Se ha señalado que si miramos detenidamente la estructura desigual del modelo de democracia liberal basado en la ciencia económica en el que vivimos en los países occidentales, podemos apreciar que es un buen indicador de qué esperar en términos de respuesta del gobierno cuando este mercado se enfrenta amenazas externas como pandemias, caídas de los mercados financieros, caídas de mercados de energía, etc.
Etiqueta: Artículo
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=8456
Feb 25 2021
Pensamientos de sostenibilidad 111:
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=8339
Feb 20 2021
Pensamientos de sustentabilidad 126:
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=8334
Feb 03 2021
Nota sobre el II Congreso Virtual en UICN
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) es una Unión de Miembros compuesta por organizaciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil. La UICN cuenta con la experiencia, los recursos y el alcance de sus más de 1400 organizaciones Miembro y los aportes de más de 17.000 expertos. Esta diversidad y extensa …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=8279
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=8275
Ene 30 2021
Pensamientos de sostenibilidad 110: Vinculando la teoría del mercado rojo perfecto con la economía roja circular
La teoría del mercado rojo perfecto estipula que cuando corregimos el mecanismo de precios del mercado tradicional para reflejar así las externalidades sociales lo cambiamos a un modelo de mercado rojo ya que cuando cerramos la brecha de sostenibilidad social que lo afecta creamos un modelo de economía roja circular cerrada.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=8268
Dic 17 2020
Pensamientos de sostenibilidad 108: ¿Podemos acercarnos al capitalismo socialmente amigable a través de la gestión de las externalidades sociales? Si es así, ¿cómo se puede hacer esto?
La caída del socialismo rojo en 1991 debido a su fracaso en la transición hacia un socialismo rojo amigable con la economía y su vuelta al capitalismo puro después de la caída tal vez pueda darnos una buena oportunidad para pensar en una forma diferente de cómo lograr el sueño de Karl Marx, un mundo sin rupturas de sostenibilidad social.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=8171
Dic 15 2020
Pensamientos de sustentabilidad 116: ¿Cómo se debe esperar que reaccione el modelo de democracia liberal basado en la ciencia económica de mercado cuando enfrenta choques externos bajo la desigualdad?
Si miramos cuidadosamente la estructura desigual del modelo de democracia liberal basado en la ciencia económica de mercado en el que vivimos en los países occidentales podemos ver que un buen indicador de qué esperar en términos de respuesta cuando este mercado se ve afectado por amenazas externas como pandemias, las caídas del mercado financiero, las caídas del mercado de la energía, etc.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=8167
Dic 03 2020
Pensamientos de sostenibilidad 109: Vinculando la teoría del mercado verde perfecto con la economía verde circular
Por: Lucio Muñoz – Investigador / consultor comparativo cualitativo independiente, Vancouver, BC, Canadá. Correo: munoz@interchange.ubc.ca Resúmen La teoría del mercado verde perfecto estipula que cuando corregimos el mecanismo tradicional de precios del mercado tradicional para reflejar así las externalidades ambientales lo cambiamos a un modelo de mercado verde, ya que la corrección elimina la brecha …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=8136
Nov 08 2020
Pensamientos de sostenibilidad 105:
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=8063
Nov 01 2020
Pensamientos de sostenibilidad 107:
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=8059
May 29 2020
Pensamientos de sostenibilidad 106: ¿Podemos resolver un problema de sostenibilidad ambiental atreves del manejo de las consecuencias de ese problema? ¿Y si no, porque no?
Existe un problema de externalidad ambiental que afecta la sostenibilidad del mercado tradicional. Este problema de sostenibilidad tiene una causa raíz y tiene consecuencias. Atacando la causa raíz requiere una solución de sostenibilidad ambiental, la cual corrige la distorsión de costos al mismo tiempo que toma control de las consecuencias.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=7287
May 28 2020
Pensamientos de sostenibilidad 113: ¿Cómo se puede detallar paso a paso la naturaleza desigual y oculta del modelo de democracia liberal?
En el mundo teórico se puede decir que el gobierno es elegido una persona, un voto en el modelo de democracia liberal basado en la ciencia, y luego este gobierno elegido usa la ciencia para ayudar a la gente y para responder a la naturaleza de sus necesidades bajo igualdad, una interacción perfecta en teoría gobierno-personas basada en ciencia bajo igualdad.
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=7281
Mar 23 2020
Pensamientos de sostenibilidad 103:
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=6976
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=6887





