
Programa Emprende Verde Bolivia
El Programa Emprende Verde Bolivia es un programa financiado por la Delegación de la Unión Europea en Bolivia a través de fondos de la Comisión Europea. Este Programa está liderado por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo – CAINCO y tiene como socios del consorcio a FUNDARES, FUNDESNAP y PROMETA.
El proyecto propone reducir el desempleo y la precariedad del empleo de los jóvenes mediante la formación en temas técnicos sobre gestión de agua y saneamiento, medición de huella carbono e hídrica y en green skills en alianza con la academia. También busca fomentar el emprendimiento verde y la generación de ideas de negocio de jóvenes, reforzar la atracción de capital y la participación en actividades de vinculación para generar nuevas fuentes de empleo. Por último, busca promover el intercambio de buenas prácticas de políticas públicas de fomento para el empleo de jóvenes y emprendimiento circular entre autoridades locales, la academia y el sector privado.
2da Convocatoria a fondos concursables – Programa Emprende Verde Bolivia
El pasado martes 6 de mayo, la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), lanzó la segunda convocatoria a fondos concursables del Programa Emprende Verde Bolivia.
Esta segunda convocatoria del programa reafirma su objetivo de promover el empleo, la empleabilidad y el emprendimiento juvenil en sectores relacionados con la economía circular y la adaptación al cambio climático en Bolivia. A partir del éxito de la primera convocatoria, esta nueva edición amplía su alcance a más departamentos del país y busca beneficiar a un número mayor de jóvenes emprendedores y organizaciones.
La convocatoria está dirigida a organizaciones sin fines de lucro que trabajen con juventudes emprendedoras. Las propuestas presentadas serán evaluadas según criterios de elegibilidad, calidad técnica y relación costo-beneficio. El programa busca fortalecer la economía circular, la producción sostenible y la acción climática mediante la innovación y el emprendimiento joven.
Todas las propuestas de proyecto que se presenten a esta convocatoria deben generar impacto tangible y estar alineadas con los indicadores clave del programa. El impacto que se busca incluye la creación y apoyo a empleos verdes, que los emprendimientos y startups implementen prácticas sostenibles, y que los jóvenes emprendedores incrementen sus ingresos tras la asistencia técnica brindada. Estos indicadores serán claves para medir el éxito de las iniciativas seleccionadas y asegurar que se cumplan los objetivos de desarrollo sostenible del programa.
Datos generales convocatoria:
30 de junio fecha límite de presentación de propuestas
48 mil EUR importe máximo global
16 mil EUR subvención máxima por cada proyecto AFT (3)
80% porcentaje de subvención máxima
60% porcentaje de subvención mínima.
Las bases y condiciones ya se encuentran disponibles en:
https://www.cainco.org.bo/emprendeverde/
Para más información, los interesados pueden escribir al correo: emprendeverde@cainco.org.bo
Fechas importantes de la convocatoria:

ESTE BOLETÍN SE PRODUCE POR ENCARGO DE
CAINCO
Usted quiere estar al día con nuestros boletines, suscríbete a nuestra red informativa de Redesma y Cebem en WhatsApp, haga clic AQUÍ o envienos su número de teléfono
|