Día Mundial del Hábitat.

En 1985 las Naciones Unidas designó el primer lunes de octubre de cada año como el Día Mundial del Hábitat con el objetivo de reflexionar sobre el estado de la estructura de nuestros pueblos y ciudades y el derecho básico de todos a una vivienda adecuada. También pretende recordar al mundo su responsabilidad colectiva en el futuro del hábitat humano.

Este día internacional se celebró por primera vez en 1986 con el tema «La vivienda es mi derecho». Nairobi fue la ciudad anfitriona para la celebración de ese año. Otros temas anteriores han incluido: «Vivienda para las personas sin hogar» (1987, Nueva York), «Vivienda y urbanización» (1990, Londres), «Ciudades futuras» (1997, Bonn), »Ciudades más seguras» (1998, Dubai); «La mujer en la gobernanza urbana» (2000, Jamaica), «Ciudades sin tugurios» (2001, Fukuoka), «Agua y saneamiento para las ciudades» (2003, Río de Janeiro), «Los objetivos de la Declaración del Milenio y la Ciudad» (2005), «Las ciudades, imanes de esperanza» (2006), «Ciudades armoniosas» (2008) y «Planificando nuestro futuro urbano» (2009, Washington, DC), «Mejores ciudades, mejor vida» (2010, Shanghai, China) y «Las Ciudades y el Cambio Climático» (2011, Aguascalientes, México).

El Día Mundial del Hábitat, lo que ha puesto de manifiesto, es que sin importar el grado de planificación que tengan los países sobre sus ciudades, la migración de las zonas rurales hacia las urbes es un problema grave, que no solo afecta los índices poblacionales de las ciudades, sino que además repercute negativamente en el desarrollo agrícola de los países, la preservación de la cultura en diferentes regiones y el abandono de un sector productivo que marcará la diferencia en el futuro.

El Día Mundial del Hábitat también cuenta con un premio.

El objetivo de este día, es generar soluciones para los problemas que predominan en cada ciudad o país del mundo, la Organización de las Naciones Unidas creó el Premio del Centro de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, en el que pueden participar tanto instituciones como particulares que presenten una idea factible para solucionar una problemática de su ciudad, región o país.

La idea, es que este premio sirva de agente de motivación, para que los países procuren las soluciones a sus propios problemas.

MAYOR INFORMACION EN EL ENLACE: https://www.un.org/es/observances/habitat-day

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=15714