|
|
Spanish - French - English  Boletín de noticias Cebem-Redesma: Año 16 Nº 1 - 2022 INFORMACIONES DE CEBEM - REDESMA Y MIEMBROS DE LA RED
|
Es una iniciativa la cual brindará un acompañamiento desde la sociedad civil al censo que se realizará en Bolivia, impulsada por diferentes redes, organizaciones e instituciones aliadas, para garantizar un proceso transparente... Leer más.
|
Con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas para acompañar la ejecución de las actividades y etapas rumbo al Censo de Población y Vivienda 2022.
Leer más.
|
El día de ayer firmamos un convenio con la Universidad Pública de El Alto, para que sus estudiantes se beneficien de las actividades de La Ruta del Censo 2022.
Leer más.
|
CEBEM y REDESMA presenta su calendario ambiental 2022El calendario incluye las principales fechas ambientales a nivel internacional desde el mes de Enero al mes de Diciembre de 2022, identificando más de 70 fechas significativas en materia ambiental. Más información
|
28 y 29 de abril de 2022 (Plazas limitadas)
Un curso importante para profesionales que trabajan en organismos sin fines de lucro, cooperación internacional, funcionarios de gobierno central y subnacionales, activistas sociales, estudiantes universitarios de últimos años de carreras sociales y egresadosya que aprenderán a usar herramientas participativas dentro de las metodologías cualitativas destinadas a los procesos de incidencia social para el diseño de políticas públicas.
Leer más.
|
Inicio 7 de marzo de 2022, los proyectos ambientales gestionados desde distintos actores, requieren poder insertarse en el marco de la cooperación internacional...Leer más.
|
PROXIMOS CURSOS CEBEM GESTION 2022
|
Inicio 14 de marzo de 2022, el curso se propone avanzar sobre los distintos aspectos de formación de un “Promotor Ambiental” a nivel local...Leer más.
|
Inicio 11 de abril de 2022, los campamentos educativos ambientales se conforman como una práctica que ha sido utilizada en el marco del avance de la educación ambiental...Leer más.
|
Inicio abril 2022, modalidad asincrónica 100 horas.
Leer más.
|
Inicio mayo 2022, los parques eólicos como una de las energías renovables que apuesta a los procesos de transición energética, implican toda una serie de beneficios ambientales...Leer más.
|
Inicio mayo de 2022, los parques solares fotovoltaicos ingresan en la región, como parte de las energías renovables que apuesta a los procesos de transición energética de nuestros países...Leer más.
|
15, 17, 19, 22, 24 y 26 de febrero 2022. El seminario tiene como objetivo ampliar conocimientos y aplicaciones de los procedimientos necesarios para desarrollar e implementar un estudio de prospectiva. Reconocer los marcos teóricos-conceptuales que sustentan la prospectiva agrícola y alimentaria. Reflexionar e intercambiar experiencias significativas sobre prospectiva agrícola y alimentaria e innovación agraria.…Leer más.
|
INICIO 11 de abril de 2022, Modalidad sincrónica y asincrónica de 100 horas (Módulos con una duración de 15 días) Leer más.
|
BOLETINES DE OTRAS INSTITUCIONES
|
Bolivia galardonada en las Olimpiadas Internacionales de Mecatrónica En el boletín de Noticias Año 4 Nro. 37 (diciembre 2021) encontramos información relevante sobre profesionales en el ámbito de la mecatrónica, mecánica y otros ámbitos …Leer más.
|
La Agencia Internacional de Noticias Inter Press Service (IPS) Inicio una campaña para divulgar un paquete informativo sobre Desarrollo Sostenible, nos permitimos difundir este boletín…Leer más.
|
BOLETINES REDESMA: CONVOCATORIAS, REQUERIMIENTO DE PERSONAL Y OTROS
|
CONVOCATORIA PARA CONTRATACIÓN DE ESPECIALISTA EN ANTROPOLOGIA PARA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE . … Plazo de entrega de documentos: Hasta el 15 de abril de 2022 Leer más.
|
Antecedentes El Consejo Boliviano para la Certificación Forestal Voluntaria CFV/FSC Bolivia . Invitamos a las personas interesadas en aplicar a esta consultoría a enviar su CV a cfv@bo.fsc.org Consultoría Especialista en Comunicación, hasta el 15 de abril de 2022. Leer más.
|
Objetivo: Contribuir al desarrollo de capacidades en Gestión de Proyectos de Agua y Saneamiento Básico, en el marco de la Estrategia Social del Desarrollo Comunitario con enfoque de … Cierre de inscripciones el lunes 11 de abril de 2022, descuentos especiales, para profesionales del sector de agua y saneamiento. Leer más.
|
ESCUELA ARA una herramienta para la conservación de los recursos hídricos La Escuela de Acuerdos Recíprocos por Agua, es un espacio de formación y asesoramiento de la Fundación Natura Bolivia, … Los interesados enviar la carta de respaldo institucional y el formulario de aplicación hasta el viernes 08 de abril del 2022 al siguiente correo escuelaara@naturabolivia.org y consultas comunicarse al +591 77656001 . Leer más.
|
NOTICIAS SOBRE EL CENSO 2022
|
Les invitamos a leer los siguietes documentos: ley-estadisticas-oficialesDescarga decreto-supremo4546Descarga
Leer más.
|
Algunas preguntas básicas qué hay sobre el censo para que pueda conocer más sobre este tema. Descargar las preguntasDescarga
Leer más.
|
Les invitamos a leer el siguiente documento: Descargar el diccionario de datosDescarga
Leer más.
|
El Censo poblacional ya tiene una fecha definida, se realizará el 16 de noviembre de 2022
Leer más.
|
Convocamos a todos los comunicadores sociales de estas redes y miembros del proyecto, a participar del Taller de Capacitación con el fin de brindar elementos que permitan profundizar el análisis e interpretación de los datos censales.
Leer más.
|
Censo de Población y Vivienda 2022, contará con el acompañamiento de la Sociedad Civil, les invitamos a leer el documento: NOTA DE PRENSA 1 - LA RUTA DEL CENSO 2022Descarga
Leer más.
|
En febrero, la Asociación de Productores de Café Ecológico Regional Larecaja (APCERL), integrada por 72 productores de comunidades de Teoponte y de cuatro comunidades del pueblo indígena Leco de Apolo (norte de La Paz) exportaron de manera …Leer más.
|
Durante el III Congreso Virtual “Desarrollo Sustentable y desafíos ambientales” desde el Proyecto Observatorio Ambiental CEBEM REDESMA hemos realizado una consulta breve al grupo de expertos que participaron como ponentes y miembros del comité científico... Leer más.
|
Las actividades de difusión científica en unidades educativas, realizadas por el equipo de comunicación de WCS Bolivia... Leer más.
|
Convocatorias sobre Arte, Cultura, Concursos, Becas en Recursos Culturales... Leer más.
|
Durante la última edición del “Congreso de Desarrollo Sustentable y desafíos ambientales”, se realizó el relanzamiento de la red recapitulando sus acciones desde la perspectiva histórica y planteando nuevas líneas de acción y una importante actualización de sus objetivos... Leer más.
|
CEBEM EN LAS REDES SOCIALES
|
RECIBIMOS NOTICIAS PARA EL PRÓXIMO BOLETÍN Desea que su noticia, convocatoria o evento aparezca en nuestro boletín, envíe su información hasta el 21 de abril a la siguiente dirección cebem@cebem.org
|
|
|
|
|