Presentación La Facultad de Agronomía por su concepción, por la estructuración de los planes curriculares y el cumplimiento del encargo social y tecnológico del sector agropecuario, forestal y pesca, generan procesos de investigación a diferentes niveles de formación profesional, estos trabajos de investigación se ven reflejados en diferentes informes técnicos, académicos y de investigación científica, …
Categoría: Otras Publicaciones
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=3634
May 11 2018
La descentralización fiscal financiera en las propuestas autonómicas de Bolivia y su incidencia en el desarrollo económico sostenible
Presentación Es una tesis doctoral, elaborada entre los años 2007 y 2009, y posteriormente defendida ante doctores bolivianos, pares españoles y argentinos para concluir con una defensa ante un tribunal mixto de las tres nacionalidades y una quinta defensa pública ante una instancia de alto nivel designada por el Ministerio de Educación, sustentación aprobada con …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=3536
May 02 2018
Revista Argentina de Sociología Volumen 12 (Nro. 21)
Editorial RAS Vol.12 La presentación de un nuevo ejemplar de la Revista Argentina de Sociología (R.A.S.) nos permite dar continuidad al compromiso que asumimos desde el Consejo de Profesionales en Sociología (C.P.S.), en cuanto a recuperar la Revista y dotarla de periodicidad editorial, siendo que la R.A.S. es reconocida como un instrumento indispensable para la …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=3483
May 02 2018
Revista de Estudios Urbanos CIVITIC
La Revista de la Red Interuniversitaria de Estudios Urbanos CIVITIC, presenta su segundo número, que incluye relatorías de las mesas y conversatorios del Congreso CIVITIC, desarrollado en la ciudad de Cuenca durante octubre de 2017, en torno a cuatro ejes temáticos: Derecho a la ciudad, Patrimonio, Economía urbana y Gobernabilidad. En la sección ‘Artículos’ se …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=3477
Abr 04 2018
Boletín Ribei Nº 27 de 2 de abril de 2018
La RIBEI es una red de naturaleza iberoamericana formada por 44 centros de investigación y think tanks altamente especializados en el estudio de las relaciones internacionales, originarios de 16 países de Iberoamérica. La Red establece un nuevo mecanismo de cooperación orientado al análisis y al debate del futuro de América Latina y de Iberoamérica en …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=3299
Mar 29 2018
Revista Digital N°3 – Agendas Locales de Género “Renacer: Otra Mirada”
Editorial Este es un número especial de la Revista Agendas Locales de Género. Especial desde lo simbólico, porque a través de las siguientes páginas compartiremos imágenes de mujeres supervivientes, mujeres reales que han sobrevivido a situaciones de violencia de género. Poder visibilizar sus historias es una iniciativa de la Muestra Fotográfica ‘Renacer’, y a través …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=3278
Mar 05 2018
La política en la violencia y lo político de la seguridad
Por: Fernando Carrión Mena, Arq. Resumen. América Latina se caracteriza por la coexistencia de tres hechos extremos, únicos a nivel mundial: es el continente más urbanizado (ONU-Habitat2012), más desigual (CEPAL) y más violento del mundo (UNODC 2015). El 82 por ciento de la población vive en ciudades, esto es más de 500 millones de personas, …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=3220
Mar 05 2018
Noticias Universidad-Empresa ALCUE
Es un recurso digital mediante el que la Red Universidad-Empresa pública semanalmente noticias y herramientas sobre el tema de las relaciones universidad-empresa, en el que se difunden las noticias que nos envían los socios de la Red en relación a la temática, así como otras noticias de interés general sobre la relación universidad-empresa, el mundo …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=3217
Mar 05 2018
Panorama Social de América Latina 2017. Documento informativo
DESCRIPCIÓN En esta edición del Panorama Social de América Latina, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) responde a preguntas de los países de la región sobre tres grandes temas: la desigualdad de ingresos de las personas y los hogares y su relación con la dinámica del mercado laboral, la evolución de …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=3210
Mar 02 2018
Panorama del desarrollo territorial en América Latina y el Caribe, 2017: agendas globales de desarrollo y planificación multinivel
Por Luis Mauricio Cuervo, Oficial de Asuntos Económicos del Área de Planificación, Prospectiva y Desarrollo Territorial del ILPES Reseña de Luis Mauricio Cuervo: El desarrollo de América Latina y el Caribe se caracteriza por contar con muy altas y persistentes desigualdades territoriales (sub-nacionales). En este Panorama, estas desigualdades se miden usando tanto los PIB percápita, …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=3188
Ene 31 2018
True Democracy and Complacency: Linking Voting Outcome Expectations to Complacency Variability Using Qualitative Comparative Means
By Lucio Muñoz: Independent Qualitative Comparative Researcher / Consultant, Vancouver, BC, Canada Email: munoz@interchange.ubc.ca Abstract The coming of extreme democratic outcomes in 2016 like BREXIT and USEXIT has increased interest recently in understanding: a) how they come to be as they are usually the unexpected democratic outcomes of the moment, which explains the after the …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=3094
Ene 31 2018
Revista Apthapi Vol.3 Nº3 2017
Es una Revista Científica, que tiene un conjunto de artículos organizados en torno a la Ingeniería Agronómica en general, en formato editorial aceptado, difundidos de manera impresa virtual. Es la Revista de la Carrera de Ingeniería Agronómica, de la Facultad de Agronomía, Universidad Mayor de Sán Andres. Departamento de La Paz. Estado Plurinacional de Bolivia. …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=3072
Ene 30 2018
La Mirqha de la papalisa (La mancha reticulada de la papalisa)
La mirqha de la papalisa (Ullucus tuberosus) es una de las enfermedades “emergentes” y mas importantes de este cultivo en las zonas alto andinas, húmedas y frígidas de Cochabamba (área de Colomi) y La Paz (área alturas de Sorata, Pacollo, Chojchoni, Humanata). Afecta principalmente a los tubérculos, pudiendo causar el 100% de las pérdidas en …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=3057
Ene 30 2018
Desarrollo sostenible, urbanización y desigualdad en América Latina y el Caribe. Dinámicas y desafíos para el cambio estructural.
Coordinadores: Ricardo Jordán, Luis Rifo, Antonio Prado En los últimos años se han adoptado importantes agendas mundiales de desarrollo que buscan respuestas multilaterales para los desequilibrios generados por el modelo de desarrollo dominante, entre ellos las tensiones impulsadas por la creciente desigualdad, el sesgo recesivo de la producción y del comercio global, y las graves …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=3054
Dic 15 2017
Upside Down Democratic Outcomes
Upside Down Democratic Outcomes: Stating the Complacency Conditions Under Which Extreme Democratic Outcomes Such as BREXIT and USEXIT Should Be Expected to Take Place Using Qualitative Comparative Means By Lucio Muñoz: Independent Qualitative Comparative Researcher / Consultant, Vancouver, BC, Canada Email: munoz@interchange.ubc.ca Abstract It can be said a) that the world of democratic outcomes(DO) is …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=2987