Si no puede leer el boletín correctamente entre a esta dirección
logo-cebem1

Suscribirse

Borrar de la lista

Invitar a un amigo

logo-redesma
REDESMA, Boletín 19-125 EXTRA XXXIV: 21 de Julio de 2025

REDESMA, Red de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, tiene como propósito principal la difusión de información y el intercambio de conocimientos y experiencias en desarrollo sostenible y medio ambiente entre el público interesado en estas temáticas.

REDESMA ofrece a organizaciones amigas e interesadas y púbico usuario, diferentes servicios y boletines especializados: (CEBEM – REDESMA).La emisión del boletín EXTRA, precisamente, es uno de los servicios que REDESMA proporciona a organizaciones y/o público interesado en difundir información específica. Para mayor información: redesma@cebem.org

TE INVITAMOS A VISITAR









Te invitamos a que puedas trasmitir a través de nuestros boletines.

- selva@cebem.org - https://cutt.ly/WhatsAppSelva

MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO
PROYECTO APOYO AL PLAN NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (PNOT)

TÉRMINOS DE REFERENCIA
ESPECIALISTA EN OCUPACIÓN DEL TERRITORIO

Antecedentes

Con la promulgación de la Nueva Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia en el año 2009, se redefine la concepción del territorio y su planificación, reconociéndolo no solo como un espacio físico, sino como una construcción integral donde confluyen dimensiones naturales, sociales, económicas, culturales e históricas. Esta nueva visión incorpora territorios con continuidad geográfica que comparten lenguas, culturas, historias comunes y ecosistemas complementarios, consolidando así un enfoque plurinacional e intercultural del territorio.

En este marco, la planificación territorial adquiere una nueva dimensión, integrando unidades territoriales como las regiones, macroregiones, los Territorios Indígena Originario Campesinos (TIOC) y sus interrelaciones con los sistemas de vida y la Madre Tierra, conforme al modelo del Vivir Bien.

Objetivo Consultoría

Apoyar técnicamente en la identificación, análisis y propuesta de los patrones de ocupación del territorio rural-urbano, para contribuir a la formulación del Plan Nacional de Ordenamiento Territorial (PNOT), con enfoque de gestión de riesgos, resiliencia y cambio climático.

Propuesta:

Se invita a presentar una propuesta para desarrollar este trabajo que contenga una propuesta económica y una propuesta técnica que debe incluir al menos el siguiente perfil profesional:

Perfil Profesional

Título profesional en áreas relacionadas:

Formación académica:

  • Planificación, Geografía, Arquitectura, Economía, Agronomía o áreas afines.
  • Estudios de postgrado en ordenamiento territorial, planificación urbana o áreas relacionadas.

Experiencia General:

  • Experiencia de 5 años de experiencia profesional en temas vinculados al territorio, planificación, urbanismo o similares.

Experiencia Especifica

  • Conocimiento de elaboración de planes y estrategias de desarrollo.
  • Conocimiento en ordenamiento y/o planificación urbana
  • Conocimiento en sistemas de información geográfica (SIG)

Coordinación y supervisión del servicio, aprobación de los productos, y autorización de pago

La coordinación del desarrollo del servicio de la consultoría y la aprobación de los productos o entregables estará a cargo de personal técnico del Viceministerio de Planificación y Coordinación (VPC) dependiente del Ministerio de Planificación del Desarrollo (MPD).

Favor enviar su propuesta (técnica y económica) al correo: javier.zubieta@helvetas.org con copia a juanpablo.morante@helvetas.org, hasta el día 28 de julio.

Términos de Referencia

 

ESTE BOLETÍN SE PRODUCE POR ENCARGO DE
HELVETAS SWISS INTERCOOPERATION

Usted quiere estar al día con nuestros boletines, suscríbete a nuestra red informativa de Redesma y Cebem en WhatsApp, haga clic AQUÍ o envienos su número de teléfono