Si no puede leer el boletín correctamente entre a esta dirección
logo-cebem1

Suscribirse

Borrar de la lista

Invitar a un amigo

logo-redesma
REDESMA, Boletín 19-127 EXTRA XXII: 15 de Septiembre de 2025

REDESMA, Red de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, tiene como propósito principal la difusión de información y el intercambio de conocimientos y experiencias en desarrollo sostenible y medio ambiente entre el público interesado en estas temáticas.

REDESMA ofrece a organizaciones amigas e interesadas y púbico usuario, diferentes servicios y boletines especializados: (CEBEM – REDESMA).La emisión del boletín EXTRA, precisamente, es uno de los servicios que REDESMA proporciona a organizaciones y/o público interesado en difundir información específica. Para mayor información: redesma@cebem.org

TE INVITAMOS A VISITAR









Te invitamos a que puedas trasmitir a través de nuestros boletines.

- selva@cebem.org - https://cutt.ly/WhatsAppSelva

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE CONSULTORIA POR PRODUCTO

“FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES ADMINISTRATIVAS PARA ORGANIZACIONES DE MUJERES INDÍGENAS CHIQUITANAS DE LA TCO MONTE VERDE”

OBJETIVOS DE LA CONSULTORÍA

Objetivo General

Fortalecer las capacidades administrativas de la Organización Regional de Mujeres Indígenas Chiquitanas ORMICH, la Organización de Mujeres Indígenas Monkoxi de Lomerío OMIML, la Organización de Mujeres Indígenas Originarias Chiquitanas de Concepción OMIOCHC y la Organización de Mujeres Indígenas Paikonecas de San Javier OMIP-SJ, para que puedan administrar de manera directa, eficiente y transparente los recursos económicos provenientes de la cooperación.

Objetivos Específicos

1) Diseñar un programa de capacitación en administración adaptado al contexto de las mujeres indígenas chiquitanas

2) Implementar tres talleres presenciales de formación en administración , de manera participativa y en concordancia con el programa de capacitación diseñado.

3) Elaborar un manual de procedimientos administrativos adaptado a las necesidades de una organización de mujeres indígenas.

PERFIL REQUERIDO. –

  • Formación universitaria en administración, contabilidad, economía, gestión de proyectos o áreas afines.
  • Experiencia comprobada (mínimo 4 años) en capacitación y fortalecimiento organizativo, preferentemente con organizaciones indígenas y/o de mujeres.
  • Conocimiento en elaboración de manuales de procedimientos administrativos.
  • Experiencia en metodologías participativas de capacitación con enfoque de género e interculturalidad.
  • Habilidades de comunicación oral y escrita en lenguaje claro y accesible.
  • Sensibilidad sobre la temática de género e indígena.
  • Se valorará la experiencia de trabajo en territorios indígenas y en procesos de formación con mujeres rurales.

PLAZOS

El presente contrato tendrá una vigencia de 2 meses a partir de la firma del contrato.

TERMINOS DE REFERENCIAS: Descarga los TDR completos para mas información: https://drive.google.com

POSTULACIÓN

Las personas interesadas deberán enviar su postulación (carta de expresión de interés, propuesta técnica y metodológica y hoja de vida documentada) al correo electrónico: ibif@ibifbolivia.org.bo

La fecha límite para la presentación de postulaciones es el 19 de septiembre de 2025.

Solo se contactará a las personas preseleccionadas para la siguiente etapa del proceso.

 

ESTE BOLETÍN SE PRODUCE POR ENCARGO DE
IBIF

Usted quiere estar al día con nuestros boletines, suscríbete a nuestra red informativa de Redesma y Cebem en WhatsApp, haga clic AQUÍ o envienos su número de teléfono