Categoría: Otras Publicaciones
Se puede decir que el mercado tradicional es un mercado libre que reúne a los productores tradicionales(K) y a los consumidores tradicionales (L) bajo la suposición de una neutralidad total de la externalidad social y ambiental.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=6976
Se puede decir que los mercados libres reúnen a productores y consumidores para intercambiar bienes y servicios creando en el proceso externalidades relevantes.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=6887
Este estudio presenta algunas claves para lograr el diseño de una evaluación docente exitosa.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=6791
El programa trAndeS busca crear y difundir conocimientos científicos que puedan contribuir con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas en toda la región andina.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=6656
El objetivo de este artículo es describir el momento en que el espacio se configura como un elemento constitutivo de los problemas urbanos en el trabajo de Henri Lefebvre.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=6639
Este libro ofrece una renovada revisión teórica y empírica sobre las implicancias de los procesos de metropolización desde una perspectiva de análisis multiescalar.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=6628
Como parte de su trabajo en incidencia, LIDEMA ha reflexionado sobre la situación ambiental del país y los desafíos que se vienen en este año de cambios políticos.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=6619
El Vol. 5 Núm. 3 (2019) de la Revista Apthapi de la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Andrés es disponible para la descarga.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=6602
Es la revista que muestra resultados de los procesos de investigación en los Estudiantes de la Facultad de Agronomía, en sus Carreras y Programas.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=6570
Presentamos el Catálogo de Políticas Públicas Locales Inclusivas, una herramienta digital que releva, sistematiza y difunde experiencias de políticas públicas en América Latina y el Caribe en clave de igualdad y no discriminación.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=6542
Este libro aporta, a ciudades y a regiones, a políticos y a profesionales, las respuestas y las herramientas que necesitan en su empeño por impulsar el desarrollo, de forma efectiva, en el complejo marco del S.XXI.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=6532
En todo el mundo, y muy en particular en América Latina y el Caribe (ALC), pensar en desarrollo económico sin tener en cuenta el capital natural se ha vuelto una apuesta muy riesgosa
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=6493
El presente estudio es el resultado del trabajo llevado a cabo por La Fundación EU-LAC y el Programa EUROsociAL+ que tienen dentro de sus objetivos la generación de espacios de reflexión promoviendo el debate informado propositivo sobre los desafíos que enfrenta la población para alcanzar mayores niveles de bienestar para sus sociedades y mejores rutas para el futuro.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=6474
El informe parte de un panorama de la situación de los Defensores y Defensoras de Derechos Humanos Territoriales y Ambientales en América Latina; continúa con una breve exposición sobre algunos elementos de contexto regional y nacional del modelo extractivista en los cuatro países andinos.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=6463
Este Informe Técnico del Observatorio del Bosque Seco Chiquitano tiene como objetivo realizar una evaluación rápida de los ecosistemas afectados y en las diferentes unidades de conservación, que permita generar un diagnóstico preliminar del impacto de los incendios sobre la integridad del paisaje.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=6416