La energía nuclear nace en el desarrollo mismo de las armas nucleares.A lo largo de los años se ha constituido en la forma de generar energía más costosa, más insegura, y nada renovable. Sólo es posible avanzar en ella con ocultamiento y engaños.Este libro evidencia que no se trata de hacer buena gestión de la …
Categoría: Otras Publicaciones
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=5241
May 02 2019
Lecturas recomendadas: Journal of Regional Research – Investigaciones Regionales
Aconsejamos la lectura del numero 40 y numero 41 del Journal of Regional Research – Investigaciones Regionales, revista pluridisciplinar sobre trabajos en el amplio ámbito académico y profesional de los estudios regionales, urbanos y territoriales. Numero 40 – Primavera 2018 Numero 41 – Otoño 2018 Para subscribirse a la revista haga clic aquí
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=5174
Abr 16 2019
CEPAL: Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2018
En el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe de la CEPAL se presenta un conjunto de estadísticas básicas que caracterizan la situación económica, sociodemográfica y ambiental de la región referidas a un período en particular. Esta información forma parte del conjunto de estadísticas disponibles en CEPALSTAT, el portal de bases de datos y …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=5107
Abr 12 2019
Redes Intelectuales y Circulación de Modelos de Desarrollo: La Cooperación Técnica Francesa en la Reforma Agraria Chilena (1964-1973)
Este artículo busca analizar el contexto ideológico en el que se sitúa una misión de cooperación técnica francesa, durante el período de implementación de la Reforma Agraria en Chile (1964-1973). El enfoque está puesto en la circulación de determinados modelos de desarrollo en aquella época, discutidos a ambos lados del Atlántico, y en elementos ideológicos, …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=5111
Abr 12 2019
Foro RIEH de Economía y Ética: la intervención del Dr. Agustín Reyes
La Red Internacional de Economía Humana ha realizado dos interesantes foros en Montevideo sobre temas de la Economía Humana, el primero sobre ética y el segundo sobre ecología. El Foro de Economía y Ética de la Red Internacional de Economía Humana – Uruguay se tuvo el 22 de noviembre de 2018. La primera presentación fue …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=5097
Abr 04 2019
La jerarquía normativa sigue vigente en Bolivia? Un artículo de Mario Galindo Soza
Ha sido publicado el número 9 de la Revista Jurídica de Derecho de la UMSA, en la cual destaca un artículo del Lic. Mario Galindo Soza, coordinador doctorados de la Facultad de Derecho y Ciencias Politicas de la Universidad Mayor de San Andres, dal titulo: «La pirámide de Kelsen o jerarquía normativa en la nueva …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=5031
Abr 03 2019
Consulta la revista «Cooperativismo y Desarrollo»
Cooperativismo y Desarrollo es una revista científica que circula desde 1975 de manera impresa y a partir del 2016 está disponible en formato electrónico , haciendo uso de la plataforma Open Jornal System (OJS), actualmente en la versión 3.1.1.0. La revista Cooperativismo y Desarrollo tiene como propósito difundir conocimiento en el área de las ciencias …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=5024
Mar 29 2019
Entre la «buena vecindad» y la rígida institucionalidad transfronteriza de Arica (Chile) en relación a Tacna (Perú)
Academia.edu presenta una nueva publicación titulada «La vuelta de todo eso. Economía y sociedad en la frontera chileno/peruana: el complejo urbano transfronterizo Tacna/Arica» de Haroldo Dilla Alfonsoy Camila Álvarez Torres. El objetivo de este artículo es analizar los circuitos económicos que conforman el complejo urbano transfronterizo Arica-Tacna (Chile-Perú). Se apoya en una investigación cualitativa realizada …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=4980
Mar 28 2019
Memoria. Conferencia: Madre tierra, la agenda abandonada. Causas y consecuencias
La agenda de la Madre Tierra está en el centro del debate nacional e internacional no solo porque es un planeamiento fundamental de la Constitución sino porque el mundo se enfrenta al reto de evitar la destrucción del planeta. Bolivia se presentó en la arena internacional como el país con reformas normativas más radicales, adoptando …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=4999
Mar 13 2019
CEPAL: Títulos recientes sobre medio ambiente y desarrollo sostenible
En su sitio web CEPAL destaca una selección de títulos recientes sobre los temas: Políticas para la sostenibilidad, Cambio climático, Desarrollo sostenible, Evaluación de desempeño ambiental, Asentamientos humanos, Desarrollo ubano y local, Desastres naturales. Todas las publicaciones se pueden descargar gratuitamente. Ver publicaciones
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=4847
Feb 13 2019
Etnografía, espiritualidad y género: Mujeres musulmanas y construcción de identidades
Maria Amelia Viteri comparte su libro «Etnografía, espiritualidad y género: Mujeres musulmanas y construcción de identidades.» Las mujeres musulmanas se abren camino a través de múltiples estrategias y alternativas para adaptar, tanto la creencia como la práctica, a las necesidades y posibilidades locales en un país pensado como exclusivamente católico como es Ecuador. Este libro …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=4661
Feb 12 2019
Boletín de CIFOR: los bosques nuestra mayor esperanza frente al calentamiento global
CIFOR esta de vuelta para traerle información basada en ciencia sobre bosques, medio ambiente y desarrollo sostenible. Si se perdieron los artículos destacados de CIFOR de 2018, todavía puede acceder a ellos. Además, CIFOR presenta una nueva plataforma de información y un variado menú forestal. No se pierdan: Bosques: nuestra mayor esperanza frente al calentamiento …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=4643
Feb 12 2019
Nota para la Igualdad Nº 28: Las mujeres en el futuro del trabajo
La División de Asuntos de Género de la CEPAL presenta la «Nota para la Igualdad Nº 28» sobre el tema de Las mujeres en el futuro del trabajo. La segmentación de los mercados laborales latinoamericanos – consecuencia de los elevados grados de heterogeneidad estructural y de la persistente división sexual del trabajo- limita la inserción …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=4631
Ene 25 2019
Perú en la era del Chino – La política no institucionalizada y el pueblo en busca de un salvador
La controvertida década de Fujimori -desde su sorpresiva entrada en la escena política hasta su escandalosa huida de la misma- ha sido el objeto de diversos estudios y análisis de todo tipo. Sin embargo, hasta ahora la gran mayoría se concentran en el «Factor Fujimori» para estudiar solo la política peruana de los años noventa. …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=4520
Ene 25 2019
Boletín Reforme No. 698
El Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, CLAD, es un organismo público internacional, de carácter intergubernamental. Se constituyó en el año 1972 bajo la iniciativa de los gobiernos de México, Perú y Venezuela. Su sede se encuentra en Caracas, República Bolivariana de Venezuela, de conformidad con la “Ley Aprobatoria del Acuerdo de Sede entre el Gobierno …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=4545