| 
                        UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS  
                          FACULTAD DE INGENIERÍA 
                          CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL 
                          INSTITUTO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL  
                        POSTGRADO EN INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTAL  
                          CONVOCATORIA No 1/2024 
   | 
                         | 
                       
                     
                      DIPLOMADO  EN: 
                      TRATAMIENTO  DE AGUAS RESIDUALES CON FINES DE REUSO EN RIEGO AGRÍCOLA 
                      MODALIDAD:  Semipresencial 
                      En Bolivia la creciente escasez de agua en cantidad  y calidad, así como los impactos del cambio climático, limitan su  disponibilidad para el riego agrícola y la producción alimentaria. Una fuente  alternativa de agua para estos propósitos constituye las aguas tratadas  provenientes de plantas de tratamiento de aguas residuales, ofreciendo el  aprovechamiento de nutrientes para la producción de alimentos seguros. Dada la  necesidad de continuar con la formación de profesionales en esta temática se  plantea el Programa “DIPLOMADO EN TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CON FINES DE  REUSO EN RIEGO AGRICOLA ”, dependiente del Instituto de Ingeniería Sanitaria y  Ambiental (IIS) de la UMSA, para mejorar las capacidades de Ingenieros Civiles,  Sanitarios, Ambientales, Agrónomos y Químicos que trabajan en las diferentes  instituciones públicas y privadas del sector y puedan desarrollar proyectos de  tratamiento resilientes  
                      
                        
                          | REQUISITOS. - | 
                          Para cursar el Programa de estudios los postulantes deben presentar  fotocopias de los siguientes documentos: | 
                         
                        
                          |   | 
                          - Fotocopia  simple del Título Académico y Título Profesional  
                              - Hoja de vida (Resumido) 
                          - Nota de  solicitud dirigida al Ing. Grover C. Rivera Ballesteros, Coordinador del  Diplomado | 
                         
                       
                      RECEPCION DE POSTULACIONES. – Hasta el 08 de marzo de 2024 
                      FECHA DE INICIO Y CONCLUSION DE LAS ACTIVIDADES LECTIVAS. – Desde el 11 de marzo al  26 de julio de 2024 
                      DURACIÓN. – 21 semanas  
                      
                        
                          | HORARIOS.  | 
                          Lunes, miércoles y viernes de 19:00  a  22:00 (clases virtuales) 
sábados de 09:00  a 12:00 y 14:00 a  18:00 1 día para laboratorio  Módulo 1 y 1 día para trabajo  de campo Módulo 3  (clases presenciales)  | 
                         
                       
                      PLAN DE ESTUDIOS. – Comprende 4 Módulos con  una carga horaria de 800 horas académicas. 
                      
                        Módulo 1: Aspectos fundamentales de las aguas residuales – Sistemas  sostenible 
                          Módulo 2: Tratamiento de aguas residuales – La Resiliencia en proyectos 
                          Módulo 3: Recuperación y reutilización de efluentes 
                          Módulo 4: Trabajo final 
                       
                      INVERSION. -  
                      
                        - Valor de la colegiatura del Programa  Bs 4500.- (Cuatro mil quinientos 00/100 bolivianos), en dos cuotas.
 
                        - Valor de la Matricula. - Bs 420.-  (Cuatrocientos veinte 00/100 bolivianos)   
 
                       
                      DIPLOMA A OTORGAR:  
                      
                                                DIPLOMA que acredita la  aprobación del Curso de Postgrado en: TRATAMIENTO  DE AGUAS RESIDUALES CON FINES DE REÚSO EN RIEGO AGRÍCOLA,  otorgado por la Universidad  Mayor de San Andrés. 
                       
NÚMERO DE PLAZAS DISPONIBLES:  20  
                      MÁS INFORMACIÓN: 
                         Instituto  de Ingeniería Sanitaria y Ambiental 
                          591-2-2441519,  591-2-2440121 
                          iis@umsa.bo  
                          http//:iis.umsa.edu.bo 
                      
                       
                        ESTE BOLETÍN SE PRODUCE POR ENCARGO DE FACULTAD DE INGENIERIA 
                         
                        Usted quiere estar al día con nuestros boletines, suscríbete a nuestra red informativa de Redesma y Cebem en WhatsApp, haga clic AQUÍ o mándenos su número.  |