1.986 resultados para Día Internacional de Reducción de Riesgo de Desastres-13 de Octubre

Miembros

Son MIEMBROS de la RIPPET los programas de postgrado sobre la temática del Desarrollo Territorial. Los participantes de los dos últimos encuentros conforman el Comité Científico. RIPPET: Ficha Institucional como Miembro Si desea ser parte de la Red, por favor llene la ficha debajo y envíela al correo de contacto. Usted pasará a ser miembro …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?page_id=674

RIPPET

QUIENES SOMOS La Red Iberoamericana de Postgrados sobre Políticas y Estudios Territoriales la componen una gran cantidad de profesores e investigadores organizados, desde el año 1996, en el marco del programa de actividades de la Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII), con el objetivo de promover un mayor intercambio, coordinación y cooperación …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?page_id=670

RIBEI

El CEBEM es miembro de la RED IBEROAMERICANA DE ESTUDIOS INTERNACIONALES,  iniciativa conjunta de diversas instituciones públicas y privadas que comparten raíces, fines y objetivos comunes en el ámbito de las relaciones internacionales desde el punto de vista de la comunidad Iberoamericana.  Su integración en una organización estable contribuirá al mejor cumplimiento de tales objetivos, …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?page_id=653

Explorando la economía política de la violencia en los sistemas fronterizos de América Latina

PROYECTO: Explorando la economía política de la violencia en los sistemas fronterizos de América Latina: Hacía una comprensión integral. 1. INTRODUCCIÓN: la importancia de la temática En América Latina se han realizado múltiples estudios sobre fronteras y sobre varios tipos de violencias , pero muy pocos desde la perspectiva integrada de la violencia fronteriza y …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?page_id=650

Resolución Suprema y Estatutos

A continuación se hace pública nuestros Estatutos y Resolución Suprema, de la institución: Resolución Suprema Documento en Español: PDF Traducción en Ingles:   SUPREME RULING 206934 La Paz, December 18th, 1989. CITATIONS AND RECITALS: Whereas, a Brief submitted by José Blanes Jiménez, B.A., in his capacity as Representative and on behalf of Bolivian Center for …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?page_id=627

Quienes somos

Cebem (Centro Boliviano de Estudios Multidisciplinarios) es una asociación sin fines de lucro con sede en La Paz (Bolivia) que se dedica a la investigación y a la docencia a nivel de postgrado en el campo de las ciencias sociales, como centro privado y autónomo dedicado a: La investigación, la reflexión y la discusión de …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?page_id=614

Taller de capacitación en las Técnicas de los Sistemas de Análisis Social (SAS²)

El equipo del Proyecto Qnas Soñi participó, durante el jueves 31 de marzo y viernes 1 de abril, de un taller de capacitación en las técnicas de los Sistemas de Análisis Social (SAS²). El taller tuvo lugar en instalaciones de Cebem, en la ciudad de La Paz, y tuvo como propósito ayudar a que los …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=584

Misión Técnica de Capacitación en Roma y Milán – Italia

Roma y Milán – Italia, Abril de 2016 Estimad@s Representantes de Gobiernos nacionales y locales, gestores públicos, especialistas en proyectos de desarrollo (planificación urbana, medio ambiente, turismo sostenible, transporte público y movilidad urbana), cooperación técnica internacional, representantes de universidades, miembros de la Fundación ONWARD Bolivia y empresarios de América Latina, el Caribe y países Africanos …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=580

Boletín: Responsabilidad Social Empresarial en la Exploración y Explotación de Hidrocarburos

Presentación: La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en el país es un concepto relativamente nuevo; sin embargo, se ha convertido en un tema importante tanto en la agenda de empresas, organizaciones de la sociedad civil y organismos multilaterales, por el tipo de beneficios productivos que reporta. Con un amplio alcance, la RSE se expresa como una …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=575

Seminario: Los Retos de la Educación Boliviana: Calidad, Evaluación e Innovación Educativa

La calidad educativa es el gran reto de las naciones. De ello depende que se inserten en la revolución tecnológica y la economía del conocimiento. Este desafío es aún más decisivo para las economías dependientes de materias primas y con altos índices de atraso, pobreza y desigualdad y urgidas como están de transformarse, diversificarse y …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=566

SAS² Guía para la Investigación Colaborativa y la Movilización Social

Autores: Jacques M. Chevalier – Daniel J. Buckles Sinopsis: Los Sistemas del Análisis Social (SAS2) representan un considerable esfuerzo internacional para abordar una serie de temas centrales en cuanto a la creación y la movilización del conocimiento para el cambio social (www.sas2.net). El principio rector del SAS2 es que tanto el diálogo grupal como la …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=562

Sistemas de Análisis Social (SAS2), CEBEM, IRDC & Carleton University

Edgar Pabón Balderas (Compilador) Este trabajo es parte de las actividades desarrolladas bajo el patrocinio de la IDRC de Canadá y la colaboración de la Universidad de Carleton en el proyecto SAS2 Bolivia. Esta publicación compila las experiencias de aplicación de los Sistemas de Análisis Social, los Enfoques y herramientas participativas para procesos de desarrollo. …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=558

Curso Virtual: Género y Desarrollo Local «Herramientas y conceptos para el análisis y la Acción Territorial» (5ta. Versión)

INSCRIPCIONES CERRADAS Del 9 de Mayo al 26 de Junio de 2016 1. Introducción ¿Cuáles son los conceptos fundamentales sobre género y desarrollo local? ¿Cuál es la situación de nuestras ciudades y territorios desde una perspectiva de género? ¿Qué herramientas puedo aplicar en el plano del desarrollo económico local? ¿Cuáles son los obstáculos que pueden …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=554

Curso Virtual: Perspectivas de la Resiliencia en América Latina (1ra Versión)

Del 16 de Mayo al 3 de Julio de 2016 1. Introducción: El concepto de resiliencia adoptado por las ciencias sociales y ecológicas hace más de cuatro décadas, ha propiciado el desarrollo de diferentes enfoques, para comprender el comportamiento social e individual basado en el reconocimiento de la potencialidad intrínseca de los sistemas para sobreponerse …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=548

Mesa redonda: El nuevo ciclo político y económico en América Latina

Organización: Real Instituto Elcano 30/3/2016 El descenso del precio de las materias primas ha golpeado con dureza a América Latina y ha supuesto un importante cambio en el ciclo económico. El sector energético, especialmente en lo relativo a la producción de hidrocarburos, ha sido particularmente sensible a las nuevas circunstancias de los mercados internacionales. Debido a …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=543