Neste livro damos continuidade ao esforço da Plataforma Democrática de contribuir para o debate sobre os rumos da democracia na América Latina e no mundo, tendo como foco o uso que os ativistas políticos fazem dos novos meios de comunicação e como estes influenciam, por sua vez, as formas de se fazer política. As democracias …
Categoría: Otras Publicaciones
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=993
Jun 01 2016
Mercados y Bárbaros: La persistencia de las desigualdades de excedente en América Latina
A inicios de los años 1990, Vusković Bravo (1993) había señalado que el rasgo más sobresaliente de la dinámica del desarrollo latinoamericano era la persistencia, la reconstitución y la profundización de la desigualdad social. América Latina no era la región del mundo más pobre, sino la más desigual en cuanto a la distribución de sus …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=990
May 31 2016
Adam Smith Vrs Karl Marx: Stating the Structure and Implications of the Paradigm Clash that Led to the Death of Karl Marx’s World, to the Fall of the Soviet Bloc, and to the Rise of Socially Friendly Capitalism.
Adam Smith and Karl Marx sent the world into a long cold war that culminated in 1991 with the death of Karl Marx’s world, with the fall of the Soviet Bloc, and with the rise of socially friendly capitalism in China and in the former soviet republics. From the sustainability point of view the cold …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=980
May 31 2016
Boletin especial «Lanzamiento de los Informes de Financiamiento para CC en Honduras y Bolivia»
El GFLAC, la Asociación Nacional de Fomento a la Agricultura Ecológica (ANAFAE), la Asociación Coordinadora Indígena y Campesina de Agroforestería Comunitaria Centroamericana (ACICAFOC), la Alianza Hondureña ante el Cambio Climático, la Liga de Defensa del Medio Ambiente (LIDEMA) y la Fundación Jubileo nos complacemos en presentarles los Informes de Financiamiento para Cambio Climático de Honduras …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=949
May 31 2016
Servicio de Noticias Ambientales SENA 223
El Foro Boliviano sobre Medio Ambiente y Desarrollo es una persona colectiva, bajo la estructura orgánica y funcional de asociación civil privada y sin fines de lucro, destinada a articular y coordinar el movimiento socio ambiental en Bolivia, para promover una sociedad sustentable. El Foro Boliviano sobre Medio Ambiente y Desarrollo es una organización que …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=938
May 20 2016
Boletín semanal RedEtis
La red Educación, Trabajo e Inclusión Social es un punto de encuentro entre los actores de dentro y fuera de la región, interesados en promover una agenda de equidad y justicia, alrededor de los temas de trabajo y educación, definidos de manera amplia y teniendo en cuenta la multiplicidad de actores sociales que operan en el cambiante …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=916
May 10 2016
Boletín RIBEI Nº 4 del 30 de abril de 2016
América Latina está viviendo el fin de un ciclo político y económico cuyo alcance en la reconfiguración de las dinámicas regionales es todavía imponderable. La monumental crisis política y económica en Brasil o el asomado colapso de Venezuela, constituyen ejemplos de luces rojas al futuro inmediato del continente en términos de seguridad y de estabilidad …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=897
May 10 2016
A 10 años del decreto de nacionalización de los hidrocarburos
¿Cuál fue el aporte del Decreto de Nacionalización de los Hidrocarburos? El 1º de mayo de 2016 se recordaron 10 años de la promulgación del Decreto Supremo (D.S.) Nº 28701, “de Nacionalización de Hidrocarburos, Héroes del Chaco”. Entre los principales logros de esa medida, Bolivia, a través de su empresa petrolera nacional YPFB, recuperó la …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=893
May 10 2016
Boletim Pólis traz experiências de agricultor indígena e de cooperativa de catadores
Instituto Pólis é uma Organização não Governamental de atuação nacional e internacional. Atuamos na construção de cidades mais justas, sustentáveis e democráticas, por meio das seguintes áreas: Reforma Urbana (Direito à Cidade e Urbanismo), Democracia e Participação (Juventudes, Formação e Participação Cidadã), Inclusão e Sustentabilidade (Resíduos Sólidos, Desenvolvimento Local e Segurança Alimentar e Nutricional) e …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=889
May 04 2016
Alerta Laboral 76: “Diez años y Bolivia no cambió”
Conmemorando el 1ro de mayo, el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), presenta el número 76 de Alerta Laboral: “Diez años y Bolivia no cambió”, publicación destinada al tratamiento de la problemática laboral, la situación económica y política del país. Tras diez años de gobierno, se hace imprescindible realizar una evaluación de …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=854
May 04 2016
El espacio público es una relación, no un espacio
Por Fernando Carrión Mena, Arq. El espacio público ha adquirido un peso significativo en los debates actuales de la ciudad; lo cual no es casual, porque se ha convertido en uno de los temas de mayor trascendencia social, política, cultural y económica, así como en un elemento clave dentro de las políticas urbanas. Esta afirmación …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=844
May 04 2016
Declaración de Toluca para Hábitat III América Latina y el Caribe
En la Ciudad de Toluca, México, nos reunimos representantes de los países de América Latina y el Caribe, incluyendo gobiernos nacionales, sub nacionales y locales, legisladores, la comunidad académica y organizaciones sociales, para compartir los retos y los avances de nuestras ciudades y comunidades, y construir, desde nuestras propias realidades, una visión regional sobre nuestro …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=828
May 03 2016
America Latina y el Caribe: Crecimiento con Pobreza
Después de un superciclo de crecimiento económico –bajo un modelo exportador de materias primas– vuelven a aumentar los índices de pobreza. ALC creció entre 2003 y 2012 a más de 5%. La posterior desaceleración de China redujo ese crecimiento a menos de 3%. Para 2015, se proyectó que 175 millones de personas se encontrarían en …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=814
May 03 2016
Libro Rojo de la Flora amenazada de Bolivia
PRESENTACIÓN Incrementar el conocimiento sobre la diversidad biológica de un país de gran riqueza natural y cultural como el nuestro, y contribuir a la gestión sustentable de los recursos naturales contribuyendo a la reducción de la pobreza, no es sólo una gran necesidad, sino también un gran reto. En este sentido, el Viceministerio de Medio …
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=798
May 03 2016
Noticias Universidad-Empresa ALCUE Mayo (1)
Uno de los objetivos de la Red Universidad-Empresa ALCUE es promover el conocimiento y la difusión de hechos y actividades relevantes para propiciar la relación entre las universidades y el sector productivo en ALC y en Europa. En este espacio encontrarás regularmente novedades interesantes y útiles para tus intereses. Ir al Boletín
Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=789