Ampliación de plazo para la presentación de propuestas Convocatoria pública para Consultoría Evaluación Externa del Proyecto Vida sin Violencia Fase II

El proyecto Vida sin Violencia (VsV) de la Cooperación para el Desarrollo de la Embajada de Suiza en Bolivia, tanto en su primera fase (2017-2020) como la segunda fase de salida (jun. 2020 – jun. 2022), fue implementado por Solidar Suiza. El proyecto VsV tiene la finalidad de “Contribuir a la reducción de la violencia e …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=9756

Convocatoria a Comunicadores

Convocamos a todos los comunicadores sociales de estas redes y miembros del proyecto, a participar del Taller de Capacitación con el fin de brindar elementos que permitan profundizar el análisis e interpretación de los datos censales.

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=9955

WWF BOLIVIA – CONVOCATORIA DE TRABAJO (Base de trabajo: La Paz)

World Wildlife Fund (WWF), busca un Oficial de Proyecto para nuestra oficina en La Paz, Bolivia.

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=9743

Consultoria: “Recolección y ordenamiento de información secundaria y elaboración de un perfil de proyecto para el estudio geoeconómico y social y los efectos socioambientales de la producción agropecuaria en los departamentos de Santa Cruz y Cochabamba”

Interesados (as), enviar sus propuestas técnicas y económicas y CV hasta el 17 de marzo de 2022

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=9738

Segunda Convocatoria – Construcción de los centros de acopio para residuos inorgánicos valorizables en los municipios de Camiri, Cuevo, Boyuibe y Lagunillas

INVITACIÓN PÚBLICA El Proyecto Basura 0 de la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo, ejecutado por HELVETAS Swiss Intercooperation – Bolivia, Swisscontact y Aguatuya; invita a todas las empresas interesadas, legalmente establecidas en Bolivia a presentarse a la siguiente licitación de obras: Construcción de los centros de acopio para residuos inorgánicos valorizables en …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=9726

Convocatoria pública para Consultoría Evaluación Externa del Proyecto Vida sin Violencia Fase II

El proyecto Vida sin Violencia (VsV) de la Cooperación para el Desarrollo de la Embajada de Suiza en Bolivia, tanto en su primera fase (2017-2020) como la segunda fase de salida (jun. 2020 – jun. 2022), fue implementado por Solidar Suiza. El proyecto VsV tiene la finalidad de “Contribuir a la reducción de la violencia e …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=9720

Convenio con la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UMSA.

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=9925

Galardón a Mujeres Científicas Bolivianas

En fecha 8 de marzo del presente, la Academia Boliviana de Educación Superior bajo la presidencia del ex rector de la Universidad Mayor de San Andrés Dr. Antonio Saavedra Muñoz otorgaron el reconocimiento como Mujer Científica a académicas mujeres conmemorando el día internacional de la mujer trabajadora y por la brillante carrera profesional, científica y …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=9705

Día Internacional de la Mujer- ¡A seguir trabajando!

El día internacional de la mujer nos invita a reflexionar sobre el rol que desempeñan las mujeres en los procesos de gestión y manejo de los recursos naturales, en la  resolución de los problemas ambientales y la manera que se ven afectadas por los mismos en sus territorios.

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=9696

5 de marzo, Día de la Eficiencia Energética

La eficiencia energética es importante porque contribuye a la sustentabilidad, la productividad, la competitividad, a reducir la contaminación y a mejorar la salud pública, a una mayor prosperidad y la reducción de la huella de carbono (GEI emitidos por individuos, empresas, transporte, etc., medidos en CO2). La Eficiencia Energética es una práctica/forma de gestionar el …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=9680

4 de marzo, Aniversario Parque Nacional Noel Kempff Mercado

El Parque Nacional es uno de los más grandes (1.523.000 hectáreas) y mejor conservados de la cuenca del Amazonas. Tiene altitudes que oscilan entre los 200 y 1.000 metros, y alberga poblaciones de vertebrados de gran tamaño en peligro de extinción en todo el mundo, una flora de 4.000 especies y más de 600 variedades de pájaros (Unesco, en línea).

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=9673

Ley de estadísticas oficiales y Decreto Supremo 4546

Les invitamos a leer los siguietes documentos:

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=9920

Curso virtual: Cooperación Internacional y Proyectos Ambientales

NUEVA FECHA DE INICIO, 21 DE MARZO DE 2022, los proyectos ambientales gestionados desde distintos actores, requieren poder insertarse en el marco de la cooperación internacional.

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=9299

Se exportan 24,6 toneladas de café producido bajo sistemas agroforestales con el apoyo de WCS

En febrero, la Asociación de Productores de Café Ecológico Regional Larecaja (APCERL), integrada por 72 productores de comunidades de Teoponte y de cuatro comunidades del pueblo indígena Leco de Apolo (norte de La Paz) exportaron de manera conjunta a Estados Unidos 24,6 toneladas de café, 34% más respecto al año anterior, por un valor de …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=9660

1 de marzo día Mundial de los Recicladores

El Primero de Marzo se conmemora el día internacional del Reciclador. La fecha responde a los hechos ocurridos en 1992, en la Universidad Libre de Barranquilla en Colombia, donde fallecieron más de 10 personas cuyo propósito era recibir “materiales para reciclar.” La fecha se oficializó durante el Encuentro Internacional de Recicladores que se realizó en …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=9669