| Título: Análisis de la Legislación sobre Biocombustibles en América   Autor: Ajila Víctor Hugo & Chiliquinga Byron  Publicado  originalmente en: Artículos Técnicos – Mayo 2007 (OLADE)  Resumen:El  marco legal que regula las actividades del sector privado para la producción de  biocombustibles se ha venido desarrollando a lo largo de las últimas décadas  ligado al interés específico que ciertos países han puesto en estos productos  como alternativa energética. Son notorios los avances logrados por Brasil,  Guatemala, Honduras; y en la presente década Perú, Colombia, Costa Rica,  Bolivia y Argentina; mientras que otros países de la Región se encuentran en  preparación de sus normas legales.
 La  participación del sector privado es importante para la producción de materias  primas y la elaboración de biocombustibles que abastezcan la demanda nacional o  que orienten su actividad a la exportación. Por su parte, al Estado le  corresponde la elaboración de políticas y dentro de estas, la regulación y la  promoción de la actividad. En  este sentido, este documento analiza comparativamente las leyes sobre  biocombustibles de países de América Latina y el Caribe expedidas desde el año  2000 hasta la fecha y, a partir de ello, se elabora una propuesta de modelo de  ley básica para la promoción y uso de los biocombustibles, cuya finalidad es  ofrecer una guía a los entes de planificación y de decisión de los distintos  países en la elaboración del marco regulatorio para la industria de los  biocombustibles. De las leyes analizadas, se toman criterios relevantes para el  análisis como: la definición de biocombustibles, autoridad de aplicación,  productores y distribuidores, régimen promocional, régimen tributario, plazos  para la aplicación, porcentaje de mezcla, infracciones y sanciones, aspecto  ambiental y reglamentos, entre otros. 
 Título: Estudio de Derecho Comparado y Marco Jurídico Internacional sobre  Biocombustibles/Bioenergéticos Autor: Trejo García Carmen Publicado  originalmente en: Cámara de Diputados LX Legislaturas (México)  Resumen:Los  combustibles son considerados como elementos que brindan una posición  privilegiada a quienes los poseen. Actualmente los combustibles, principalmente  de origen fósil, son el motor que mueve a toda la industria mundial y que  permite el desarrollo de la vida cotidiana de los seres humanos. En el caso de  los biocombustibles, la legislación existente en muchos casos es aún muy  precaria, en otros como Brasil, la experiencia esta ya mucho más avanzada y su  historia legislativa en la materia data de hace más de un siglo. Los  biocombustibles representan una oportunidad para aquellos países que no cuentan  con recursos de origen fósil, o que poseen un potencial agrícola o forestal que  le permitiría desarrollar una industria que al menos sirviera para el  autoconsumo y contribuir así al desarrollo de una industria interna fuerte con  vistas a un crecimiento económico subsecuente.
 
                             
                               |  |  
 ArgentinaLey 26093. Régimen de  Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles  (15/05/2006).
 Documento
 
 BoliviaLey 3152. Fuentes de  Generación de Energías Alternativas en el Departamento de Pando (03/08/2005).
 Documento
 
 
 Ley 3279. Declara de Necesidad  Nacional la Implementación de Fuentes de Generación de Energías Alternativas en  el Departamento de Beni (09/12/2005).Documento
 
 
 BrasilLey 11.097. Introduce el  biodiesel en la matriz energética brasilera; reforma las leyes 9.478; 9.847 y  10.636 Establece la introducción del biodiesel en la matriz
 energética  brasilera fijando los porcentajes de adición al aceite combustible (óleo  diesel). 13/01/2005
 
 
 ChileDecreto Nº11. Aprueba definiciones y  especificaciones de calidad para la producción, importación, transporte,  almacenamiento, distribución y comercialización de bioetanol y biodiesel.
 Documento
 
 
 ColombiaLey 939. Disposiciones a  propósito de los biocombustibles (31/12/04).
 Documento
 
 
 EcuadorLey 2006-57. Ley Orgánica de  Creación del Fondo Ecuatoriano de Inversión en los Sectores Energético e  Hidrocarburos – FÍESE (27/10/2006).
 Documento
 
 
 ParaguayLey 2.748-05. Ley de Fomento de  los Biocombustibles (07/10/200).
 Documento
 
 
 UruguayLey 17.567. Producción de  Combustibles Alternativos, Renovables y Sustitutivos de los Derivados del  Petróleo (01/10/2002).
 Documento
  
 |