Bienvenido

El Cebem (Centro Boliviano de Estudios Multidisciplinarios) es una asociación sin fines de lucro con sede en La Paz (Bolivia) que se dedica a la investigación y a la docencia a nivel de postgrado en el campo de las ciencias sociales, como centro privado y autónomo. Disfrute de la información y servicios que le brindamos.

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/

Nota aclaratoria breve 103:

¿Cómo podemos extender la idea de la optimalidad de Pareto tradicional a todas las formas de mercados perfectos dentro de un sistema con componentes sociales, ambientales y económicos, según la teoría del estado coyuntural?

Leer más

Pensamiento de sostenibilidad real 103:

Paradigmas dorados y paradigmas defectuosos bajo la perspectiva de la teoría general de la zona de imposibilidad para la resolución de problemas críticos: ¿Qué sucede con el problema crítico en cuestión cuando se asume que los paradigmas dorados son paradigmas defectuosos y viceversa? ¿Cuáles son las implicaciones de esto?

Leer más

IDRC en América Latina y el Caribe – Boletín de noviembre 2025.

Compartimos con Uds. el Boletín del mes de noviembre 2025 del IDRC sobre las investigaciones lideradas por actores locales. Hoy más que nunca, estas investigaciones son esenciales para asegurar que cada descubrimiento se traduzca en oportunidades reales que mejoren vidas y fortalezcan el desarrollo sostenible de nuestra sociedad. Los invitamos a conocer alguna de estas …

Leer más

Presentación de datos censales se traslada al Aula Magna Piso 2

Presentación de datos censales se traslada al Aula Magna Piso 2

Leer más

Curso Virtual: Midiendo el éxito. Monitoreo Efectivo Basado en Resultados

Curso Virtual: Midiendo el éxito. Monitoreo Efectivo Basado en Resultados

Leer más

VII Seminario Internacional de Teoría Urbana Latinoamericana.

El encuentro es organizado por el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá; la Escuela Superior de Administración Pública de Colombia ESAP, la Asociación Colombiana de Investigadores Urbano Regionales ACIUR y la Universidad Externado de Colombia. El tema central que se propone para desarrollar en el seminario es: Cinco décadas …

Leer más

WEBINAR Internacional: Sistemas Agroforestales y Producción Sostenible sin Quema en América Latina

Un espacio de encuentro latinoamericano para compartir experiencias vivas de mujeres productoras, campesinas e indígenas

Leer más

Pensamiento en sostenibilidad ambiental 103:

Uso de la teoría de la zona de imposibilidad para la resolución de problemas críticos para señalar por qué problemas críticos de desarrollo, impulsados ​​por el antropocentrismo como el calentamiento global, no se han resuelto desde 1987 y por qué no se debe esperar que se resuelvan si continuamos utilizando herramientas de desarrollo de mercado no basadas en la transición.

Leer más

Nota breve aclaratoria 101:

¿Por qué el pensamiento tradicional de Pareto optimalidad es incompatible con el pensamiento coyuntural de Pareto optimalidad?

Leer más