Si no puede leer el boletín correctamente entre a esta dirección
 
REDESMA, Boletín 15-72 EXTRA XXI: 19 de Febrero de 2021
TE INVITAMOS A VISITAR
CEBEM - REDESMA COMPARTE CON USTEDES

[Boletín de noticias Cebem] - Año 15 Nº 1 - 2021

Boletines Anteriores
 
REDES SOCIALES
Síguenos en:  

PROGRAMA CURSO COCINA PAR: GASTRONOMÍA Y DESARROLLO RURAL

Modalidad Virtual- modular - sincrónica

Del 8 de marzo al 16 de abril de 2021

Al finalizar el Curso, el participante será capaz de proponer diferentes iniciativas vinculando y articulando los activos, actores y comunidad alimentaria, aplicando el enfoque integrado COCINA PAR a nivel estratégico, logrando incidir en el sistema agroalimentaria gastronómico con actitud propositiva y crítica:

  • Identifica los fundamentos y la aplicación de conceptos e instrumentos basados en COCINA PAR.
  • Comprende la relación y nivel de articulación entre los activos, actores y comunidad alimentaria.
  • Propone y aplica estrategias para la vinculación e incidencia entre los actores del sistema agroalimentario gastronómico.
  • Aplica el enfoque integrado COCINA PAR a nivel estratégico en distintas iniciativas.

El curso está organizado por la Universidad Católica Bolivia San Pablo, en alianza con el consorcio COCINA PAR apoyado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola y el Movimiento de Integración Gastronómico Alimentario de Bolivia MIGA. Gracias al apoyo del proyecto Mercados Inclusivos de la Cooperación Suiza y Sueca, el curso ya está subvencionado en un 50% de su costo real. 

DESTINATARIOS

Profesionales y técnicos de Organizaciones públicas, privadas y No Gubernamentales, Asociaciones, Fundaciones de diferentes disciplinas, con interés en aplicar a sus actividades elementos relacionadas con el desarrollo rural mediante la aplicación del enfoque del Patrimonio Alimentario.  

CONTENIDOS MINIMOS

  • El Patrimonio Alimentario Regional (PAR) en la cocina como instrumento de puesta en valor y desarrollo sostenible.
  • Las cadenas productivas y de suministros: actores y redes de los sistemas agroalimentarios gastronómicos.
  • Gestión de la innovación y propuesta de valor en los sistemas agroalimentarios gastronómicos.
  • Estrategias de mercadotecnia y comunicación para la vinculación e incidencia en los sistemas agroalimentarios gastronómicos.
  • La sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios gastronómicos con enfoque PAR.
  • COCINA PAR: hacia la articulación e incidencia de buenas prácticas y políticas públicas para un sistema agroalimentario gastronómico sostenible.

METODOLOGÍA:

Virtual sincrónico: lunes, martes y jueves de 19:00 a 22:00 (hora Bolivia) 
Actividades colaborativas participativas en el cuales se desarrollarán conocimiento trabajos grupales.
Desarrollo del Diario de Aprendizaje. Foros de discusión.
Entrega de actividades individuales y grupales.
Un encuentro de trabajo sincrónico por Zoom.

INVERSIÓN:

El precio regular del curso asciende a Bs. 2.088.-. Esta versión tiene la particularidad de contar con el beneficio de una beca que aplica el descuento del 50% por lo que La inversión para este curso es de Bs. 1044 (bolivianos) y para inscripciones desde fuera de Bolivia $us 150 (dólares).

Link de preinscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/

Consultas:

  • +591 78845187
  • +591 74532691

DOCENTES:

  • Lic. Yolanda Borrega
  • Experto Julio Canedo
  • Lic, Marcelo Collao
  • Lic Marco Abastoflor
  • Lic. Francisco Rossier
  • Lic. Fernando Tarifa
  • Lic. Humberto Gómez
  • Lic. Raiti Espinoza
  • Lic. Claudia Ranaboldo
  • Lic. Humberto Gómez

ESTE BOLETÍN SE PRODUCE POR ENCARGO DE MIGA


Usted quiere estar al día con nuestros boletines, suscríbete a nuestra red informativa de Redesma y Cebem en WhatsApp, haga clic AQUÍ o mándenos su número.

 
REDESMA es una iniciativa de CEBEM, la emisión de un boletín EXTRA es un servicio que REDESMA ofrece y  que solamente se encarga de difundir la información que nos hacen llegar nuestros ocasionales clientes, REDESMA  ofrece  este servicio a todo público que esté interesado en difundir algo específico y en extenso, para mayor información: redesma@cebem.org