El criterio de acceso a la información para una participación consciente y la toma de decisiones inspiran la selección de información relacionada con el tema de la Revista, la misma que es extraída de diferentes fuentes y presentada de la forma más simple posible.
Título: Conceptos básicos para la aplicación de los caudales ecológicos
Autor: Aguirre y García de Bikuña
Resumen:
Se describen los elementos conceptuales del caudal ecológico, el mismo que habrá de ser aquél que permita que un río siga siendo un río y que, además, garantice el mantenimiento de sus características propias y por ello, la conservación del patrimonio biológico del medio fluvial.

Título: Disponibilidad, uso y calidad de los recursos hídricos en Bolivia
Autor: Paul van Damme (CONIAG, CGIAB)
Resumen:
El trabajo presenta en su 5to capítulo, un análisis e información detallada sobre la calidad de agua, las concentraciones naturales de metales pesados en aguas superficiales y subterráneas, las diferentes fuentes de contaminación.

Título: Impactos económicos de la contaminación del río Bogotá, Colombia, causada por descargas de aguas servidas sin tratamiento
Autor: Foster Ingeniería Limitada
Resumen:
La información da luz acerca de la estimación económica de los impactos de la contaminación sobre la tierra, la producción agropecuaria y la salud de la población. También está referido a los impactos sobre los servicios municipales, la sedimentación de los lechos fluviales y lacustres y sobre la pesca.

Título: Mapa de la contaminación de aguas superficiales de Bolivia
Autor: Paul van Damme (Compilador)
Resumen:
Se presenta un mapa preliminar que ilustra las fuentes de contaminación mineras auríferas y no auríferas, las zonas de contaminación doméstica industrial en las 3 ciudades del eje central de Bolivia, los cuerpos de aguas contaminados y no contaminados, salares.

Título: Normas internacionales para la calidad del agua de bebida
Autor: Centro de Ecología Humana (CEPIS - Organización Mundial de la Salud)
Resumen:
Se presentan las distintas normas de calidad del agua de bebida que la mayoría de los países de la región de las Américas y el Caribe y de algunos países del resto del mundo utilizan, un listado con los parámetros más conspicuos y sus concentraciones correspondientes.

Título: Relación del agua, saneamiento e higiene con la Salud
Autor: Organización Mundial para la Salud
Resumen:
El Dr LEE Jong-wook, Director General de la Organización Mundial de la Salud en 2004 señaló que “El agua y el saneamiento son uno de los principales motores de la salud pública; en cuanto se pueda garantizar el acceso al agua salubre y a instalaciones sanitarias adecuadas para todos, independientemente de la diferencia de sus condiciones de vida, se habrá ganado una importante batalla contra todo tipo de enfermedades. Los hechos y cifras consignados son estimaciones de enfermedades relacionadas con el agua, disponibles en el año 2004 a nivel global.

|