14 de febrero Día de la Energía

Desde 1949, el 14 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Energía, el cual tiene como principal objetivo crear conciencia respecto al uso racional y cuidado de la energía en nuestra vida cotidiana.

La energía es una fuente esencial para el desarrollo social de un país, pues de ella dependen su crecimiento económico y la calidad de vida. Es la luz que ilumina nuestros hogares y exteriores, el calentamiento y acondicionamiento de nuestras casas, el transporte de personas y mercancías, la obtención de alimento y su preparación, entre otras actividades.

En la actualidad el uso racional de la energía, su ahorro y la búsqueda y avance de energías renovables se enmarcan en la urgencia de los procesos de mitigación del cambio climático. Los diferentes países asumieron el compromiso de modificar su matriz energética y su matriz de generación eléctrica a los fines de disminuir la generación de Gases de Efecto Invernadero que devienen del sector energético.

Los desafíos son numerosos y es responsabilidad de todos, el desarrollo de buenas prácticas de uso de energía.

Más información:
https://www.gob.mx/cenace/articulos/este-14-de-febrero-dia-mundial-de-la-energia-cuidemos-nuestro-planeta

*Texto desarrollado por Daniela Sevilla Morales y Lorena Coria, en el marco del Proyecto Observatorio Ambiental CEBEM REDESMA. Correcciones por Lorena G. Coria

Enlace permanente a este artículo: https://cebem.org/?p=9621