| 
 CONSULTORÍA             CONSULTORÍA SEGUIMIENTO AL ESTADO NUTRICIONAL DE NIÑOS Y ADOLESCENTES Y  DESARROLLO DE CAPACIDADES EN NUTRICIÓN EN 4 MUNICIPIOS DE VALLES INTERANDINOS OBJETIVO  Y PREGUNTAS ORIENTADORAS
 Evaluar y comparar el estado nutricional de  niño/as y adolescentes a través de la metodología antropométrica y  hemoglobinométrica de 4 municipios de los valles interandinos y evaluar las  implicancias del COVID-19 en su estado de salud (ACE), proponiendo un menú  escolar adecuado al contexto.
 RESULTADOS  Y PRODUCTOS ESPERADOS 
            Documento sistematización de estado nutricional de niños niñas  en 4 municipios de valles interandinosCapacitaciones en seguridad alimentaria nutricional con  diferentes actores.Documento propuesta de menú escolar en el contexto del COVID 19  con participación de OECAs locales para 4 municipios de valles interandinosElaboración de 2 cartillas de educación alimentaria nutricionalBase de datos de las fuentes de información  PERFIL  REQUERIDO 
              Profesional del área       nutrición (indispensable)Experiencia general de trabajo de al menos tres (3)       años en temas nutricionalesExperiencia       específica de por lo menos 2 años en la realización de capacitaciones a       poblaciones rurales en nutrición, estudios nutricionales y otros       relacionados a las actividades de la presente consultoría Cursos y/o diplomados       relacionados con la consultoría (deseable)Capacidad de interacción       con niños urbano rurales y manejo del idioma quechua (recomendable).Manejo de paquetes       informáticos (indispensable) REQUISITOS  PARA LA PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA Los aspirantes a la adjudicación de la consultoría deberán  presentar su propuesta y los requisitos abajo citados, hasta el día Domingo 02 de mayo del  presente año, a horas 18:30. 
     Una carta de       presentación indicando sus expectativas y experiencia específica sobre el       tema de la consultoría (1/2página).Documento base de       Propuesta metodológica y de trabajo que responda a las características del       objeto de la consultoría 5 páginas máximo (no repetir TDRs).Hoja de Vida del       consultor no documentado (máximo 3 páginas), mencionando la experiencia general y específica referida a la       consultoría.Aporte a la AFP       imprescindibleNIT (Emisión de factura-imprescindible) El correo  de referencia: cochabamba@cipca.org.bo   Términos de Referencia (Documento PDF) 
 ESTE BOLETÍN SE PRODUCE POR ENCARGO DE CIPCA COCHABAMBA 
 Usted quiere estar al día con nuestros boletines, suscríbete a nuestra red informativa de Redesma y Cebem en WhatsApp, haga clic AQUÍ o mándenos su número. |