
TÉRMINOS DE REFERENCIA
Consultoría por producto:
Cursos nivel técnico y cursos cortos en gastronomía con base al patrimonio alimentario yungueño dirigido a jóvenes de los municipios de Caranavi y Coroico del departamento de La Paz.
Proyecto “Transición Yungas – UE”, contrato N° NDICI LA/2024/455-558
Introducción
El proyecto Transición Yungas, financiado por la Unión Europea según contrato N°NDICI LA/2024/455-558, es implementado por el consorcio Helvetas Swiss Intercooperation Bolivia (Helvetas Bolivia) y la Pastoral Social Cáritas Diocesana Coroico (Cáritas Coroico). El proyecto busca que productores yungueños de los municipios de Caranavi y Coroico, principalmente jóvenes y mujeres, incrementen la resiliencia en sus medios de vida, potenciando las capacidades de resiliencia ambiental del bosque y de los sistemas productivos y agroforestales (SAF) vinculados a los eslabones de producción, transformación, comercialización y consumo de la producción orgánica y ecológica de las cadenas de valor del café, palta y miel, articulando alianzas público-privadas y aplicando innovaciones tecnológicas, asistencia técnica e inversiones, potenciando emprendimientos alternativos para jóvenes basados en el patrimonio alimentario local yungueño, que en conjunto mejorará e incrementará las capacidades de resiliencia económica de las familias destinatarias mejorando sus ingresos, diversificando sus alternativas económicas y de seguridad alimentaria.
Por ello se convoca a presentación de propuestas para la realización de los cursos en gastronomía según las siguientes condiciones.
Objetivo General:
- Fortalecer las capacidades técnicas integrales de jóvenes de los municipios de Caranavi y Coroico en gastronomía con énfasis en el patrimonio alimentario yungueño y en particular el café, palta y miel, contribuyendo a la innovación y sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios locales.
Objetivos Específicos:
- Capacitar a nivel técnico básico en gastronomía a 60 jóvenes de los municipios de Caranavi y Coroico, con énfasis en el patrimonio alimentario yungueño, promoviendo habilidades para la vida, digitales y empresariales.
- Capacitar a nivel técnico auxiliar en gastronomía a 20 jóvenes de los municipios de Caranavi y Coroico, con énfasis en el patrimonio alimentario yungueño.
- Formar a 160 jóvenes mediante cursos cortos adaptados a las necesidades productivas locales.
- Impulsar la innovación gastronómica basada en el aprovechamiento de recursos locales.
Duración del Contrato
El contrato tendrá una duración que cubra el periodo de realización de la formación técnica de 1000 horas, según la propuesta realizada.
Fecha de presentación
Los proponentes deberán presentar su postulación, con todos los documentos solicitados hasta el 31 de marzo de 2025, hasta horas 23:59, dirigiéndose al correo electrónico: emilio.madrid@helvetas.org
Los contenidos del presente TDR, no tienen carácter limitativo y se valora su precisión y complementación en la propuesta a presentar. La Paz, 24 de marzo de 2025.
Términos de Referencia
ESTE BOLETÍN SE PRODUCE POR ENCARGO DE HELVETAS SWISS INTERCOOPERATION
Usted quiere estar al día con nuestros boletines, suscríbete a nuestra red informativa de Redesma y Cebem en WhatsApp, haga clic AQUÍ o envienos su número de teléfono
|