Entradas del autor
En esta cuarta edición del Boletín del Observatorio Regional de Planificación para el Desarrollo de América Latina y el Caribe, encontrará información sobre los avances que realizan día a día los países de la región para implementar la Agenda 2030 a nivel nacional.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=5869
La convocatoria receptará trabajos de investigadores nacionales e internacionales, interesados en la temática del workshop. Las ponencias se presentarán en formato de artículo científico, de acuerdo a la normativa de la Revista Economía y Política.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=5864
Regional-Global -traducido por primera vez al español- es un clásico de la geografía crítica latinoamericana y una herramienta fundamental para entender nuestro tiempo y el modo en que podemos habitarlo, pensarlo y transformarlo.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=5854
Se invita a presentar resúmenes de ponencias referidas a proyectos de mejores prácticas y formulación de marcos teórico-conceptuales y metodológicos para fortalecer el desarrollo sustentable.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=5850
El Tercer Sector no para durante el verano y organizaciones como Greenpeace, CEAR o Save the Children buscan a candidatos/as para trabajar en España y otros lugares del mundo.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=5794
Esta Misión es resultado del exitoso trabajo entre la Fira de Lleida y la Unión Iberoamericana de Municipalistas que posibilita por tercera vez una labor conjunta enmarcada en la 20ª edición de la Feria bienal Municipalia 2019.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=5790
Esta invitación busca recibir artículos que den muestra tanto de las dinámicas de dichas ciudades: las demográficas, sociales, culturales, económicas, políticas y ambientales, como de las formas de abordarlas desde la gestión urbana y territorial.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=5784
El libro de Augusto Castro es una invitación a pasar el cepillo a contrapelo sobre los grandes temas de las ciencias sociales. Sus páginas cifran el desafío de un pensar diferente.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=5768
se espera que a la finalización del curso, los participantes estén en condiciones de elaborar profesionalmente un estudio de Evaluación de Impacto Ambiental de acuerdo a las normativas nacionales e internacionales.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=5764
Los diversos métodos de investigación utilizados por los investigadores e investigadoras en el campo de las Ciencias Sociales son una herramienta fundamental para testimoniar y hacer inteligibles las injusticias y vulnerabilidades sociales que viven nuestros pueblos.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=5760
en este seminario internacional se presentarán las contribuciones de reconocidos investigadores de la región y del país, como contexto propicio para el análisis de los principales resultados del estudio “Desigualdades y pobreza en Bolivia: una perspectiva multidimensional”
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=5741
El Boletín Laboratorio Territorio N° 6 del CLAEH recuerda que entre el 29 de Octubre y el 1 de Noviembre de 2019 se desarrollará el V Congreso Internacional de Desarrollo Local, organizado por la Universidad de Cartagena
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=5730
Biodiversidad en América Latina y el Caribe invita a participar al Curso a distancia | Introducción a la Formulación de proyectos dictado desde el Instituto La Fuente que empezará el 28 de agosto de 2019 con duración de un mes.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=5724
La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO Sede Ecuador, tiene el agrado de comunicar a usted que está abierta la convocatoria para el Doctorado en Sociología 2020-2023.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=5721
Una Guía desarrollada por GIZ en colaboración con EURAC Research y la Universidad de las Naciones Unidas (UNU-EHS) ayuda a los planificadores y profesionales en el diseño y la implementación de evaluaciones de riesgo climático en el contexto de los proyectos de AbE.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=5685