Beatriz Herrera

Entradas del autor

René Antonio Mayorga

Escrito por: Carlos Toranzo – miembro de la Tertulia – Diálogos de Reflexión critica y analítica . En los primeros años de la Tertulia René Antonio fue uno de sus principales animadores, contribuía constantemente con su reflexión crítica; fue desde muy temprano uno de los ácidos críticos de cualquier tipo de populismo. Antes el análisis …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=14463

Taller: «Jugando hacemos Ciencia»

¡Te invitamos al taller “Jugando Hacemos Ciencia”!  Museo Nacional de Historia Natural y Bolivia Indaga te invita a participar en actividades divertidas en contacto con la naturaleza, utilizando la metodología del Ciclo de Indagación. Esta estrategia innovadora permite que el conocimiento emane de la experiencia, haciendo que los niños sean los protagonistas. El Ciclo de …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=14448

Curso de Posgrado Internacional: Métodos y Técnicas de la prospectiva agrícola y alimentaria.

Fechas: 22 y 29 de julio, 5,12 y 19 de agosto a las 18 horas. Destinatarios: Empresarios/as y emprendedores/as, CEO -Chief Executive Officer-, directores y gerentes de organizaciones del sector agrícola y alimentario, comerciales o cooperativas. Autoridades de gobierno y responsables de área, cuya responsabilidad sea la generación y gestión de políticas públicas de agricultura …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=14441

Convocatoria de estudios de caso: Territorio, paisaje y diálogo de saberes

El equipo de investigación de la línea: “Territorio, paisaje y diálogo de saberes” del Grupo Especial Diálogos interculturales para una resistencia pacífica – ReLEEI (Red Latinoamericana de Estudios y experiencias interculturales) de CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales) se propone como actividad central de este 2024, elaborar un Catálogo de experiencias, representativas de la riqueza …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=14240

IDRC en América Latina y el Caribe – Marzo 2024 Boletín

Estimados lectores, compartimos el Boletín de la IDRC- CRDI del Canadá del mes de marzo sobre la región de América Latina y el Caribe. «La Región se encuentra ante una serie de desafíos cruciales en su camino hacia la implementación efectiva de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Estos objetivos, establecidos por las Naciones Unidas, …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=14160

Diálogos sobre el futuro de la agricultura y alimentación frente a la nueva configuración global

En el marco de las actividades de la Red Abierta de Innovación Prospectiva de América Latina del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) y el apoyo de la Universidad de Santiago de Chile, el Centro Boliviano de Estudios Multidisciplinarios (CEBEM) y el Centro de Estudios Prospectivos (CEP). Presentamos el siguiente documento, el …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=14131

Competencias Conversacionales para la Gestión de Equipos.

Mayor información: FERNANDO CASTRO ROVIRA Director Ejecutivo Celular: +598 98972818 www. Sinapsis-srl.com

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=14125

Dia internacional de la Mujer – 8 de marzo

El Día Internacional de la Mujer se celebra cada año, el 8 de marzo, para conmemorar la lucha de las mujeres por sus derechos y la igualdad de género. La historia del Día Internacional de la Mujer se remonta a principios del siglo XX, cuando las mujeres comenzaron a organizarse y manifestarse en todo el …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=14095

Maestría en Desarrollo y Gestión Territorial 2024-2026

Estimadas y estimados, Se encuentra abierta la inscripción para una nueva edición de la Maestría en Desarrollo y Gestión Territorial 2024-2026. Este programa es una propuesta académica del Departamento de Economía (cabecera) y del Departamento de Geografía y Turismo de la Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina). El programa está acreditado por …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=14058

Posgrado «Métodos y técnicas de la prospectiva agrícola y alimentaria»

Facultad de Agronomía UNLPam RESOLUCIONE: N°008/24 del Consejo Directivo Curso de Posgrado Internacional: Métodos y técnicas de la prospectiva agrícola y alimentaria👉En el marco de la Diplomatura Internacional en prospectiva agrícola y alimentaria 📅 9, 12,13, 16,19 y 20 de abril.✳️Los martes y viernes las clases serán a las 18 hs y los sábados a …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=14052

Posgrado Opinión Pública y Comunicación Política 2024 | Inscripciones abiertas

Este posgrado examina las recientes transformaciones en el ámbito público-político y comunicacional de las sociedades contemporáneas. Su eje está puesto en el análisis de los cambios operados en el ejercicio de la política a la sombra de la creciente centralidad adquirida por la comunicación. El programa de estudio se ocupa, en definitiva, de los diversos …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=14041

Culturas y narrativas para la infancia y la juventud

El Diplomado Culturas y narrativas para la infancia y la juventud (8va cohorte 2024), organizado por la FLACSO Argentina. Propone una mirada sobre las experiencias, los consumos y las prácticas culturales de niñas, niños y jóvenes en el mundo contemporáneo. El Diplomado se organiza en clases y espacios de producción e investigación con docentes de …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=13972

Herramientas de investigación antropológica aplicadas al desarrollo rural

FLACSO Ecuador invita a formar parte de los CURSOS DE FORMACIÓN CONTINUA. Estos cursos suministran conocimientos en áreas específicas de discusión o en áreas concretas del conocimiento teórico-práctico, con miras a perfeccionar destrezas aplicadas para el ejercicio profesional. Los cursos de formación continua y/o de vinculación con la comunidad no son acreditables. “Curso Herramientas de …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=13910

Posgrado Políticas Culturales de Base Comunitaria 2024 | Inscripciones abiertas Modalidad virtual

FLACSO Argentina – Programa de cooperación cultural IberCultura Viva – SEGIB Propuesta de formación internacional en políticas culturales de base comunitaria para gestores públicos de los países del Espacio Cultural Iberoamericano, en articulación con centros de formación nacionales y /o de organismos de cooperación internacional. En la búsqueda de fortalecer la formación e investigación de …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=13871

Llamado a inscripción Maestría en Desarrollo y Gestión Territorial 2024-2026

Desde la Universidad Nacional del Sur (UNS), Departamento de Economía, Departamento de Geografía y Turismo les invitamos a ser parte de la MAESTRÍA EN DESARROLLO Y GESTIÓN TERRITORIAL. Destinatarios/as Egresados/as de carreras de grado como Licenciatura en Geografía, Economía, Ciencias Políticas, Turismo, Historia, Ciencias de la Administración, Sociología, Antropología, Arquitectura y Agronomía, entre otras carreras …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=13860