La Red de Posgrados en Desarrollo Local en México, a través de la Maestría en Desarrollo Local y el Doctorado en Estudios Regionales de la Universidad Autónoma de Chiapas convocan al V Encuentro Internacional de Desarrollo Local a realizarse del 31 de mayo al 02 de junio de 2017, en la Facultad de Ciencias Sociales …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=1983
Feb 24 2017
Revista Economía, Sociedad y Territorio. Vol. XVII, núm. 53, enero-abril de 2017. El Colegio Mexiquense AC, México
Economía, Sociedad y Territorio (EST) es una revista científica de interés internacional, editada cuatrimestralmente por El Colegio Mexiquense A.C. En ella se publican artículos derivados de investigaciones originales en ciencias sociales y ambientales con referencia territorial, particularmente en las dimensiones urbana, metropolitana y regional; prioriza propuestas interdisciplinarias que abordan lo social y lo espacial, lo …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=1980
Feb 24 2017
Libro: «Cacao y Campesinos: experiencias de producción e investigación»
Durante los últimos catorce años se incrementó significativamente la producción de cacao en el Ecuador, el libro “Cacao y campesinos: experiencias de producción e investigación” se inscribe en este contexto y responde a las necesidades de actores múltiples. En esta publicación se da cuenta de la importancia de las agriculturas campesinas familiares en la producción …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=1977
Feb 24 2017
Posición de la Sociedad Boliviana de Entomología ante el Ataque de Langostas
Las especies a las que denominamos “langostas” son naturalmente especies “solitarias” de saltamontes que no forman esos enjambres enormes de miles de individuos pero, en determinadas circunstancias, estas especies solitarias se transforman de solitarias a “gregarias”, es decir de vivir solas, cambian a un modo de vida formando enjambres. Este cambio se da en el …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=1972
Feb 24 2017
XVI Congreso Internacional sobre Integración Regional, Fronteras y Globalización en el Continente Americano
Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. 17 al 21 de octubre de 2017 JUSTIFICACIÓN El Seminario Permanente de Estudios Chicanos y de Fronteras (SPECHF) es un grupo de trabajo y análisis académico y político creado en septiembre de 1982 por algunos investigadores de la Dirección de Etnología y Antropología Social del Instituto Nacional de Antropología Historia …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=1969
Feb 24 2017
24th International Seminar on Urban Form: “City and territory in the globalization age”
Valencia, España, 27-29 de septiembre de 2017 The organizers and the Council of ISUF invite participation in the Conference by interested academics and professionals. Topics on which proposals are particularly welcome include: Stages in territorial configuration; Urban form and social use of space; Reading and regenerating the informal city; Efficient use of resources in sustainable …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=1966
Feb 24 2017
Congreso anual del “Research Committee 21” de la International Sociological Asscociation. “Rethinking Urban Global Justice”
Universidad Leeds, UK. 11 a 13 de septiembre de 2017 Call for Papers The proposed abstracts should address the sessions’ topics and should be inspired by the 2017 conference theme, ‘Rethinking Urban Global Justice’. Abstracts should be sent by e-mail to both RC21@leeds.ac.uk and to the session organizers. You are limited to two appearances: one paper, and one …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=1963
Feb 24 2017
VI Curso Internacional de Posgrado de Evaluación Ambiental Estratégica y Ordenamiento Territorial
(Trimestral a distancia del 4 de abril al 9 de junio de 2017) DIRIGIDO A: graduados universitarios (carreras de 4 o más años) interesados en una capacitación, especialización o perfeccionamiento en metodología y práctica de la Evaluación Ambiental Estratégica y el Ordenamiento Territorial a nivel internacional con un enfoque interdisciplinario (ciencias básicas, aplicadas, sociales y humanas). OBJETIVOS: …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=1961
Feb 24 2017
Convocatoria de Maestría en Cooperación Internacional
La Escuela Latinoamericana de Cooperación y Desarrollo (Elacid) de la Universidad de San Buenaventura Cartagena, con el apoyo de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI), abre convocatoria de becas para estudiar la quinta cohorte de la Maestría en Cooperación Internacional para el Desarrollo que se ofrece en convenio con la Universidad de Pavía, Italia. El programa …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=1958
Feb 24 2017
Cursos a distancia La Fuente 2017
Continuando con la tarea iniciada en el año 2016, el Instituto Superior La Fuente y Acción por la Biodiversidad anuncian los Cursos a Distancia que se realizarán en el primer semestre del año 2017. Los Cursos a Distancia comenzarán entre los meses de marzo y abril. Todos los cursos se dictarán en forma completa a …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=1955
Feb 24 2017
Responsibility and Deep Socialism: Highlighting the Current Road of Red Socialism Towards Sustainability Using the Increasing Responsibility Framework
By Lucio Muñoz – Independent Qualitative Comparative Researcher / Consultant, Vancouver, BC, Canada Email: munoz@interchange.ubc.ca Abstract There are three types of red socialism paths, the fully irresponsible one, the partially responsible one, and the fully responsible one. From 1848 when Karl Marx and Friedrich Engels published “The Communist Manifesto” until 1991 the socialist world was …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=1951
Feb 23 2017
Curso Virtual: Género y Desarrollo Local «Herramientas y conceptos para el análisis y la Acción Territorial» (6ta. Versión)
INSCRIPCIONES CERRADAS Introducción ¿Cuáles son los conceptos fundamentales sobre género y desarrollo local? ¿Cuál es la situación de nuestras ciudades y territorios desde una perspectiva de género? ¿Qué herramientas puedo aplicar en el plano del desarrollo económico local? ¿Cuáles son los obstáculos que pueden limitar la participación plena de las mujeres? ¿Qué estrategias puedo implementar …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=1946
Feb 23 2017
Curso Virtual: Perspectivas sobre resiliencia en América Latina (3ra Versión)
NUEVA FECHA DE INICIO: Del 15 de Mayo al 2 de Julio del 2017 Introducción: El concepto de resiliencia adoptado por las ciencias sociales y ecológicas hace más de cuatro décadas, ha propiciado el desarrollo de diferentes enfoques, para comprender el comportamiento social e individual basado en el reconocimiento de la potencialidad intrínseca de los …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=1942
Feb 16 2017
Curso Virtual: Violencias y Género. Perspectivas conceptuales, iniciativas colectivas y aportes a la gestión, diseño y evaluación de políticas públicas (2da. Versión)
NUEVA FECHA DE INICIO: Del 20 de marzo al 7 de Mayo del 2017 Descripción del Curso. ¿De qué hablamos cuando nos referimos a violencia de género? ¿Qué aportes conceptuales encontramos en la teoría de género para la construcción de esta noción? ¿Cuáles son los tipos y modalidades de la violencia de género? ¿Qué expresión …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=1927
Feb 14 2017
Curso Virtual: Educación Ambiental (2da. Versión)
NUEVA FECHA DE INICIO: Del 8 de Mayo al 25 de Junio del 2017 Descripción del Curso. La Educación Ambiental busca generar en la comunidad espacios (formales y no formales) de reflexión y de acción sobre la cuestión ambiental, contribuyendo a la formación de ciudadanos comprometidos con lo ambiental. Este proceso de logra, en principio, …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=1501