes en Argentina.
Posgrado de excelencia. Acreditado con la máxima calificación por la CONEAU: “A”. Resolución Nro. 407/2023
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=15039
El Programa insignia Ciudades y Espacios Públicos Seguros para Mujeres y Niñas de México (en adelante Programa Ciudades Seguras), permite obtener información, desarrollar e implementar leyes y políticas, repensar los servicios y las infraestructuras, y también transformar las normas sociales para prevenir y responder a la violencia sexual contra las mujeres en el espacio público. El componente de formación es una herramienta fundamental para alcanzar los objetivos de este Programa.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=14984
La RIER se propone fortalecer las capacidades de los editores de revistas académicas en temas territoriales, urbanos y regionales, para que puedan enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que presenta el uso de la inteligencia artificial y las herramientas digitales en la publicación científica, garantizando calidad e impacto.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=14944
La Maestría se propone formar con excelencia académica y profesional a graduados de diversas disciplinas en temas referidos al desarrollo y gestión territorial para actuar, asesorar e investigar en distintos recortes territoriales (municipales, regionales, provinciales, nacionales).
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=14933
En este curso adquiera conocimientos sobre las necesidades nutricionales y hábitos de las personas que realizan actividad física y deporte para el diseño de nuevos productos alimenticios y suplementos destinados a la población deportiva.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=14960
Participa en este curso dirigido a Alumnos avanzados o graduados de carreras afines a las Ciencias Biológicas, Médicas y/o Veterinarias
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=14923
Participa en este nuevo curso de PCyT-FAUBA que brinda conocimientos y herramientas fundamentales para comprender las bases teóricas y prácticas de cada tpo de monitoreo…
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=14833
El objetivo de este taller será transitar las fronteras entre la literalización de la vida de las personas y los hechos empíricos, centrándonos en datos, la construcción de una voz propia y las distintas perspectivas desde las que se podría leer y escribir un texto. Para esto, se propondrán recursos para pensar y llevar a cabo relatos no ficcionales de acuerdo con las formas actualizadas de los tiempos que corren.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=14825
La complejidad creciente de la vida social urbana que puede observarse a partir de fenómenos como la escalada de violencias, las desigualdades sociales y la falta de oportunidades para
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=14734
Curso de Posgrado: Huella de Carbano y Agua, en la Industria Alimentaria
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=14731
RESOLUCION: N°261/24 del Consejo Directivo Docentes responsables: PhD Mario Galindo Soza (CEBEM/UMSA La Paz Bolivia). Cupo de inscripción: mínimo de 8 personas y un máximo de 20 personas. Fechas: Encuentro clases sincrónicas 9, 11, 13, 16, 18 y 20 de septiembre de 2024. Horario: De 19 hs a 21 hs Argentina (en formato virtual). Carga horaria: 20 horas …
Seguir leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=14664
Curso Posgrado: Packaging de los Alimentos
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=14577
Curso Diplomatura en inocuidad de los Alimentos: Alérgenos
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=14573
Curso de Posgrado: Alimentos Funcionales
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=14523
Fechas: 22 y 29 de julio, 5,12 y 19 de agosto a las 18 horas. Destinatarios: Empresarios/as y emprendedores/as, CEO -Chief Executive Officer-, directores y gerentes de organizaciones del sector agrícola y alimentario, comerciales o cooperativas. Autoridades de gobierno y responsables de área, cuya responsabilidad sea la generación y gestión de políticas públicas de agricultura …
Seguir leyendo
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=14441