  
          TÉRMINOS  DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE OFICIAL DE POLÍTICAS ENFOCADO EN DERECHOS  
          En  el marco del proyecto " Restoring Justice: promoviendo modelos de servicios de  acceso a la justicia de grupos  en situación de vulnerabilidad, procesos de reforma del sistema de Justicia y  la difusión del enfoque restaurativo en Bolivia desde la sociedad civil."  
          CSO-LA/2018/  403-734 financiado por la Unión Europea. 
          I. ANTECEDENTES 
          Progettomondo.mlal  es una organización civil italiana fundada en 1966. Se encuentra en Bolivia  desde el año 1980 y a través del Programa de Justicia Juvenil Restaurativa  desarrolla acciones de defensa y promoción de los derechos humanos de los/las  adolescentes y jóvenes con responsabilidad penal. Colabora con varias  instituciones públicas y privadas para el desarrollo de programas y acciones  innovadoras para la reintegración social y la reforma del sistema de justicia  juvenil. Su trabajo ha contribuido, junto a las instituciones del Estado y  sociedad civil, a la creación y funcionamiento del Centro Qalauma y Mesas  Técnicas de Justicia Juvenil a nivel nacional; así también ha promovido la  creación del Sistema Penal para Adolescentes y en general la difusión del  enfoque de justicia restaurativa adentro y fuera del sistema penal.  
                      Junto a un consorcio de  socios conformados por Fundación La Paz para el Desarrollo y la Participación  (FUDEP), Progettomondo.mlal (PMM), Centro de Voluntariado de Cooperación al  Desarrollo (CVCS) y Capacitación y Derechos Ciudadanos (CDC) se ejecuta el  proyecto Restoring Justice: promoviendo modelos de servicios de acceso a la  justicia de grupos en situación de vulnerabilidad, procesos de reforma del  sistema de justicia y la difusión del enfoque restaurativo en Bolivia desde la  sociedad civil co-financiado por la Unión Europa.  
                      Dicho proyecto busca que grupos en situación de  vulnerabilidad, en particular adolescentes, jóvenes, mujeres con  responsabilidad penal, mujeres víctimas de violencia de Bolivia se beneficien  de un sistema de justicia con enfoque de derecho, restaurativo, género,  generacional y plural que garantice mayores oportunidades de acceso a la  justicia y atención integral para ofensores y víctimas. 
          II. OBJETIVO GENERAL DE LA  CONTRATACIÓN 
          Realizar la coordinación temática insterinstitucional,  la incidencia en el Enfoque Basado en Derechos (EBD) en los procesos formativos  y la vinculación e incidencia en el Viceministerio de Justicia y Derechos  Fundamentales, dependientes del Ministerio de Justicia en Bolivia.  
          III. PERFIL Y EXPERIENCIA PROFESIONAL 
          
            - Formación profesional  en ambito juridico, ciencias sociales o humanas. 
 
            - Experiencia  en la incidencia y vinculación con Organismos Públicos o Privados y la  coordinación temática interinstitucional en temas de derechos humanos y/o  enfoque de género y/o justicia restaurativa y/o child protection. 
 
            - Experiencia en proyectos sociales  vinculados a temas de justicia, genero y derechos humanos (Valorable) 
 
            - Formación academica y post-academica en  justicia, derechos humanos y género. 
 
             
          IV. COMPETENCIAS CLAVES 
          
            - Actitud proactiva  y disponibilidad inmediata. 
 
            - Buena redacción de textos  e  informes técnicos. 
 
            - Buen conocimiento del ciclo  de proyecto (Project Cycle Management) y del instrumento del marco logico,  experiencia comprobada en la formulación de proyectos sociales, monitoreo y  evaluación de proyectos. 
 
            - Conocimiento del marco jurídico  de la niñez y adolescencia de Bolivia 
 
            - Tener  buenas relaciones interpersonales y habilidad para establecer y mantener una  efectiva participación y relaciones de trabajo. 
 
            - Buenas capacidades  relacionales y capacidades en el ambito de la incidencia politica 
 
             
          V. FUNCIONES  
          
            - Aportar en innovación a partir de experiencias  prácticas de Justicia Restaurativa con enfoque EDB desarrolladas en otros  países 
 
            - Apoyar la coordinación interinstitucional de los  socios de proyecto e incidir en la cohesión, articulación temática y la transversalización  del enfoque de derechos y justicia restaurativa
 
            - Conectar las experiencias de Justicia Restaurativa  desarrolladas en otros contextos, especialmente las apoyadas por UE, con las  acciones previstas en el proyecto, y ante todo vislumbrar los mejores aportes  para las sociedades y estados
 
            - Apoyar la asistencia técnica al Ministerio de  Justicia y Transparencia Institucional para la implementación del CNNA y  operativización de los protocolos y reglamentos de actuación. Especialmente en  la implementación de la Justicia Restaurativa.
 
            - Posibilitar el fortalecimiento del enfoque Enfoque  Basado en Derechos (EBD).
 
            - Cooperar en la incidencia a nivel institucional para  el reconocimiento formal de la mediación penal y de la figura del mediador  penal.
 
             
          VI. RESPONSABILIDADES 
          
            - Implementar acciones de  capacitación interna del consorcio que permita el manejo técnico y la  transversalización de los enfoques de derechos humanos y de género. 
 
            - Asesorar técnicamente al  consorcio de socios para garantizar la adecuada aplicación de EBD en cada una  de las acciones realizadas en el marco del proyecto. 
 
            - Asesorar técnicamente al  MINJUS para operativización de los protocolos y reglamentos de actuación  dirigidos a fortalecer el SPA, velando la incorporación del EBD y género. 
 
            - Posibilitar espacios de  diálogo (virtual) e intercambio de experiencias interinstitucionales e  internacionales sobre temas de justicia desde un enfoque de género y de  derechos especialmente avances en el ámbito público.
 
            - Aporte EBD en contenidos  comunicacionales y en seminarios virtuales nacionales, publicaciones.
 
             
          VII. DURACIÓN DEL CONTRATO 
          La  modalidad de contratación será laboral con tiempo parcial. El contrato tendrá  una duración de 12 meses.  
          VIII. DEPENDENCIA DIRECTA 
          La o el Responsable  de Oficial de Políticas enfocado en derechos contratado por Progettomondo.mlal dependerá  de la Coordinación del Programa de Justicia Juvenil Restaurativa. 
          IX. LUGAR DE TRABAJO 
          La o el Responsable  de Oficial de Políticas enfocado en derechos  contará con un espacio de trabajo en las oficinas de Progettomondo.mlal en La  Paz, ocasionalmente realizará viajes al interior del país. 
          X. POSTULACIÓN  
          Las y los  profesionales interesados en postular al cargo deberán enviar al correo  electrónico postulaciones.justicia@gmail.com los  siguientes documentos en formato PDF:  
          
            - Carta de expresión de interés  con expectativa salarial y 2 referencias profesionales (imprescindible). 
 
            - Currículum Vitae (No  documentado).
 
           
          La  institución se reserva el derecho de contratación de acuerdo a políticas  internas de la Entidad.  
          Las  postulaciones serán recibidas hasta el miercoles 26 de mayo de 2021, impostergablemente.  
                      Se  preseleccionarán a postulantes que serán invitados a una entrevista. 
          Téminos de Referencia 
  
 
            ESTE BOLETÍN SE PRODUCE POR ENCARGO DE PROGETTOMONDO MLAL  
             
            Usted quiere estar al día con nuestros boletines, suscríbete a nuestra red informativa de Redesma y Cebem en WhatsApp, haga clic AQUÍ o mándenos su número.  |