"Diagnóstico de Género, Masculinidades y Necesidades de Fortalecimiento de Liderazgo de Mujeres en comunidades con humedales y páramos en las comunidades priorizadas en Bolivia”
IDENTIFICACIÓN |
OP |
Actividad 1132.1: Realizar una evaluación de las necesidades de formación en liderazgo en las comunidades de los sitios seleccionados, incluyendo un análisis de las barreras al liderazgo de las mujeres en los procesos de toma de decisiones existentes.
Actividad 1132.2: Desarrollar un programa de formación en habilidades de liderazgo, comunicación efectiva, negociación, resolución de conflictos y estrategias de incidencia para mujeres, utilizando un enfoque de aprendizaje inclusivo con perspectiva de género.
Actividad 1133.1: Realizar una evaluación de necesidades para identificar las dinámicas de género y analizar los factores de masculinidad en las estructuras de toma de decisiones intra e intercomunitarias en humedales/turberas altoandinas.
Actividad 1133.2: Elaborar una metodología, herramientas educativas y materiales para una campaña de sensibilización sobre masculinidades positivas, enfocada en desafiar normas de género tradicionales, promover la sensibilidad de género y fomentar un entorno de apoyo e inclusión. |
Inicio |
Octubre 2025 |
Nivel de esfuerzo |
Consultoría por Producto |
Ubicación |
Bolivia (Uyuni, Potosí) |
Duración estimada de la consultoría |
80 días |
Reporta a |
Gerencia de Campo |
Alinea International Canadá brinda conocimientos técnicos y de gestión a socios en países en desarrollo o en transición en proyectos que promueven el crecimiento sostenible y oportunidades significativas para que las personas mejoren sus vidas. Durante los últimos 30 años, Alinea ha gestionado e implementado más de 350 proyectos y asignaciones en decenas de países en todo el mundo.
Antecedentes y justificación
En las comunidades de humedales, las dinámicas de género y las construcciones de la masculinidad influyen directamente en la participación tanto de mujeres como de hombres en las estructuras de toma de decisiones, así como en su acceso a recursos y oportunidades. Estas dinámicas y los factores que afectan el liderazgo de las mujeres deben ser analizados con el fin de diseñar estrategias de empoderamiento y equidad. El objetivo de esta consultoría es analizar dos factores críticos para fortalecer la participación de las mujeres en la conservación de humedales: (i) identificar y atender las necesidades de liderazgo de las mujeres, y (ii) abordar la influencia de las normas de masculinidad predominantes.
Objetivo General
Identificar las dinámicas de género y los factores de masculinidad que influyen en las estructuras de toma de decisiones en comunidades de humedales, y diseñar una metodología para fortalecer el liderazgo de las mujeres, basada en sus necesidades de formación.
Alcance de la Consultoría
La consultoría se llevará a cabo en las dos comunidades de humedales donde actualmente se está implementando el proyecto Mujeres Guardianas en Bolivia. La mayor parte del trabajo consistirá en una revisión documental. Alinea proporcionará materiales de referencia clave, incluidos el estudio de línea base y la evaluación GBA+; sin embargo, se espera que el/la consultor(a) identifique e incorpore fuentes adicionales para garantizar que el análisis sea culturalmente apropiado y relevante para las realidades sociales del contexto comunitario.
Duración de la Consultoría
La duración estimada de esta consultoría es de 80 días calendario, contados a partir de la firma del contrato.
Más información: www.alineainternational.com
Términos de Referencia
ESTE BOLETÍN SE PRODUCE POR ENCARGO DE
ALINEA INTERNATIONAL
Usted quiere estar al día con nuestros boletines, suscríbete a nuestra red informativa de Redesma y Cebem en WhatsApp, haga clic AQUÍ o envienos su número de teléfono
|