| 
                      
                        |  | WWF BOLIVIA  CONVOCATORIA DE TRABAJO
 
 (Base de trabajo: La Paz) |  
                        
                          | Nombre  del Puesto: | Asistente Técnico  Nacional de Proyecto |  
                          | Reporta  a: | Director de  Conservación |  
                          | Fecha: | Marzo 26, 2024 |  World Wildlife  Fund (WWF), una de las principales organizaciones de conservación del mundo,  busca un (a) Asistente Técnico Nacional de Proyecto en la ciudad de La  Paz, Bolivia. Queremos contratar a un profesional con gran pasión por la  conservación, creativo y dedicado, siempre dispuesto a traspasar los límites,  un gran jugador de equipo y, en general, un buen ser humano, que comprenda y  aprecie el valor de liderar con el ejemplo.                       Nos guían los valores fundamentales de WWF: VALENTÍA Demostramos  valentía a través de nuestras acciones, trabajamos por el cambio donde se  necesita e inspiramos a las personas e instituciones para hacer frente a las  mayores amenazas de la naturaleza y el futuro del planeta, que es nuestro  hogar.  COLABORACIÓN Producimos impacto  al nivel de los desafíos que enfrentamos mediante el poder de la acción  colectiva y la innovación.  INTEGRIDAD Vivimos los  principios que pedimos a otros que cumplan. Actuamos con integridad,  responsabilidad y transparencia, y confiamos en los hechos y la ciencia para  guiarnos y asegurar que aprendamos y evolucionamos.  RESPETO Respetamos las  voces y el conocimiento de las personas y comunidades a las que servimos, y  trabajamos para asegurar un futuro sostenible para todos. Perfil Requerido 
                        Título de posgrado (nivel de máster o superior) en  gestión de recursos hídricos y/ o medioambiente, ciencias de la tierra,  política medioambiental, gestión de recursos naturales o campos relacionados.Al menos 7 años de experiencia trabajando en gestión  de cuencas hidrográficas/temas medio ambientales, gestión de información y  datos, gestión de recursos naturales o vinculados a cuencas hidrográficas,  problemas relacionados con los recursos hídricos, incluida la  dirección/supervisión específica del desarrollo de instrumentos de planes de  gestión de cuencas hidrográficas.Deseable experiencia en proyectos de cuencas  transfronterizas.Deseable experiencia técnica demostrada en gestión de  humedales y/o trabajo técnico en ecohidrología.Experiencia específica de trabajo con instituciones  públicas encargadas de la gestión de los recursos hídricos/naturales.Experiencia de trabajo con partes interesadas para  promover la sostenibilidad y la concienciación medioambiental entre públicos  diversos.Experiencia demostrada en gestión de proyectos  financiados por fondos multilaterales (Por ejemplo, fondos GEF entre otros).Familiaridad con el esquema de reporte/objetivos y  procedimientos de organizaciones internacionales, por ejemplo: GEF, UNEP, BID y  otros organismos internacionales.Experiencia demostrada en la gestión de equipos  multidisciplinares y/o intersectoriales.Excelente capacidad de comunicación y trabajo en  equipo.Buenos conocimientos informáticos (Word, Excel,  PowerPoint, base de datos, etc.).Pleno dominio escrito y oral de español e inglés. Disponibilidad para viajar al exterior e interior del  país.                       Los candidatos deberán  acreditar en una página adjunta al menos una de las capacidades técnicas que se  detallan a continuación en orden de relevancia: 
                        Gobernanza social y política: mecanismos de  coordinación binacional, trinacional y/o multilateral y de gestión de cuencas  transfronterizas, formulación del Análisis Diagnostico Transfronterizo y el  Plan de Acción Estratégico, participación de las partes interesadas, equidad de  género e intercambio de conocimientos.Gestión integrada del agua, ecosistemas y/o gestión  integrada de cuencas hidrográficas: regímenes de balance hídrico, sistemas de  vida vinculados al agua, biodiversidad, enfoque agua-energía  –alimentos-ecosistemas, riego eficiente, caudal ecológico, recarga de acuífero,  entre otros. Gestión de datos y sistemas de información geoespacial  aplicados a recursos hídricos y ecosistemas vinculados: protocolos de  intercambio de información en toda la cuenca y sistemas integrados de  información hidroclimática, gestión del uso del suelo, georreferenciación,  información social, económica, biológica e hidrológica y recogida,  almacenamiento, intercambio y difusión de datos.                       El Asistente Técnico Nacional es un puesto de tiempo completo que será  contratado y supervisado técnicamente por la agencia ejecutora (WWF) requerirá  presencia en la oficina de la Dirección General de Límites y Aguas  Internacionales Transfronterizas del Ministerio de Relaciones Exteriores del  Estado Plurinacional de Bolivia, en la ciudad de La Paz de 08:30 a.m. a 12:30  p.m. – 14:30 p.m. a 18:30 p.m., cuatro de los cinco días laborales de la  semana. El tiempo restante en las oficinas de WWF en La Paz. Si desea aplicar a esta posición y cumple con los requisitos descritos  anteriormente, por favor envíe una carta de presentación indicando su  motivación para este puesto y su pretensión salarial (indispensable) adjuntando su CV, indicando 3 referencias laborales hasta el 5 de abril de 2024 al email: rh@wwfbolivia.org con el asunto: Asistente  Técnico Nacional de Proyecto. wwf.org.bo WWF es un empleador equitativo.
 
 ESTE BOLETÍN SE PRODUCE POR ENCARGO DE WWF 
 Usted quiere estar al día con nuestros boletines, suscríbete a nuestra red informativa de Redesma y Cebem en WhatsApp, haga clic AQUÍ o mándenos su número. |