  
          Convocatoria pública para la contratación  de servicio de consultoría  por producto: 
          La Cooperación Sueca y la  Cooperación Suiza en Bolivia a través de su Proyecto Mercados Inclusivos  ejecutado por la Fundación Swisscontact y la Fundación PROFIN, invitan a  presentar propuestas a empresas legalmente establecidas u ONG para la  consultoría: 
          Evaluación participativa (Beneficiary Assessment) en unidades  productivas familiares  del proyecto Mercados  Inclusivos 
                      El proyecto Mercados Inclusivos de la Cooperación Sueca y  de la Cooperación Suiza en Bolivia tiene como objetivo mejorar las condiciones de  vida de familias rurales en municipios y complejos productivos seleccionados de  valles interandinos y altiplano, contribuyendo a reducir su situación de  pobreza a través del incremento de ingresos, mejora de la resiliencia a los  efectos del cambio climático, mejora de las condiciones de trabajo, reducción  de la vulnerabilidad social, contribución al empoderamiento de las mujeres y  mejora de la gestión pública participativa. Se requiere la contratación de una empresa  consultora/ONG para realizar una evaluación participativa de las intervenciones  facilitadas por proyecto Mercados Inclusivos desde una perspectiva cualitativa,  de construcción conjunta con el grupo meta de beneficiarios y otros actores que  coadyuvan a la consecución de los resultados del Proyecto, todo bajo el enfoque  del Desarrollo de Sistemas de Mercado y Pobreza Multidimensional.  
          Objetivo de la consultoría 
          Evaluar  y analizar  de manera participativa, hasta qué punto los objetivos / efectos / resultados del  proyecto fueron/serán cumplidos. La evaluación debe estar sustentada en la  percepción, puntos de vista y las subjetividades personales y colectivas de los  beneficiarios, además de tener una mirada crítica y valorativa del proceso.  Factores externos e internos que contribuyeron o dificultaron el alcance de los  resultados también deben ser incluidos en el análisis. 
          Perfil  requerido de los proponentes  
          Podrán postularse empresas consultoras u ONG con el siguiente perfil institucional  y experiencia de trabajo:  
            Experiencia institucional: 
          
            - Experiencia mínima de 4 años en la elaboración de diagnósticos, estudios  de mercado, evaluaciones participativas, estudios cualitativos, líneas de base,  evaluaciones de impacto, etc. en el ámbito nacional y/o regional del sector  agropecuario.  
 
           
          Formación y experiencia profesional mínima que  debe mostrar el equipo de trabajo: 
          
            - Equipo multidisciplinario de formación profesional o técnica en ciencias  agronómicas, económicas o ramas afines, mínimo 3 personas.
 
            - Profesionales agrónomos con experiencia de al menos 3 años en el sector  agropecuario, con habilidades para la comunicación y facilitación  (conocimientos de los sistemas de producción de los complejos priorizados y  territorios seleccionados).
 
            - Indispensable, experiencia mínima de 3 años en evaluaciones  participativas, diagnósticos, estudios de mercado, líneas de base en el ámbito  nacional y/o regional y/o sectorial agropecuario.  
 
            - Experiencia mínima de 3 recolecciones, tabulaciones y análisis de datos  primarios sobre medición y/o evaluación de resultados/proyectos en el sector  agropecuario en zonas rurales. 
 
            - Conocimientos y experiencia de los sistemas de producción de los  complejos/rubros priorizados y en los territorios.
 
            - Se requiere que los responsables de levantar la información en campo  hablen el idioma nativo de las zonas priorizadas (se valorará como cumple/no  cumple).
 
           
          Las empresas/ONG  interesadas podrán solicitar los Términos de Referencia al siguiente  correo electrónico: iantezana@gmail.com hasta el miércoles 21 de abril de 2021.  El plazo de recepción de propuestas es hasta  el lunes 26 de abril de 2021 a Hrs.  12:00 pm. a la misma dirección de correo electrónico. 
          
            
              | implementado por: | 
              Instituciones calificadoras: | 
             
           
  
 
            ESTE BOLETÍN SE PRODUCE POR ENCARGO DE SWISSCONTACT 
             
          Usted quiere estar al día con nuestros boletines, suscríbete a nuestra red informativa de Redesma y Cebem en WhatsApp, haga clic AQUÍ o mándenos su número.  |