
CONVOCATORIA EXTERNA
Save the Children International en Bolivia, en el marco del Proyecto “Construyendo Entornos Seguros para la Niñez y Adolescencia”- Prevención de la Violencia Sexual ejercido contra NNA., invita a las personas interesadas que cumplan con los siguientes requisitos a presentar su postulación al cargo de:
COORDINADOR/A PROYECTO CONSTRUYENDO ENTORNOS SEGUROS FASE II
PROYECTO “CONSTRUYENDO ENTORNOS SEGUROS FASE II
SEDE DE TRABAJO: Sucre - Chuquisaca
1. Propósito del cargo:
Coordinar e implementar los planes, estrategias e intervenciones específicas del proyecto: “Construyendo Entornos Seguros para la prevención de la violencia sexual FASE II” brindando asistencia técnica y administrativa – financiera, en cuanto a alcances, ejecución, seguimiento y evaluación de las intervenciones con participación de socios locales, alcaldías, organizaciones comunales, ONG y autoridades.
2. Requisitos del cargo:
Formación:
- Licenciatura en ciencias sociales/ humanas o administrativas.
- Maestría en proyectos, derechos Humanos o similares.
- Estudios de desarrollo.
Experiencia:
- Al menos 6 años de experiencia laboral progresiva en áreas de derechos de la niñez y adolescencio o similares.
- Al menos 4 años de experiencia específica en posiciones de coordinador o similares en proyectos enfocados en niñez y adolescencia /programas de desarrollo comunitario, y Administración.
- Experiencia específica en desarrollo comunitario, planificación, preparación y evaluación de Proyectos.
Competencias técnicas:
- Conocimiento sólido en incidencia y capacidad de establecer y mantener alianzas
- Planificación estratégica y elaboración de informes de calidad.
- Experiencia de trabajo en articulación y coordinación en redes y plataformas
- Un buen entendimiento del contexto social de la población beneficiaria.
- Experiencia y conocimientos de control presupuestario y financiero de recursos provenientes de instituciones donantes importantes
- Sólidas habilidades en administración de proyectos de desarrollo
- Habilidad de analizar información, evaluar opciones, pensar y planificar estratégicamente
- Comprensión profunda de las problemáticas de desarrollo nacionales e internacionales en particular con relación a la niñez
Competencias Personales:
- Buenas habilidades de comunicación oral y escrita
- Liderazgo, habilidad para delegar y supervisar tareas
- Capacidad de mantener relaciones en el marco de la cordialidad y respeto con colegas de trabajo
- Capacidad de trabajar en equipo, incluso en situaciones de presión, mostrando serenidad, autocontrol y actitud positiva y creativa hacia el trabajo
- Colaboración y creatividad
- Compromiso y aplicación de la transversal de derechos humanos y de la niñez en su práctica laboral.
- Mostrar con el ejemplo en el trabajo diario el valor de integridad, en sintonía con los valores de la organización
- Disponibilidad y habilidad para cambiar drásticamente las horas y prácticas de trabajo, y trabajar con equipos temporales externos, en el caso de emergencia
Idiomas:
- Inglés a nivel intermedio o superior (deseable)
- Quechua oral y escrito (deseable)
- Aymara oral y escrito (deseable)
Otros
- Vivir en la ciudad de Sucre o tener disponibilidad para radicar en ella
- Disponibilidad para realizar viajes a las zonas de intervención del proyecto, y a otras ciudades de ser requerido.
3. Postulación:
Las personas interesadas realizar su postulación adjuntando: su carta de postulación, adjuntando, hoja de vida actualizada y tres referencias personales hasta el día Viernes 13 de enero del 2023, ingresando al siguiente enlace:
Antes de presentar su postulación invitamos a las personas interesadas a conocer las políticas de SCI: www.savethechildren.net.
Save the Children concede gran importancia a sus principios y políticas de salvaguarda y se compromete a aplicar procedimientos rigurosos para garantizar la seguridad de las personas a quienes servimos; niñas, niños, adolescentes y sus familias, así como de todo nuestro personal y de los programas o proyectos. Por lo tanto, se someterá a cada postulante a un estricto control de antecedentes. No establece restricciones de elegibilidad y alienta la candidatura de mujeres, minorías, grupos indígenas y personas con discapacidad. No solicita ni revisa información referida a VIH o SIDA de posibles postulantes y no discrimina sobre el estado serológico de VIH.
ESTE BOLETÍN SE PRODUCE POR ENCARGO DE SAVE THE CHILDREN
Usted quiere estar al día con nuestros boletines, suscríbete a nuestra red informativa de Redesma y Cebem en WhatsApp, haga clic AQUÍ o mándenos su número. |