¿Es la falta de optimalidad la causa principal de las condiciones insostenibles en los mercados tradicionales?

Por Lucio Muñoz: Investigador Independientes en Estudios Comparativos Cualitativo, Vancouver, BC, Canadá Correo: munoz@interchange.ubc.ca

Resúmen:

Los problemas ambientales y sociales, como el calentamiento global y la pobreza, que se agravan con el paso del tiempo, presionan cada vez más a los responsables de la toma de decisiones para que encuentren maneras de operar en un marco de mercados sostenibles con la esperanza de lograr mejoras en dichos ámbitos. Por lo tanto, se necesitan nuevos métodos teóricos y/o aplicados para identificar las fuentes de insostenibilidad del mercado, que nos ayuden a orientarnos hacia acciones socioambientales adecuadas. El objetivo general de este trabajo es presentar un marco comparativo cualitativo que permita demostrar que la falta de optimalidad es la causa principal de las condiciones insostenibles en los mercados tradicionales. Al final, se presentan algunas conclusiones relevantes.

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=15720