Fundación de Estudios Avanzados de Buenos Aires (FUNDABAIRES)(bimestral a distancia del 12 de marzo al 3 de mayo de 2019) DIRIGIDO A: graduados universitarios (carreras de 4 o más años) interesados en una capacitación, especialización o perfeccionamiento en metodología y práctica de la Evaluación Ambiental Estratégica y el Ordenamiento Territorial a nivel internacional con un …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=4836
Mar 07 2019
CIPCANotas – Territorio Indígena Multiétnico: de la resistencia a la gestión del poder
Análisis y OpinionAutor: Edgar F. Izurieta Guayacuma – Cientista Político CIPCA Beni Los pueblos indígenas de la Amazonía sur han generado y adoptado a lo largo de su historia una múltiple gama de estrategias de resistencia ante las amenazas externas que ponen en riesgo su hábitat y su territorialidad. Por lo general, sus estrategias por …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=4830
Mar 05 2019
Inscripción abierta: Especialización en Infancias y Juventudes – Modalidad virtual
Coordinación GeneralSara Victoria Alvarado (Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud del CINDE, Universidad de Manizales, Colombia) Coordinación AcadémicaMelina Vázquez (Instituto Gino Germani, Universidad de Buenos Aires, Argentina), María Isabel Domínguez (Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas, Cuba)María Camila Ospina (Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud del CINDE, Universidad de Manizales, Colombia) La acreditación y certificación de la …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=4824
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=4117
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=4814
Feb 22 2019
Curso Presencial: Diseño de Programas y Proyectos basados en Metodología de Marco Lógico
5, 6 y 12 de abril de 2019 OBJETIVO CENTRAL DEL CURSO Desarrollar y fortalecer capacidades y competencias profesionales en el diseño de programas y proyectos basados en la metodología de Marco Lógico, focalizando la atención en aspectos centrales que hacen al diseño, desde la relevancia del diagnóstico o evaluación, el planteamiento de la matriz …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=4783
Feb 22 2019
II Pre Congreso Argentino de Desarrollo Territorial y I Jornadas Patagónicas de Intercambio Disciplinar sobre Desarrollo y Territorio
29 y 30 de abril – San Carlos de Bariloche “Desarrollo, territorio y actores desde una perspectiva multidisciplinar y latinoamericana” Organizado por PRAXIS, CietesUniversidad Nacional de Villa María En el marco de las III Jornadas de Desarrollo Local Regional – Villa Maria y del I Congreso Nacional de Desarrollo Territorial realizados los dias 24 y 25 de …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=4771
Feb 22 2019
Conéctate a la pagina Facebook del ConectaDEL
ConectaDEL es el Programa Regional de Formación para el Desarrollo Económico Local lanzado en conjunto por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) y Entidades Socias Locales (ESL) en Argentina, Perú, El Salvador, Guatemala, Chile y Brasil. ConectaDEL es integrante de la Agenda DEL FOMIN. Objectivos Nuestro objetivo general …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=4765
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=4745
Feb 21 2019
Invitación a presentar artículos – Iconos 66
Íconos. Revista de Ciencias Sociales de FLACSO Ecuador busca estimular una reflexión que vincule las inquietudes académicas de las ciencias sociales con problemas de la realidad social. La revista está dirigida a la comunidad científica y a quienes se interesen por conocer, ampliar y profundizar desde perspectivas académicas, temas de debate social, político, cultural y económico de …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=4750
Feb 21 2019
FLACSO: Doctorado en Desarrollo Territorial 2019-2022
Objetivo general El objetivo principal del doctorado en Desarrollo Territorial es proporcionar una sólida formación teórica y metodológica con el fin de formar académicos/as y profesionales capaces de debatir, analizar y aplicar críticamente el concepto de desarrollo territorial en actividades de investigación, docencia, extensión, planificación y/o gestión con un enfoque interdisciplinario y creativo, articulado desde …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=4756
Feb 19 2019
XXIV Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública
Buenos Aires, Argentina, del 12 al 15 de noviembre de 2019 El Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) y el Gobierno de la República Argentina, a través de la Secretaría de Gobierno de Modernización, tienen el placer de anunciar la celebración del XXIV Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=4666
Feb 19 2019
Invitación a presentar artículos / Call for Papers
COMUNIDAD, VULNERABILIDAD Y REPRODUCCIÓN EN CONDICIONES DE DESASTRES. ABORDAJES DESDE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Coordinación: Cristina Vega (FLACSO Ecuador), Ana Gabriela Fernández (FLACSO Uruguay) y Johannes Waldmüller (UDLA Ecuador). Recepción de artículos: hasta el 3 de junio de 2019. Publicación: enero de 2020.Envío de artículos: a través de plataforma de gestión de Íconos, www.revistaiconos.ec …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=4659
Feb 19 2019
Convocatoria para publicaciones en revistas brasileras
Ayudantes de investigación, profesores e investigadores están invitados a publicar en las siguientes revistas de Brasil: Piaui (Nordeste de Brasil)Revista Piauiense de História Social e do Trabalho (convocatoria abierta) Está vinculada al Programa de Pós Graduação em História do Brasil da Universidade Federal do Piauí (Brasil). Busca difundir investigaciones teóricas, investigaciones empíricas y reseñas que …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=4734
Feb 14 2019
Curso Virtual: Evaluación de programas y proyectos de desarrollo
Inicio, 18 de marzo al 21 de abril, 2019. RELEVANCIA En el campo del desarrollo existe una preocupación latente por la efectividad de la ayuda o efectividad del desarrollo, y esta es una noción que ha ido evolucionando en el tiempo. Como parte de esta evolución, en los albores del siglo XXI, se generaliza una …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=4672