Términos de Referencia para la Consultoría: Desarrollo  de una aplicación para la comercialización de productos con enfoque de  alimentación sostenible  
          Antecedentes
          La Unión  Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social, red de desarrollo y  derechos humanos, fue fundada en 1976. Las 21 instituciones asociadas tienen  presencia en áreas rurales y urbanas del país y desarrollan acciones en  distintos niveles y municipios para lograr mejores condiciones de vida para la  población que vive en situación de pobreza y desigualdad.  
                      La misión de  UNITAS  es “Contribuir a la generación de  propuestas alternativas de desarrollo y cambio social hacia una sociedad  democrática, solidaria, equitativa y justa, juntamente con los movimientos  sociales y organizaciones populares que son los destinatarios finales de su  acción”.  Esta misión se logra con el  trabajo coordinado de sus instituciones asociadas, a las que UNITAS fortalece,  articula, relaciona y representa.  
            En esta  línea de trabajo, UNITAS, con el apoyo de Welthungerhilfe, la cooperación  Alemana, SOLIDAR SUIZA y la Cooperación Suiza en Bolivia, está realizado  acciones en el marco de los Proyectos: Abogacía por el derecho  humano a la alimentación y promoción de sistemas alimentarios locales” y “ENTRE VERDURAS Y COMEDORES: Construyendo puentes para  el dialogo efectivo y la acción colectiva”.  
                      Desde ambos proyectos se promueve el acceso a información y el ejercicio ciudadano  corresponsable para el control, el debate público y la toma de decisiones sobre  temas clave de desarrollo: seguridad alimentaria, salud y nutrición, acceso  a recursos productivos, generación de ingresos, medioambiente, y abre espacios  de diálogo político multiactor y  multinivel para lograr acuerdos colaborativos que mejoren las condiciones  de vida de la población, el respeto y protección de sus DD.HH., específicamente  el derecho a una alimentación sana, a asociarse y participar en decisiones que  afectan su vida y a ejercer el control y evaluación de las políticas públicas.  
                      Los socios implementadores del  proyecto son, UNITAS en  alianza con IICCA  de Tarija, INDICEP de Cochabamba, ACLO Potosí y ACLO Chuquisaca.  
          Objetivos de la consultoría 
            Desarrollo de una Plataforma  Digital que facilite la comercialización y consumo de alimentación con enfoque  SAS.  
          Productos  de la consultoría
          
            
              Producto  | 
              Detalle  | 
             
            
              P.1 Propuesta de trabajo   | 
              
                - Presentación de una primera versión del “Mockup”    de la Plataforma digital detallando todas las secciones y características de    la misma. 
 
                - Presentación plan de trabajo.
 
                | 
             
            
              P.2 Mockup Final   | 
              
                - Presentación de la versión final del Mockup de la    Plataforma Digital desarrollada en base a las recomendaciones de UNITAS
 
                - Presentación de la propuesta de promoción;    monitoreo y medición de resultados de la Plataforma digital. 
 
                | 
             
            
              P.3. Demo de la Plataforma digital.  | 
              
                - Presentación    de la Plataforma digital en funcionamiento.
 
                | 
             
            
              P. 4.    Versión final de la Plataforma digital abierta al público  | 
              
                - Plataforma digital (versión final y aprobada por    los contratantes) a disposición en la web y/o google play. 
 
                | 
             
            
              P.5 Informe final de sistematización  | 
              
                - Entrega    de la guía de uso de la Plataforma Digital 
 
                - Entrega de la guía de uso de los sistemas de    promoción y monitoreo y medición de resultados. 
 
                | 
             
           
          
          El período estimado de la consultoría es  hasta el 31 de agosto de 2021  
          
          El trabajo del/la consultor/a estará bajo la  supervisión del personal designado por UNITAS
          Propuesta:
          Los/as postulantes a la consultoría deberán entregar sus propuestas conteniendo: 
          a)    Plan de trabajo para realizar la aplicación 
            c)     Síntesis de hojas de vida en un máximo de 3 páginas por  consultor/a.   
            d)   Propuesta económica (que debe incluir la presentación de factura) 
          Selección  y evaluación de propuestas:
          Las propuestas serán evaluadas a partir de la presentación de: 
          
            - Calidad de la propuesta técnica (enfoque,  metodología, plan de trabajo)
 
            - Experiencia del equipo consultor temática y  contextual de Bolivia
 
            - Pertinencia y coherencia de la propuesta  económica          
 
           
          Selección  y evaluación de propuestas: 
          
            - Presentación de propuestas: Hasta el 12 de  julio de 2021
 
            - Se recibirán las propuestas en el correo unitas@redunitas.org
 
            - Comunicación de la selección: 15 de julio  2021 (Solo se contactará al equipo consultor seleccionado, agradecemos su  comprensión) 
 
            - La consultoría inicia con la firma del  contrato.
 
           
          Consultas 
          Podrán solicitar información adicional vía telefónica al: 
            2420512. Extensión 13 
 
            ESTE BOLETÍN SE PRODUCE POR ENCARGO DE UNITAS 
             
            Usted quiere estar al día con nuestros boletines, suscríbete a nuestra red informativa de Redesma y Cebem en WhatsApp, haga clic AQUÍ o mándenos su número.  |