En esta parte se presenta instrumentos regulatorios, actas y declaraciones, normas y entandares, estrategias, principios y medidas de seguridad que contribuyen en la sustentabilidad de la minería en diferentes países.
Título: Agua como derecho humano
Fuente: Organización Mundial de la Salud, OMS
Resumen:
El documento describe los beneficios del agua para la vida, la salud física y mental, y el mantenimiento de los ecosistemas; señala el riesgo de consumir agua contaminada para la salud de las poblaciones. Y menciona la condición del agua que debe ser accesible y segura. El documento contiene una descripción general de la evolución de los derechos humanos al agua y a la salud; también se refiere a por qué los derechos humanos hacen la diferencia, y describe el enfoque de derechos basado en el desarrollo.
Título: Derecho humano al agua y saneamiento
Fuente: Naciones Unidas, Asamblea General, julio 2010
Resumen:
Declara el derecho al agua potable segura y limpia y el saneamiento como un derecho humano esencial para el disfrute pleno de la vida como parte de todos los derechos humanos. Con esto se busca incluir este derecho como un desafío así como su impacto en el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Título: Norma de emisión para la regulación de contaminantes asociados a las descargas de residuos industriales líquidos a sistemas de alcantarillado - Chile
Autor: Ministério de Obras Públicas, 2005, Chile
Resumen:
La norma, vigente desde 2005 establece norma de emisión para la regulación de contaminantes asociados a las descargas de RILES a sistemas de alcantarillado. El documento contiene los objetivos de protección ambiental, disposiciones generales, definiciones, la caracterización de los elementos contaminantes, los límites máximos permitidos, los plazos para el cumplimiento de la norma y el procedimiento de medición y control de los parámetros.
Título: Reglamento del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento (SENARA) de 09 de enero del 2007 - Costa Rica
Fuente: La Gaceta, Costa Rica
Resumen:

Norma temas relativos a servicios en materia de aguas subterráneas tales como la realización de estudios técnicos; análisis de solicitudes de permisos y consultas requeridos al Área de Aguas Subterráneas (ASUB) por instituciones públicas y particulares. Contiene los siguientes acápites: Objetivo; Dependencia administrativa a cargo de prestar los servicios; Principios rectores de la actividad; Usuarios; Pago de los servicios; Solicitudes del Usuario; Detalle de los servicios; Procedimiento para la prestación de servicios; Insuficiencia de Información Técnica Disponible; Procedimiento en caso de Insuficiencia de Información Técnica Disponible; Costos de los servicios a brindar; Destino de los recursos generados y Mecanismo para la actualización de costos.
.

Título: Situación de la legislación hídrica en algunos países de la región
Fuente: CEPAL, Serie Recursos naturales e infraestructura N° 101
Resumen:

Recuadro que presenta un resumen de la legislación relativa al agua, vigente en Costa Rica, Bolivia, Ecuador, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay Perú, como parte de un documento completo denominado “Integrando economía, legislación y administración en la gestión del agua y sus servicios en América Latina y el Caribe”.

|