| CONVOCATORIA REQUERIMIENTO DE PERSONAL ANTECEDENTES         El Gran Paisaje  Chaco – Pantanal comprende un territorio transfronterizo entre Bolivia y  Paraguay, de 20 millones de hectáreas de las cuales 12 millones se encuentran  en Bolivia. Está conformado por ecosistemas con alta concentración de  biodiversidad: el Gran Pantanal, Chiquitanía y el Gran Chaco Americano. En  Bolivia, este Paisaje de conservación integra un conjunto de 11 áreas  protegidas: 4 de competencia nacional, 3 de competencia  departamental/municipal, 3 indígenas guaraní y 1 reserva privada, que conservan  diversos ecosistemas y medios de vida cuya estabilidad está siendo afectada por  distintos procesos por lo que nos enfrentamos al desafió de contribuir a buscar  mecanismos que contribuyan a la conservación del gran paisaje como así también  a generar procesos sostenibles de desarrollo.          En el marco de  lo mencionado y gracias a la cooperación de ASDI UE, la alianza de ONGs  ejecutoras  han aunado esfuerzos para  desarrollar un proyecto que busca contribuir a la conservación del Gran paisaje  Chaco-Pantanal en Bolivia a través del fortalecimiento de las condiciones  necesarias a nivel local y regional para potenciar la conservación de los  recursos naturales y el desarrollo de cadenas productivas sostenibles que  permitan mejorar y asegurar los medios de vida de las poblaciones locales  apoyando a la seguridad alimentaria y mejorando sus condiciones económicas. Se  trabajará en el fortalecimiento de la gobernanza ambiental y territorial  promoviendo la concertación, formación, investigación, la innovación técnica  permanente y fomentando la participación.          La propuesta  brindará la oportunidad de consolidar el paisaje chaco – pantanal como un  sistema único en el mundo y está planteada a ser desarrollada a lo largo de 40  meses (2023 al 2027), en el territorio y en cada uno de los componentes  priorizados, en sinergia con otros actores públicos y privados del territorio  que generen buenas condiciones de trabajo que permita mantener interconectadas  y conservadas las ecorregiones que conforman el Gran Paisaje Chaco-Pantanal,  cuyas funciones ambientales son valoradas y sustentan los medios de vida local. La alianza de ONGs busca incorporar:         Un/a Responsable de formación y desarrollo de  capacidades CONDICIONES Y TERRITORIO DE TRABAJO         El proyecto se ejecutará en Gran  paisaje Chaco-Pantanal por lo que es necesario disponibilidad de movilización en Santa Cruz, la zona del Chaco y Chiquitanía boliviana. CONSULTAS, TDRS Y ENVÍO DE CV         Los profesionales interesados/as pueden acceder  a los Términos de Referencia aqui: Documento PDF         Y pueden  presentar su CV, carta de presentación y pretensión salarial, indicando en la  Ref. Cargo al que postula; al siguiente correo electrónico: avsfbo@gmail.com hasta las 16:30 del viernes 4 de abril de 2025.          De acuerdo a los  resultados del proceso, se solicitará la documentación de respaldo de la Hoja  de Vida a las personas preseleccionadas.         La atención de  consultas escritas de los proponentes, y aclaraciones que correspondan, serán  hasta la fecha límite de presentación de propuestas, al mismo correo  electrónico.         ESTE BOLETÍN SE PRODUCE POR ENCARGO DE VSF CICDA
 Usted quiere estar al día con nuestros boletines, suscríbete a nuestra red informativa de Redesma y Cebem en WhatsApp, haga clic AQUÍ o envienos su número de teléfono |