Si no puede leer el boletín correctamente entre a esta dirección
logo-cebem1 logo-redesma

Suscribirse

Borrar de la lista

Invitar a un amigo

REDESMA, Boletín 18-118 EXTRA XV: 20 de Diciembre de 2024
TE INVITAMOS A VISITAR








Te invitamos a que puedas trasmitir a través de nuestros boletines.

- selva@cebem.org - https://cutt.ly/WhatsAppSelva

REQUERIMIENTO DE PERSONAL
RESPONSABLE DE PROYECTO

Antecedentes
La Coordinadora de la Mujer, red de instituciones de carácter privado y de alcance nacional, que tiene como misión contribuir al fortalecimiento de la acción política de las mujeres en su diferencia y diversidad promoviendo su emancipación y la construcción de un nuevo orden social igualitario, en el marco de su Plan Estratégico Institucional, busca la autonomía de los cuerpos de las mujeres y garantizar las ccondiciones para el ejercicio del derecho a vivir libres de violencia

De acuerdo, al Plan Estratégico Institucional, la Institución se plantea contribuir al desarrollo de propuestas para la agenda país y al fortalecimiento del tejido social, con énfasis en la articulación de las organizaciones de mujeres y feministas, diversas, plurales y de personas LGBT, para avanzar en el proceso de despatriarcalización y la democracia paritaria intercultural.

Objetivo del cargo 
Responsable bajo la supervisión de la Directora Ejecutiva, de gestionar, dirigir procesos de incidencia social y política, planificación, evaluación y monitoreo para garantizar el alcance de los objetivos, resultados y la implementación del proyecto:  Avanzando en la participación política de las Mujeres en Bolivia y  “Mujeres diversas y población LGBT inciden política y socialmente en la implementación efectiva de un marco normativo favorable al ejercicio de sus derechos, con énfasis en sus  derechos políticos, libres de acoso y violencia” y  toda  otra acción que contribuya a la gestión de los proyectos y de la institución

Política de salvaguarda de niñas, niños y adultos
La Coordinadora de la Mujer tiene cero tolerancia hacia la explotación y el abuso, por ello, la selección y contratación se basan políticas que promueven que el personal, garanticen la protección infantil y de nuestros beneficiarios. Por ello nuestro personal se comprometen a no utilizar, ni apoyar ningún tipo de trabajo o explotación infantil.

Medidas Anticorrupción
La Coordinadora de la Mujer tiene cero tolerancia a la corrupción, por lo que no se podrá hacer ninguna oferta, pago, consideración o beneficio de cualquier clase, que constituya una práctica ilegal o de corrupción, ya sea directa o indirectamente como un aliciente o recompensa por el otorgamiento de ésta provisión. Ese tipo de prácticas será fundamento para no considerar al postulante para su selección y podrán aplicarse otras acciones civiles y/o penales

Las personas interesadas deberán presentar una carta de postulación indicando su pretensión salarial y la hoja de vida al correo electrónico: red@coordinadoradelamujer.org.bo  hasta el día 27 de diciembre de 2024. Abstenerse las personas que no reúnan todos los requisitos.

La Paz, diciembre de 2024

Términos de Referencia

REQUERIMIENTO DE PERSONAL
TÉCNICA EN COMUNICACIÓN SOCIAL

Antecedentes
La Coordinadora de la Mujer es una red nacional integrada por de 20 organizaciones que trabajan por la defensa y promoción de los derechos de las mujeres. Desde hace más de tres décadas, articula con organizaciones, colectivos diversos y plurales, promueve procesos participativos de construcción de propuestas, genera espacios de interaprendizaje y procesos de incidencia política y control social, desde un enfoque de despatriarcalización.

Objetivo del cargo
La persona seleccionada deberá gestionar y efectuar el seguimiento a campañas comunicacionales de incidencia social y política, bajo la supervisión de la Responsable de Comunicación, y desarrollar acciones que contribuyan a la gestión de la estrategia comunicacional de los proyectos y de la institución.

Política de salvaguarda de niñas, niños y adultos La Coordinadora de la Mujer tiene cero tolerancia hacia la explotación y el abuso, por ello, la selección y contratación se basan políticas que promueven que el personal, garanticen la protección infantil y de nuestros beneficiarios. Por ello nuestro personal se comprometen a no utilizar, ni apoyar ningún tipo de trabajo o explotación infantil.

Medidas Anticorrupción
La Coordinadora de la Mujer tiene cero tolerancia a la corrupción, por lo que no se podrá hacer ninguna oferta, pago, consideración o beneficio de cualquier clase, que constituya una práctica ilegal o de corrupción, ya sea directa o indirectamente como un aliciente o recompensa por el otorgamiento de ésta provisión. Ese tipo de prácticas será fundamento para no considerar al postulante para su selección y podrán aplicarse otras acciones civiles y/o penales

Las personas interesadas deberán presentar una carta de postulación indicando su pretensión salarial y hoja de vida (incluir portafolio de trabajos previos) al correo electrónico red@coordinadoradelamujer.org.bo con copia a rosario.lopez@coordinadoradelamujer.org.bo, hasta el día 28 de diciembre de 2024. Abstenerse las personas que no reúnan todos los requisitos.


La Paz, diciembre de 2024

Términos de Referencia

REDESMA es una iniciativa de CEBEM, la emisión de un boletín EXTRA es un servicio que REDESMA ofrece y que solamente se encarga de difundir la información que nos hacen llegar nuestros ocasionales clientes, REDESMA ofrece este servicio a todo público que esté interesado en difundir algo específico y en extenso, para mayor información: redesma@cebem.org