| SEGUNDA CONVOCATORIA SERVICIOS DE  CONSULTORIA FORMULACIÓN DEL PLAN  TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL “RECONSTRUYENDO LA ECONOMÍA PARA VIVIR BIEN,  HACIA LA INDUSTRIALIZACIÓN CON SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES” (PTDI) 2025 Y EL  PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL (PEI), DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE MAGDALENA  DEPARTAMENTO DEL BENI ANTECEDENTES La  nueva Ley de Planificación  Ley No. 777  de 21 de enero de 2016, establece el Sistema de Planificación Integral del  Estado-SPIE que en su artículo 13 parágrafo I indica: El subsistema de  planificación (SP), está constituido por el conjunto de planes de largo,  mediano y corto plazo, de todos los niveles del Estado Plurinacional y se  implementa a través de lineamientos, procedimientos, metodologías e  instrumentos técnicos de planificación, y en el Parágrafo II numeral 3 del  mismo artículo manifiesta que la planificación a mediano plazo de los Gobiernos  Autónomos Municipales, constituyen los Planes Territoriales de Desarrollo  Integral  (PTDI) y los Planes  Estratégicos Institucionales (PEI), principalmente. OBJETIVO GENERAL DE LA CONSULTORÍA Contratar  los servicios de consultoría por producto para la Formulación del “Plan  Territorial de Desarrollo Integral para vivir bien” y la Formulación del “Plan  Estratégico Institucional (PEI) del Gobierno Autónomo Municipal de Magdalena  Gestión 2021-2025” según las guías metodológicas y normativas del Ministerio de  planificación del Desarrollo (MPD), en coordinación con autoridades  municipales, técnicos, y un amplio proceso participativo y de consulta  ciudadana a todos los actores locales, que permita contar con un instrumento de  planificación actualizado, integral y sostenible que oriente las acciones de  los diversos actores económicos, sociales, políticos e institucionales del  municipio de Magdalena para converger en visiones compartidas destinadas a  reducir la pobreza y generar progresiva y sosteniblemente una mejor calidad de  vida. PRODUCTOS Y RESULTADOS ESPERADOS El  logro de los resultados a ser alcanzados por la consultoría será  responsabilidad técnica del servicio prestado, que debe garantizar la calidad  de los productos (PTDI y PEI) hasta su aprobación por parte del Ministerio de  Planificación del Desarrollo, y que en   del proceso de formulación y/o actualización del PTDI y PEI implique la  más amplia participación social en su consecución, involucrando a todos los  actores según los roles las funciones definidas en la Ley Marco de Autonomías y  Descentralización “Andrés Ibáñez”, Ley de Gobiernos Autónomo Municipales, la  Ley No. 777 de 21 de enero de 2016, del Sistema de Planificación Integral del  Estado – SPIE y los Lineamientos Metodológicos para la formulación de Planes  Territoriales de Desarrollo Integral para Vivir Bien. DOCUMENTOS  A PRESENTAR Las  empresas interesadas deberán enviar por correo electrónico la siguiente  información:Propuesta  Técnica
 
            Propuesta  de enfoque Metodología  de trabajo PTDI, Metodología de trabajo PEIOrganigrama Plan  de trabajo y cronograma preliminar:Carta  de postulación firmada;Matrícula  Vigente del Registro de Comercio – FUNDEMPRESA;Copia  del Poder del Representante Legal;Hoja  de vida de la empresa documentada;Hoja  de Vida de los/as Candidatos/as documentada;Fotocopia  de la cédula de identidad de los proponentes;Copia  de afiliación a una Caja de Salud pública a nivel nacional (excluyente);Copia  de seguro de accidentes personales (no excluyente);Copia  de NIT; Propuesta  Económica 
            HonorariosImpuestos  y AFPViajes. FECHA  DE PRESENTACIÓN  Los candidatos deberán presentar su  postulación, con todos los documentos solicitados hasta el 28 de marzo, hasta  horas 00:00, dirigiéndose al correo electrónico: tania.aslla@helvetas.org              La Paz, 18 de marzo de 2022 Términos de Referencia 
 ESTE BOLETÍN SE PRODUCE POR ENCARGO DE HELVETAS 
 Usted quiere estar al día con nuestros boletines, suscríbete a nuestra red informativa de Redesma y Cebem en WhatsApp, haga clic AQUÍ o mándenos su número. |